Las Fuerzas Militares ejecutaron un importante golpe contra la estructura Rodrigo Cadete del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc en Caquetá, tras la captura del segundo cabecilla de ese grupo armado.
Se trata de la detención de Luis Alfonso Delgado Guevara, conocido como alias Pantera, identificado como el segundo cabecilla de la comisión de finanzas del grupo armado residual, que fue capturado en una operación conjunta entre la Décima Segunda Brigada del Ejército Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este resultado, desarrollado en medio de la estrategia de la Directiva Permanente Ministerial 027 Themis y la publicación del cartel de los más buscados en Caquetá, constituye un revés para la estructura criminal que ha impactado la seguridad y la vida cotidiana en la región.

Así fue el operativo
Según información del Ejército Nacional, el arresto se produjo cuando alias Pantera se desplazaba hacia un negocio de pesaje de ganado, un establecimiento que utilizaba para encubrir sus movimientos.
Tras varios días de labores de inteligencia y seguimiento, las autoridades lograron interceptarlo de manera precisa, sin que tuviera oportunidad de reaccionar, lo que demostró la contundencia de la acción interinstitucional entre el Ejército y la Fiscalía.
Delgado Guevara operaba bajo las órdenes de alias Albeiro Ramírez, también conocido como “Conejo”, y era considerado uno de los principales articuladores de la estructura Rodrigo Cadete.
Su papel dentro del grupo incluía la planificación y ejecución de extorsiones dirigidas a ganaderos, comerciantes y transportadores, así como la adquisición, almacenamiento y distribución de armamento y explosivos. Además, tenía bajo su mando células encargadas de hostigar tanto a la Fuerza Pública como a la población civil en zonas rurales de municipios como Cartagena del Chairá y La Montañita, en el departamento de Caquetá.
El perfil criminal de alias Pantera abarcaba también el control ilegal de yacimientos mineros y la administración de recursos ilícitos provenientes del narcotráfico. La Fiscalía 10 de la Unidad Especial de Investigación (UEI) lo requería por delitos como secuestro extorsivo, concierto para delinquir, homicidio de un líder social, uso indebido de uniformes e insignias, y tráfico de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares.

Además, participó en el homicidio de líderes sociales en áreas rurales de Cartagena del Chairá y formó parte de la comisión de finanzas dirigida por alias Gordo César, junto a otros miembros como alias Flechas y alias Chiki, este último ya capturado. Entre sus acciones, también se encontraba la restricción de la movilidad de los habitantes de las veredas Doce de Octubre y Llanitos.
El historial delictivo de Delgado Guevara evidenciaba un patrón sistemático de intimidación y control social. Lideró la instalación de vallas propagandísticas alusivas a la estructura Rodrigo Cadete en la vereda Bolivia del municipio de El Paujil y ejerció presión sobre la población civil mediante el cobro de extorsiones en áreas rurales y urbanas de La Montañita, El Paujil y El Doncello.
Además, fue responsable de amenazas constantes contra líderes sociales y presidentes de juntas de acción comunal en veredas como Peñaranda, Puerto Tejada, Sábalo y Doce de Octubre. Utilizaba panfletos para citar a comerciantes y ganaderos de La Montañita, con el objetivo de obligarlos al pago de impuestos ilegales y extorsiones.
La detención de alias Pantera, según el Ejército Nacional, representa un golpe estratégico de alto impacto para el grupo armado residual Rodrigo Cadete. La acción afecta directamente los subsistemas financiero, armado, de mando y control, y pseudopolítico de la organización.
Con este resultado, se limita de manera significativa la capacidad de la estructura criminal para sostenerse mediante extorsiones, establecer vínculos con carteles internacionales de narcotráfico, ejecutar acciones terroristas y expandir su aparato propagandístico ilegal en municipios como Montañita, San Vicente del Caguán y Cartagena del Chairá.

Por su parte, el brigadier general Sergio Armando Guzmán Jaimes, comandante de la Décima Segunda Brigada, destacó la importancia de la captura y el mensaje que envía a las comunidades de la región. “Alias Pantera era un engranaje fundamental dentro de la cadena criminal de las disidencias. Con su captura enviamos un mensaje claro: no permitiremos que estructuras armadas ilegales sigan atentando contra la seguridad, la tranquilidad y el futuro de las comunidades en Caquetá. Este es el reflejo del compromiso de nuestras tropas y del trabajo conjunto con la Fiscalía General de la Nación”, afirmó el oficial.
Más Noticias
Fiscalía imputa a exfuncionarios y contratista por presuntas irregularidades en millonaria contratación en Amazonas para construcción de un colegio y un hospital
Las pruebas recabadas también apuntan a la existencia de doble contratación, ya que los objetos de los convenios derivados del contrato marco coincidían exactamente con otros acuerdos celebrados en 2013 por los mismos funcionarios investigados

Expresidente Álvaro Uribe oficializó al concejal Daniel Briceño como cabeza de lista a la Cámara por Bogotá
El exmandatario anunció en un foro virtual la postulación de Briceño como principal candidato del partido para las elecciones legislativas de 2026, marcando el inicio de la estrategia electoral en la capital

Duro mensaje de Petro a Hassan Nassar por criticar compra de aviones que hizo Gobierno: “Ese cerebro que solo da para la grosería”
El periodista señaló que Petro había afirmado en campaña presidencial que la compra de aviones era “malgastar el dinero público” y “doble moral”

Video muestra como se retira el grupo armado ilegal tras ataque en Mondomo, Cauca: se movilizan en camionetas de lujo
La crisis humanitaria en la región exige una respuesta estatal coordinada y urgente para proteger a las familias y restablecer la seguridad

La Liendra reveló inquietante audio con voces inexplicables que grabó en Armero: “Me están asustando”
El creador de contenido difundió en Instagram el registro sonoro captado durante la edición de su documental, donde se escucha una frase que despertó la curiosidad de sus seguidores


