
La detención de alias el Indio o Piyao en la vereda Bajo Camoa, municipio de San Martín, Meta, representa un fuerte golpe a la estructura criminal del Clan del Golfo en la región.
La captura, dirigida por tropas del Batallón de Ingenieros de Combate N.° 7, el Batallón de Fuerzas Urbanas N.° 4 y en estrecha coordinación con Sijín Mevil, tuvo lugar como resultado de una operación militar planificada que se centró en neutralizar uno de los principales componentes delictivos en los municipios de Puerto López, San Martín y San Carlos de Guaroa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según la información entregada por el coronel César Julio Remolina Lizarazo, comandante de la Séptima Brigada del Ejército Nacional, alias el Indio o “Piyao” tenía más de una década de trayectoria delictiva al frente de la red de sicariato de esta organización.
Las autoridades le atribuyen responsabilidad en al menos 16 homicidios selectivos, además de su vínculo directo en casos de extorsión y actividades de narcotráfico que han impactado la seguridad y estabilidad de la zona.
La acción conjunta entre las fuerzas militares y la policía fue descrita como un avance crucial para debilitar las operaciones del Clan del Golfo en Meta, en tanto que la captura de este cabecilla reduce la capacidad operativa de la organización criminal y mitiga el riesgo para la población local. Un portavoz militar destacó la importancia de estas operaciones señalando su papel en la “protección de la vida, la tranquilidad ciudadana y la seguridad en el territorio”.
La Séptima Brigada reafirmó la continuidad de los procedimientos ofensivos contra cualquier factor de inestabilidad, anunciando el fortalecimiento de la cooperación entre instituciones para garantizar la consolidación de la paz y la estabilidad en el departamento.
Capturados dos presuntos miembros del Clan del Golfo en El Bagre, Antioquia
En el Bajo Cauca antioqueño recientemente se llevó a cabo la captura en flagrancia de alias Cocodrilo y alias Alemán o Cocoliso’, señalados como presuntos sicarios de la organización criminal, Clan del Golfo en la subestructura Uldar Cardona Rueda.
Este operativo, que hace parte de los objetivos del Plan de Campaña Ayacucho Plus, fue ejecutado por el Batallón de Selva N.° 57 de la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con efectivos de la Policía Nacional.
La acción tuvo lugar en la vereda Los Aguacates, municipio de El Bagre, Antioquia, sustentada en labores de inteligencia que permitieron intervenir mientras los individuos portaban dos revólveres calibre 38 milímetros, 25 cartuchos y un teléfono celular.

Conforme al resultado de las investigaciones iniciales, los detenidos serían responsables de coordinar y ejecutar actos de sicariato en El Bagre y en zonas aledañas, además de estar vinculados a la planificación de ataques contra integrantes de la Fuerza Pública bajo órdenes directas del grupo armado.
Esta intervención militar y policial refuerza la estrategia del Ejército para desactivar estructuras del crimen organizado en el Bajo Cauca, un área tradicionalmente golpeada por la violencia. Los dos sujetos, junto con el material incautado, fueron entregados a las autoridades judiciales competentes, quienes determinarán la continuidad del proceso legal y su eventual responsabilidad penal.
Mediante estas operaciones, el Ejército Nacional ratifica su compromiso con la seguridad y tranquilidad de las comunidades locales, avanzando en la meta de reducir la incidencia y el alcance de los grupos armados organizados en la región.
En medio de toda la ofensiva de la fuerza pública en el país en contra de estas estructuras ilícitas, la comunidad teme por ser víctimas del conflicto armado, que implica narcotráfico, secuestros, reclutamiento forzado, en especial de menores de edad, incluso, asesinatos indiscriminados de civiles.
Más Noticias
ACM sobre prohibición de exportar carbón a Israel: “un país que desconoce los contratos pierde credibilidad”
Juan Camilo Nariño alertó que la suspensión afecta al sector minero colombiano y deteriora la credibilidad del país ante la comunidad internacional.

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este 1 de septiembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Casos de fiebre amarilla en Colombia: 109 reportados y 44 muertes en lo corrido de 2025
Tolima encabeza la lista con 112 casos acumulados, 70 personas se encuentran con vida y 42 han fallecido

Andrés Julián Rendón denuncia posible entrampamiento judicial en investigación de la Fiscalía en su contra
La defensa del gobernador de Antioquia reveló que fue abordado por una persona vinculada en su caso y expresó su preocupación por posibles irregularidades en el proceso

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 1 de septiembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Villavicencio este lunes
