Carlos Fernando Motoa celebró decisión judicial en caso de las Marionetas y dijo: “la verdad prevaleció”

El senador Carlos Fernando Motoa reaccionó al fallo que lo favorece en el proceso del caso de las Marionetas

Guardar
El senador Carlos Fernando Motoa
El senador Carlos Fernando Motoa fue el encargado de llevar a cabo la réplica a la alocución del presidente Gustavo Petro - crédito @PCambioRadical/X

El senador vallecaucano Carlos Fernando Motoa se pronunció tras la decisión judicial que lo favoreció dentro del proceso conocido como el caso de las Marionetas.

El pronunciamiento del congresista se dio a través de sus redes sociales, donde compartió un mensaje en el que expresó alivio por el desenlace.

En su publicación, Motoa afirmó: “la verdad prevaleció”, destacando que el fallo confirma lo que había sostenido desde el inicio de la investigación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

(Colprensa - Diego Pineda)
(Colprensa - Diego Pineda)

El legislador hizo hincapié en que su actuación política siempre ha estado enmarcada en la transparencia. En su mensaje insistió en que la resolución de la justicia valida su postura y demuestra que no existían pruebas que lo comprometieran con los hechos investigados en el sonado caso de corrupción.

El caso de las Marionetas ha sido uno de los procesos judiciales más comentados en los últimos años dentro del panorama político nacional. La investigación giró en torno a presuntas irregularidades en la asignación de contratos públicos, en los que varios dirigentes regionales y nacionales fueron vinculados. El nombre de Motoa apareció dentro del expediente, lo que lo llevó a enfrentar meses de cuestionamientos y señalamientos.

Durante ese periodo, el congresista del Valle del Cauca defendió su inocencia en diferentes escenarios públicos. En entrevistas y declaraciones ante medios de comunicación reiteró que nunca había tenido relación con las prácticas que estaban bajo investigación. Ahora, con la reciente decisión, Motoa asegura que sus afirmaciones han quedado confirmadas.

- @SenadoGovCo/X
- @SenadoGovCo/X

La publicación del senador fue acompañada por mensajes de respaldo de varios sectores políticos y ciudadanos que manifestaron su apoyo tras conocerse el fallo. Algunos de sus seguidores resaltaron que se trataba de un desenlace esperado, mientras que colegas en el Congreso mencionaron que la decisión fortalece la credibilidad en la justicia.

El caso Marionetas ha tenido ramificaciones en distintos departamentos, con consecuencias legales para funcionarios y contratistas. Según los expedientes, la investigación buscaba determinar la existencia de una red dedicada a direccionar contratos a cambio de beneficios económicos. La magnitud del proceso llevó a que múltiples dirigentes fueran citados a indagatorias, generando un impacto en la opinión pública y en la confianza hacia las instituciones.

Motoa, quien hace parte del Senado desde hace varios periodos, aseguró que continuará ejerciendo su labor legislativa con el mismo compromiso que lo ha caracterizado. De acuerdo con sus declaraciones, la decisión lo impulsa a seguir promoviendo proyectos en beneficio de su región y del país, y lo alienta a mantener firme su trayectoria política.

En su pronunciamiento, el senador enfatizó en el valor de la justicia en un Estado de derecho. Señaló que el respeto por el debido proceso es esencial para garantizar que no se cometan injusticias y que la política no puede ser utilizada como un escenario de persecución.

El respaldo recibido tras el fallo se sumó a un contexto en el que Motoa ha participado activamente en debates legislativos relacionados con temas económicos y sociales. La resolución de su situación judicial le permite continuar con su agenda política sin las limitaciones que había enfrentado mientras avanzaba el proceso.

El caso de las Marionetas, sin embargo, continúa en curso para otros vinculados. La justicia mantiene abiertas varias líneas de investigación que buscan esclarecer los alcances de la presunta red de corrupción. Las autoridades judiciales han insistido en que se llegará hasta las últimas consecuencias para definir responsabilidades individuales.

En medio de este panorama, el pronunciamiento de Motoa marca un capítulo particular dentro de un proceso más amplio que sigue bajo la lupa de los organismos de control. El congresista celebró la decisión como un triunfo de la verdad y un respaldo a su palabra, al tiempo que recordó la importancia de confiar en las instituciones judiciales.