
Un video publicado la noche del miércoles 27 de agosto de 2025 en el portal Colombia Oscura ha captado la atención de usuarios en redes sociales, luego de registrar una escena de hurto ocurrida en una de las calles de Santa Marta la tarde de ese mismo día.
Las imágenes muestran cómo varios transeúntes rodean junto a la víctima al delincuente que, a bordo de una motocicleta, lo despojó de una cadena de oro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la grabación, compartida a través de plataformas como X, Facebook e Instagram, se observa cómo la escena toma un giro inesperado: la persona afectada logra recuperar su cadena y, además, se sube a la moto que el delincuente había dejado encendida, retirándose del lugar con el vehículo, todo mientras el criminal está siendo custodiado por varios uniformados, que poco pueden hacer ante la turba.
El portal Colombia Oscura acompañó el video con un informe que señala: “El colmo del robo: Un ladrón le robó la cadena de oro a un ciudadano pero la víctima, con toda la astucia, recuperó su prenda y de paso se fue en la motocicleta del delincuente”
Tras la difusión de la grabación, los usuarios de redes sociales reaccionaron con comentarios que van desde la sorpresa y el humor hasta llamados de atención sobre la inseguridad en la ciudad.
Entre las respuestas destacan mensajes en los que se cuestiona la facilidad con la que se produjo el hurto, así como el desenlace del hecho en el que el victimario termina perdiendo no solo el botín, sino también su medio de escape. “Me gustan los finales felices”, expresó uno de los internautas.
“El verdadero realismo mágico”, añadió otro de los internautas, dejando a la luz de nuevo cómo los casos de justicia por mano propia siguen siendo un dolor de cabeza para las autoridades a nivel nacional.
Todo porque la percepción en una parte de la sociedad sobre la acción efectiva de los uniformados es leve, y esto a su vez ha provocado que, antes de entregar a los rateros a los mismos patrulleros, se les propinen sendas golpizas, o también mal llamadas por la misma ciudadanía como “recalibración cognitiva”.
Por su parte, otro internautas recordaron el famoso refrán: “Ladrón que roba ladrón, tiene cien años de perdón”.

Vecinos en Bucaramanga quemaron la motocicleta de presuntos ladrones tras un intento de robo
En otro caso que se conoció semanas atrás, el 9 de agosto de 2025, una motocicleta envuelta en llamas en el centro de Bucaramanga se convirtió en el símbolo de la reacción de un grupo de vecinos ante el señalamiento de dos hombres como presuntos responsables de intento de hurto.
El hecho ocurrió la noche de aquel sábado 9 de agosto sobre la carrera 15, una de las vías más transitadas de la capital santandereana, y el video del momento de la reprenda ciudadana al ratero se difundió en redes sociales.
En la grabación se observa cómo la comunidad decidió actuar por su cuenta frente al hecho delictivo.
La motocicleta, de propiedad de los sospechosos, quedó completamente destruida. Mientras que los testigos relataron que la intervención colectiva ocurrió después de que los individuos fueron interceptados por habitantes del sector, que los acusaron de tratar de despojar de sus pertenencias a una persona en el lugar.
Tras frustrarse el supuesto robo, los vecinos procedieron a incendiar el vehículo utilizado por los presuntos delincuentes.
El Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga atendió la emergencia con una máquina contra incendios con el objetivo de evitar que las llamas se extendieran, según informó el director de la entidad, Diego Rodríguez.
Por su parte, la Policía Metropolitana llegó minutos después y capturó a los dos sujetos señalados por la comunidad, aunque hasta el cierre de esta nota no se había formalizado ninguna denuncia ante las autoridades por parte de la presunta víctima.
De acuerdo con los organismos de emergencia, no se registraron heridos y la motocicleta fue declarada pérdida total. Las autoridades locales enfrentan ahora dificultades para avanzar en el proceso investigativo ante la falta de denuncia formal y la ausencia de pruebas que permitan determinar responsabilidades directas.
En materia de seguridad, las autoridades locales reportaron un descenso sostenido de los delitos en la ciudad durante 2025, atribuido al Plan Candado implementado con el apoyo de la Policía Nacional y la participación ciudadana.
Las cifras oficiales indican que los casos de hurto descendieron en 37% en el primer trimestre del año, pasando de 1.253 en 2024 a 794 en 2025. El hurto a residencias y establecimientos comerciales registró caídas de hasta el 39% y el 55%, respectivamente. En mayo, el balance evidenció una reducción adicional, con 1.937 casos de hurto a personas frente a 2.724 del año anterior, y el hurto al comercio descendió un 51%.
Pese a la tendencia favorable en materia de seguridad, la administración municipal reconoció que existe un nuevo desafío, ya que la capacidad de los centros de detención policial ha sido superada y registra un 700% de ocupación, lo que obliga a revisar y diseñar estrategias frente al hacinamiento en el sistema carcelario local.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Medellín: hora y dónde ver el partido estelar por la fecha 9 de la Liga Betplay
El cuadro azucarero quiere seguir sumando para acercarse al grupo de los 8, mientras que el “poderoso” quiere acercarse al líder: Junior

Pedro Sánchez descarta un retroceso histórico: “No hemos retrocedido 30 años en la lucha contra el terrorismo”
El auge de las economías ilícitas y la ruptura de compromisos en los diálogos de paz han planteado nuevos retos para la gestión estatal, que ahora ajusta su estrategia para proteger a la población y recuperar el control territorial
Augsburgo vs. Bayern Múnich EN VIVO: fecha 2 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz en acción
La continuidad del fútbol alemán tendrá un partido interesante con los “Gigantes de Baviera” cerrando la fecha en la jornada del sábado
Santoral del 30 de agosto: vida y obra de San Pamaquio
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Los lujos y la fortuna del clan Flórez Oquendo: lavó dinero del narcotráfico con exportadoras de aguacates
Desde mansiones y fincas hasta vehículos y empresas, el clan movió millones de pesos ilícitos a través de negocios de exportación de aguacates
