Petro dejó esperando por horas a adultos mayores en Bucaramanga: llegaron a las 11 a. m. al punto de encuentro

El jefe de Estado no ha dado ningún tipo de explicación por el retraso, a pesar de que su intervención estaba programada para las 2:00 p. m.

Guardar
Más de cuatro horas completan
Más de cuatro horas completan adultos mayores esperando la llegada de Gustavo Petro a Bucaramanga - crédito @infopresidencia/X

El anuncio de un aumento en la cobertura del programa Colombia Mayor se convirtió en el eje central de la jornada prevista para el 29 de agosto de 2025 en Bucaramanga, Santander, donde el presidente de la República, Gustavo Petro, tenía programado presentar una medida clave dentro de su reforma pensional.

Según el mensaje difundido por el mandatario en su cuenta personal de X, el Gobierno proyecta un avance hacia el denominado pilar solidario, con el objetivo de beneficiar a 3 millones de adultos mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

En su comunicación, el presidente destacó: “Gobierno anuncia aumento de la cobertura del monto de la Colombia mayor, paso hacia el pilar solidario que beneficiará a 3 millones de adultos mayores en pobreza y vulnerabilidad”. Esta declaración, compartida en redes sociales, subraya la intención del Ejecutivo de ampliar el alcance de la protección social para este sector de la población, en el marco de la reforma pensional que impulsa la administración actual.

Petro anunció evento en Bucaramanga
Petro anunció evento en Bucaramanga y no ha llegado - crédito @petrogustavo/X

La expectativa en la plazoleta Luis Carlos Galán de la capital del departamento de Santander creció a lo largo del día, ya que el ingreso del presidente estaba previsto para las 11:00 a.m., pero la espera se prolongó durante varias horas sin que Petro hiciera acto de presencia. La agenda oficial contemplaba que el jefe de Estado se dirigiera al público a las 2:00 p.m., momento en el que se esperaba la confirmación de la noticia para los adultos mayores del país.

De momento, el Gobierno nacional no se ha pronunciado sobre la razón del retraso del presidente Petro, causando indignación entre los asistentes al evento y miles de personas que se manifestaron en redes sociales.

El historial de inasistencia de Petro a eventos

El presidente confesó que aunque no asistió si considera importante reprogramar la reunión - crédito presidencia

El 19 de agosto de 2025, el presidente Gustavo Petro admitió ante su gabinete y la audiencia de un Consejo de Ministros que no asistió a una reunión programada con la Unión Sindical Obrera (USO) porque, según sus palabras, “terminé dormido y no me despertaron”. Esta confesión, registrada en la emisión oficial, provocó reacciones negativas en redes sociales.

Durante el encuentro, Petro explicó que la cita con la USO formaba parte de su agenda oficial del día, pero no pudo cumplirla debido a este incidente. El mandatario enfatizó la importancia de reprogramar el diálogo con los trabajadores del sindicato, al señalar que es esencial para tratar asuntos de relevancia nacional. Desde su análisis, “hay que hacer una charla con los trabajadores sobre estas realidades científicas”, subrayando la necesidad de abordar temas vinculados al desarrollo de la agricultura y la industria.

El presidente de Panamá fue
El presidente de Panamá fue acompañado por la canciller de Colombia, ante la inasistencia de Gustavo Petro - crédito @JoseRaulMulino/X

En la cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que se llevó a cabo del 26 al 30 de mayo de 2025, en Colombia, Petro dejó plantado al presidente de Panamá, José Raúl Mulino, el mandatario colombiano aludió hechos de fuerza mayor, por lo que fue reemplazado por la excanciller Laura Sarabia.

El presidente Petro también llegó tarde a la celebración del desfile militar del 20 de julio de 2024, en esta ocasión fueron dos horas, lo que retrasó el evento.

La tardanza generó una ola de críticas en todo el país, ya que consideraron el gesto como un desprecio a las Fuerzas Armadas. Incluso, el enojo fue mayor, porque el mandatario abandonó el evento antes de que finalizara.

Desde la Casa de Nariño se explicó que esto se debió a que tenía que asistir a la instalación del Congreso. “El Presidente salió antes del desfile militar para cambiar y cumplir con el compromiso de la instalación del Legislativo”.

Más Noticias

Cayeron tres líderes de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en Caquetá y Amazonas: están vinculados con atentados a la fuerza pública

Alias Mono Picho, alias Ojón y alias Pájaro son señalados de participar en el reclutamiento forzado y la planeación de atentados con explosivos improvisados, además de las extorsiones para fortalecer las economías del grupo armado

Cayeron tres líderes de las

Reunión de referentes de Millonarios terminó en burla a Santa Fe: “Yo soy su papá”

Los exjugadores acompañaron desde la tribuna la victoria ante Águilas Doradas y protagonizaron un nostálgico encuentro con el entrenador Hernán Torres

Reunión de referentes de Millonarios

Familiares de estudiante de la universidad Nacional, sede Medellín, piden ayuda por secuestrada en el Cauca,

Allegados a la joven aseguran que fue secuestrada al parecer por disidentes del bloque Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc

Familiares de estudiante de la

Representante Jennifer Pedraza se sumó a la denuncia por presuntas inconsistencias en la hoja de vida de viceministra Juliana Guerrero

La congresista solicitó al Gobierno y al Departamento de Función Pública documentos que certifiquen la formación académica de Juliana Guerrero

Representante Jennifer Pedraza se sumó

Estas son las candidatas que competirán en Miss Universe Colombia 2025

‘Miss Universe Colombia, el reality’ inicia el sábado 30 de agosto a las 8:00 p. m. por Canal RCN, con 55 candidatas de todo el país compitiendo en un formato renovado que, más allá de la belleza, busca una representante integral para el concurso internacional

Estas son las candidatas que
MÁS NOTICIAS