Maldy reveló que habrá una nueva colaboración con Karol G: el puertorriqueño prepara un álbum acompañado solo con mujeres

El reguetonero puertorriqueño anunció que prepara un disco dedicado exclusivamente a voces femeninas, donde espera volver a trabajar con Karol G y rendir homenaje a figuras como Ivy Queen y Anitta

Guardar
La fusión de Maldy y
La fusión de Maldy y Ryan Castro revive la esencia del reguetón clásico con un toque colombiano - crédito Infobae Colombia

El reguetón de la vieja escuela y la nueva generación encontraron un punto de encuentro en la voz de Maldy, el puertorriqueño conocido por ser parte del dúo Plan B.

Maldy conversó con Infobae Colombia sobre su reciente producción, sus colaboraciones con artistas colombianos y los planes que tiene para seguir renovando su propuesta musical sin perder su esencia.

Con veinte temas, Maldy asegura que este es uno de sus trabajos más personales e íntimos, en donde reúne los sonidos de su historia musical, que se mezclan con los sonidos irreverentes y actuales de la música urbana.

El álbum es Aquí se vino a perrear, el cual reúne su faceta como solista, con la esencia de antaño y los toques modernos de la música actual.

Uno de los aspectos más destacados de ese nuevo proyecto es la cercanía con la escena urbana colombiana y en la conversación con este medio, Maldy recordó cómo surgió la colaboración con Ryan Castro, a quien admira por mantener viva la esencia del reguetón clásico en sus proyectos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ryan Castro ha seguido nuestra música desde muchísimo tiempo. Él sabe la forma y las dosis que a él le gustaba en ese tiempo la música de nosotros. Al yo llevarle este tema, sabía que le iba a gustar porque es el estilo de él con el mío. Estudié muchísimo a Ryan y a muchos artistas para poder hacer una colaboración donde conectáramos con química”, contó el cantante.

Maldy defiende el reguetón de
Maldy defiende el reguetón de la vieja escuela mientras se reinventa junto a la nueva generación - crédito cortesía

Sin embargo, no solo reveló cómo fue su unión con “El cantante del Ghetto”, pues también expresó su entusiasmo por futuras uniones con otros exponentes de la nueva ola colombiana.

“Me gusta colaborar con los colombianos. Vengo de un tema como Gatúbela, con Karol G, y ahora tuve la oportunidad de llamar a Ryan para que saliera en mi álbum. Estoy loco por hacer un tema con Blessd, y prontito lo tendremos”, reveló.

La ausencia de Karol G en su nuevo álbum y el proyecto de mujeres en el que está trabajando

Durante la entrevista, Maldy no evadió la pregunta sobre la ausencia de Karol G en su disco, pese a que muchos esperaban una nueva colaboración tras el éxito de Gatúbela.

Tanto ella como otros artistas no pudieron participar en este primer álbum por sus compromisos y calendario. Pero sí, en algún momento tendré la oportunidad de hacer otro tema con Karol, no sé si en el próximo álbum o en el tercero, que va a ser con todas mujeres”, aseguró el artista.

Ese anuncio despertó gran expectativa, pues el reguetonero planea un disco completo dedicado a las voces femeninas del género, según confesó a Infobae Colombia. Con este proyecto busca rendir homenaje al papel que han jugado artistas como Ivy Queen, Karol G y Anitta en el fortalecimiento de la música urbana:

Las mujeres se han ganado el respeto y la posición en esta industria. Lo han hecho bien desde que Ivy Queen abrió el camino. Cuando hice el tema con Karol funcionó muchísimo, a la gente le gustó esa combinación y ahora quiero darme la oportunidad de hacerlo con las chicas, solamente chicas”.

El próximo álbum de Maldy
El próximo álbum de Maldy rendirá homenaje a las voces femeninas del reguetón - crédito cortesía

Maldy dejó claro que, pese a la evolución del reguetón, su objetivo sigue siendo mantener el sello característico que lo hizo grande en la primera década de los 2000, adaptándolo a las nuevas tendencias sin perder autenticidad:

“Es darle el toque y la esencia de lo que ella quería, con su función y la mía. Hay un cantito que dice: ‘Yo te quiero dar masajes pa’ que esas nalgas reboten’, y ese flow viene de lo que ya hacía antes en temas como Guatauba. Quería dar ese cien por ciento y la pieza clave que a todo el mundo le gusta de mí”, indicó el puertorriqueño.

Con esta visión, el boricua reafirma su vigencia en una industria cada vez más diversa y competitiva. Sus próximos lanzamientos prometen mantener viva la memoria del reguetón clásico, al tiempo que lo fusiona con los sonidos frescos de la nueva generación y con un protagonismo cada vez mayor de las mujeres en el género.