
La posibilidad de una tregua prolongada entre bandas criminales en el Atlántico cobró fuerza tras la propuesta de Los Pepes de sumarse y extender el cese al fuego en la región.
Este avance, que involucra a Los Costeños y contaría con el respaldo de autoridades locales y nacionales, abre la puerta a una mesa de diálogo con bandas criminales que podría transformar la seguridad en Barranquilla y sus alrededores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante un conversatorio realizado en la Universidad Autónoma del Caribe, la defensa de Digno Palomino, cabecilla de Los Pepes, anunció la intención de la organización de adherirse al cese de hostilidades previamente declarado por Los Costeños.

El abogado Yesid Lengua, representante de Los Pepes, propuso que la suspensión de actividades ilícitas se extienda más allá del 30 de septiembre, hasta completar un periodo de 90 días. “Alarguemos ese término, porque aquí los victoriosos van a ser la propia comunidad y si tenemos la intención, tenemos que darle también herramientas de credibilidad a nuestros vecinos, a nuestros habitantes del departamento del Atlántico y al mismo Estado”, afirmó Lengua en declaraciones recogidas por Blu Radio.
El evento contó también con la intervención virtual de Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, máximo líder de Los Costeños, que desde la cárcel de Cómbita envió un mensaje dirigido a los jóvenes involucrados en actividades delictivas.
El condenado delincuente instó a abandonar la violencia y a replantear los valores que guían sus vidas. “Muchachos, hay que cambiar la manera de pensar, hay que cambiar esa ideología de la riqueza que se hace en el dinero. Vamos a creer en una riqueza basada en la familia, en la reconciliación, en el amor, porque son las únicas riquezas que son duraderas en la comunidad”, expresó, al tiempo que solicitó al Gobierno enfocar los esfuerzos de paz en el futuro de la juventud.

Desde el Gobierno nacional, la iniciativa ha sido recibida como una oportunidad para lograr un caso de éxito en la pacificación urbana, en contraste con experiencias en otras ciudades.
El alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, designó a Camilo Pineda como facilitador del proceso. Pineda valoró el anuncio del cese de actividades ilícitas, pero destacó la necesidad de avanzar en la protección de menores y en la reparación a las víctimas.
“Ya hoy estamos informados de que hay una voluntad y que se van a hacer unas muestras de paz. Esto va a ser verificado, va a ser estudiado desde Bogotá y desde el ámbito institucional acá en el Distrito de Barranquilla, pero necesitamos más cosas. Aquí la prioridad son los niños, las niñas y los adolescentes y tenemos que sacarlo de la dinámica del conflicto urbano”, señaló Pineda, citado por el medio.
El sector comercial también expresó su disposición a participar en el proceso. Orlando Jiménez, directivo de Undeco Atlántico, propuso que los comerciantes afectados por la extorsión se unan al diálogo, con el objetivo de encontrar una solución pacífica al conflicto que afecta la vida cotidiana y la economía local.
En cuanto al papel de la academia, el rector de la Universidad Autónoma del Caribe, Jorge Senior, precisó que la institución no interviene en la negociación directa, sino que actúa como facilitadora del espacio de encuentro entre los distintos actores. “Ese es el espacio que estamos abriendo aquí, que todos converjan: los representantes de los actores armados, los representantes de la institucionalidad, los representantes de la sociedad civil y entre todos tratemos de lograr una salida, al menos temporal, tipo tregua o tipo suspensión de actividades delictivas, etcétera”, señaló puntualmente.

El proceso en marcha en el Atlántico representa un punto de encuentro entre representantes de bandas armadas, autoridades y sociedad civil, con la expectativa de que la suspensión de actividades delictivas pueda abrir nuevas posibilidades para la reconciliación en la región.
Más Noticias
Deportivo Cali vs. Medellín: hora y dónde ver el partido estelar por la fecha 9 de la Liga Betplay
El cuadro azucarero quiere seguir sumando para acercarse al grupo de los 8, mientras que el “poderoso” quiere acercarse al líder: Junior

Pedro Sánchez descarta un retroceso histórico: “No hemos retrocedido 30 años en la lucha contra el terrorismo”
El auge de las economías ilícitas y la ruptura de compromisos en los diálogos de paz han planteado nuevos retos para la gestión estatal, que ahora ajusta su estrategia para proteger a la población y recuperar el control territorial
Augsburgo vs. Bayern Múnich EN VIVO: fecha 2 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz en acción
La continuidad del fútbol alemán tendrá un partido interesante con los “Gigantes de Baviera” cerrando la fecha en la jornada del sábado
Santoral del 30 de agosto: vida y obra de San Pamaquio
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Los lujos y la fortuna del clan Flórez Oquendo: lavó dinero del narcotráfico con exportadoras de aguacates
Desde mansiones y fincas hasta vehículos y empresas, el clan movió millones de pesos ilícitos a través de negocios de exportación de aguacates
