El Juzgado 23 Penal de Conocimiento de Barranquilla remitió copias disciplinarias contra el abogado Alait Freja, defensor de Daysuris Vásquez, por no asistir a una diligencia judicial en la que se debía presentar la acusación formal por presunta violación de datos personales contra Laura Ojeda y Génesis Olave.
La decisión fue adoptada luego de que ni el abogado ni su defendida se conectaran a la audiencia programada para el viernes 29 de agosto. La juez a cargo del proceso advirtió que la ausencia no fue justificada con causales de fuerza mayor y que podría constituir una maniobra dilatoria del proceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la diligencia, la funcionaria judicial explicó que la solicitud de aplazamiento presentada por el abogado no cumplía con los requisitos para ser aceptada. “Tenían la obligación de conectarse a esta diligencia. Y si vemos la solicitud de aplazamiento efectuada por el doctor Alaí de Jesús Freja Calao, él solamente se limita a indicar que la petición gira en torno a conversaciones con la Fiscalía tendientes a lograr un acuerdo para la declaración de responsabilidad o de un método alternativo para la solución de conflictos”.

Y agregó: "No indica ninguna otra causal de fuerza mayor ni casos fortuitos que le impidieran haberse conectado a esta diligencia, ni a él ni a su defendida, porque tampoco indica por qué la señora Day Vásquez no está aquí”, afirmó la juez.
La funcionaria agregó que las víctimas tampoco habían sido informadas sobre un eventual preacuerdo. “Entonces el ánimo conciliatorio no está del todo demostrado, independientemente de que tengan unas conversaciones con la Fiscalía. Esto es un acuerdo que no se consigue o no se materializa solamente con la Fiscalía, sino que requerimos también que sean partícipes las víctimas. Y las víctimas manifiestan que en este momento no conocen ninguna propuesta”, señaló.
En consecuencia, la juez concluyó que la ausencia del defensor constituía un incumplimiento procesal. “Es la obligación del apoderado, del defensor de la señora Day Vásquez, estar en esta diligencia. Y si se toma como una maniobra dilatoria, por lo cual este despacho compulsará copias a la Comisión de Disciplina para que investigue su conducta”, precisó.

La audiencia en cuestión hace parte del proceso por presunta violación de datos personales en el que son víctimas Laura Ojeda, actual esposa de Nicolás Petro, e Hilda Génesis Olave. El caso está relacionado con la divulgación de conversaciones privadas que habrían sido filtradas en medio de disputas personales y políticas.
A esta disputa judicial se suma una nueva denuncia hecha por Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, contra la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila y contra su exesposa, Daysuris Vásquez.
Petro Burgos argumentó, a través de su cuenta en X, que ambas divulgaron supuestas conversaciones privadas sin su consentimiento: “(...) por los hechos ocurridos el 3 de agosto, en donde divulgan supuestas conversaciones privadas sin mi consentimiento, manipuladas y fuera de contexto. Esta situación constituye un atropello que no solo me afecta a mí, sino que buscan destruir a mi familia. Lo hago tras advertir un patrón de hostigamiento y exposición pública que ha puesto en riesgo el debido proceso”.
La difusión de estos chats, publicada inicialmente por Semana y luego replicada en La FM y otros medios, involucra supuestas reuniones privadas en hoteles, presuntamente financiadas por el empresario Euclides Torres. Dicho material hace parte de un expediente bajo custodia de la Fiscalía General de la Nación.

Tras conocerse la denuncia interpuesta por Nicolás Petro, Vásquez respondió públicamente en X. “Yo no les tengo miedo y se los he demostrado una y otra vez”, escribió, en alusión a la acción judicial anunciada en su contra.
La exesposa del hijo del presidente también recordó episodios previos en los que, según ella, fue expuesta públicamente. “Juran que no me acuerdo de que, hace un año, ellos sí expusieron mi número de teléfono y conversaciones privadas entre el señor Nicolás Petro y yo. Al cura se le olvida cuando fue sacristán”, publicó en la misma red social.
Más Noticias
Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: siga en directo el último partido de la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026
La Tricolor será el juez de la Vinotinto que busca clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, esta vez a través del repechaje, que entregará dos cupos entre seis selecciones

Paloma Valencia defendió a alcaldes que están en Washington y le contestó a Armando Benedetti: “Denúncielos para que pierda otra vez”
La senadora le recordó al ministro que la autodeterminación de los pueblos es un principio del derecho internacional y más cuando se tiene un “presidente que pretende ser emperador”

Secretario de Integración Social de Bogotá entregó balance del retorno de comunidades indígenas a sus territorios
En el proceso de traslado hacia Chocó y Risaralda de cerca de quinientos indígenas, el funcionario aseguró que el bienestar de los menores de edad fue una prioridad para los funcionarios del distrito

María Fernanda Cabal ‘le tiró’ a Gustavo Bolívar por posible constituyente del Gobierno: “Son el reflejo del fracaso de la izquierda”
La militante del Centro Democrático acusó al gobierno Petro de quebrar los sistemas de salud, educación, seguridad y vivienda en el país

La Contraloría advierte riesgo financiero en la Nueva EPS
El informe revela aumentos en anticipos sin legalizar, además de facturas pendientes, generando preocupación por el equilibrio de la entidad y sus obligaciones
