
En San José del Guaviare todavía resuenan los ecos del secuestro de los 33 militares ocurrido en una zona rural del municipio de El Retorno. A ese hecho, que encendió alarmas en todo el país, se suma ahora la decisión del Gobierno de aumentar la recompensa por el hombre señalado como principal responsable, alias Jimmy.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, fue directo: “Hemos identificado a uno de los sicarios del cartel de alias Mordisco, quien viene promoviendo, presionando e instrumentalizando a varias personas en el secuestro de nuestros militares en el área rural de El Retorno, Guaviare”. Con esas palabras, no solo confirmó la identidad de quien sería la cabeza visible de la operación, también anunció que la recompensa por su captura pasó de 20 millones de pesos a 500 millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Hasta hace pocas semanas, la oferta del Gobierno apenas alcanzaba los 20 millones de pesos. Ese monto se dirigía a cualquier información que permitiera dar con los responsables del secuestro colectivo, sin señalar de forma individual a los cabecillas. La investigación posterior permitió establecer que detrás del hecho estaba el Frente 44 de las disidencias, bajo el mando de alias Iván Mordisco. Y, dentro de esa estructura, emergía un nombre propio de “Jimmy”.
Ahora, con el aumento de la recompensa, el mensaje es claro, el Estado quiere acelerar la captura de un hombre que pasó de ser un guerrillero raso a uno de los cabecillas más visibles de esa disidencia en apenas una década.

¿Quién es alias Jimmiy?
Su nombre de pila es Jhon Wilmer Ulcue Trochez, pero en las filas ilegales se le conoce como “Jimmy Martínez”. De acuerdo con reportes de inteligencia militar, su historial comenzó en 2015, cuando ingresó como miliciano bolivariano en el departamento del Cauca.
Cuatro años después, en 2019, realizó el curso básico de guerrilla. En 2020 ya figuraba como combatiente raso y, apenas un año más tarde, fue designado como reemplazante de comisión. Esa escalada interna continuó en 2022 y 2023, cuando lo reconocieron como cabecilla de comisión. Finalmente, en 2024 alcanzó un cargo de mayor peso, jefe de la SE 44 Antonio Ricaurte, responsabilidad que mantiene hasta la actualidad.
El prontuario delictivo de alias Jimmy en los últimos meses muestra una secuencia de acciones que van desde la intimidación sistemática y constante a la población civil hasta la confrontación armada con la fuerza pública.
- 5 de junio de 2025: lideró un constreñimiento armado, imponiendo toque de queda en varias veredas de Guaviare.
- 12 de junio: ordenó extorsiones al comercio mediante mensajes de audio.
- 13 de junio: dio la instrucción de nuevas intimidaciones contra comunidades de San José del Guaviare y El Retorno.
- 16 de junio: protagonizó un enfrentamiento armado con tropas del Ejército en zona rural de ese municipio.
Cada una de estas acciones refuerza el señalamiento en su contra como uno de los principales generadores de violencia en la región, con una estrategia que mezcla control social, presión económica y hostigamiento directo a la población y a la fuerza pública, consolidando un dominio territorial que erosiona la tranquilidad comunitaria y desafía constantemente al Estado.

Así mismo, contra alias Jimmy existen órdenes de captura vigentes, expedidas por diferentes fiscalías que lo investigan por delitos graves. La orden de captura 023, emitida el 13 de agosto de 2024 por la Fiscalía 185 Decoc – Grate Dijin , lo vincula con actividades de terrorismo. Además, la orden de captura 035, de junio del mismo año y suscrita por la Fiscalía 190 Decoc, lo acusa de terrorismo, desplazamiento forzado y concierto para delinquir.
Más Noticias
Petro volvió a llegar tarde, esta vez al Foro Mundial de Migración, y reveló la razón detrás de su retraso: “Preferí descansar un poco”
No es la primera vez que el primer mandatario llega tarde o se ausenta de eventos de alto nivel, pero en esta ocasión ofreció una justificación detallada durante su discurso

Colombia Mayor: inició el octavo ciclo de pagos de hasta $225.000: conozca si es beneficiario
Más de 1,6 millones de adultos mayores en situación vulnerable recibirán transferencias económicas a través de Prosperidad Social, con pagos diferenciados para mayores de 80 años

Sicarios llegaron en lancha y atacaron a una mujer de 52 años en Cimitarra, Santander: sería la madre de un convicto
Se trata de Luz Marina Gómez Agudelo, que fue asesinada dentro de su vivienda por hombres armados. El hecho conmocionó a la comunidad y reavivó el temor por la violencia asociada al microtráfico

Así será el nuevo camino para que los maestros logren ascensos y mejores salarios en Colombia
El sistema de ascensos deja atrás los exámenes genéricos. Cada docente enfrentará pruebas adaptadas a su área y deberá cumplir con formación regulada por el Ministerio de Educación

Mauricio Lizcano, precandidato presidencial, aseguró que “en nuestro gobierno ningún militar se va a dejar capturar”
El excongresista fue enfático en los múltiples secuestros en los que se han visto inmersos soldados y policías en diferentes partes del territorio nacional durante los últimos meses
