La controversia en torno a la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro, y que fue aprobada por el Congreso de la República, ya escaló a la Corte Constitucional. Y todo luego de que el exsenador y precandidato presidencial David Luna radicara una demanda contra lo que calificó como todo un “orangután” en el Legislativo, que beneficiaría, según su análisis, a narcotraficantes y criminales.
En palabras de Luna, que aspira por firmas al primer cargo de la nación, con miras al periodo 2026-2030, “en la Reforma Laboral que acaba de ser aprobada y que tanto defendió el presidente Petro, nos metieron un mico, un orangután del tamaño de un edificio”. El senador sostiene que el artículo 19 de la Ley 2466 de 2025 fue diseñado “para beneficiar a los corruptos, a los narcos, a los terroristas”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según Luna, el mecanismo introducido en la reforma modifica de manera sustancial el sistema de redención de penas para personas privadas de la libertad, a lo largo y ancho del territorio nacional.

“¿Y cómo lo están haciendo? Pues muy fácil. En una Reforma Laboral cambian el sistema penal y penitenciario de la siguiente manera. Anteriormente, la norma, a un preso que trabajara dos días, le descontaba de la pena un día. Pues ahora resulta que, por debajo de la mesa, metieron el siguiente cambio: por cada tres días de trabajo, descuentan dos días de pena”, afirmó el senador.
Este ajuste, en su opinión, implica que “un preso que trabaja un año ya no reduce seis meses de su pena, sino ocho meses de su pena”. En ese sentido, Luna denunció que esta modificación se aprobó “sin ningún tipo de discusión” y la vinculó directamente con el llamado Pacto de La Picota. “Ese mico es la demostración de que el Pacto de La Picota sí existió. Petro beneficiando a narcos, a corruptos y a terroristas”, aseveró.

Frente a este panorama, que abriría la puerta para que criminales de alto calado se vean beneficiados por esta reforma laboral, el precandidato presidencial acudió a la Corte, en la que presentó una demanda de inconstitucionalidad para que, en términos prácticos, el citado artículo se caiga. “Acá no podemos seguir tolerando y permitiendo que los delincuentes hagan las leyes”, afirmó el excongresista.
¿Qué dice el artículo de la discordia en la Rreforma Laboral?
El artículo, referente a la experiencia laboral de personas privadas de la libertad, indica que “las actividades productivas y ocupacionales desarrolladas por la población privada de la libertad serán reconocidas como experiencia laboral, previa certificación de las entidades correspondientes con la finalidad de posibilitar su ingreso al mercado laboral, mitigar la discriminación laboral y disminuir la probabilidad de reincidencia”.

En ese sentido, se establece que “se concederá la redención de pena por trabajo a las personas privadas de la libertad y se les abonará dos días de reclusión por tres días de trabajo”.
En su intervención, Luna reconoció la necesidad de una reforma penitenciaria, pero advirtió sobre los riesgos de convertir las cárceles en espacios permisivos para entregar prebendas que puedan generar, si se quiere, un clima de impunidad.
“Ahora, claro que el sistema penitenciario necesita una reforma y en mi Gobierno vamos a luchar contra el hacinamiento. Va a haber salud y por supuesto alimentación digna para que haya una verdadera resocialización. Pero, las cárceles no van a ser un club social como sucede hoy, donde entran celulares, droga, trago... No. Las cárceles van a tener sistemas estrictos con guardias penitenciarias contundentes y los presos saldrán a trabajar para limpiar calles y pintar andenes”, concluyó el excongresista.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Tras una orden judicial, la Fundación Valle del Lili reveló cuántos procedimientos de reafirmación de género ha practicado a menores
La cifra fue revelada en una respuesta oficial ordenada por una tutela y divulgada semanas después de que el caso de una joven que cuestionó la atención que recibió durante su transición cuando era menor de edad, reactivara el debate nacional sobre estos procedimientos en niños y adolescentes

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó 12 vehículos en transitada vía de Medellín: este es el balance preliminar
El accidente, que no dejó víctimas mortales, pero sí daños materiales severos y heridos, fue atendido oportunamente por las autoridades correspondientes. Asimismo, informaron que la vía ya fue habilitada

Petro defendió la eliminación de requisitos para embajadores y cónsules en Colombia: “Somos una república democrática”
En un borrador de decreto quedó establecido que para ocupar altos cargos diplomáticos solo se necesita ser colombiano y tener 25 años

Francisco Barbosa arremetió contra Gustavo Petro tras artículo de The Times sobre polémicos gastos: “Sin dignidad. No me equivoqué”
La controversia surgió a partir de los registros financieros revelados entre 2023 y 2025, donde se documentaron operaciones en comercios internacionales y cargos personales que fueron destacados en el artículo británico



