Con El Andariego, Maelo Ruíz y Álex Manga nace un nuevo centro de eventos en el sur de Bogotá

La nueva infraestructura impulsa el desarrollo social y urbano al ofrecer actividades deportivas, espectáculos y acceso gratuito para la comunidad

Guardar
El sur de Bogotá cuenta
El sur de Bogotá cuenta con un nuevo espacio para la cultura y el entretenimiento tras la apertura del Centro de Eventos Paseo Villa del Río, un recinto de 2.000 metros cuadrados.

El sur de Bogotá cuenta con un nuevo espacio para la cultura y el entretenimiento tras la apertura del Centro de Eventos Paseo Villa del Río, un recinto de 2.000 metros cuadrados que se posiciona como el primer escenario de la ciudad con capacidad para 3.000 personas dentro de un centro comercial. Ubicado en la terraza del centro comercial Paseo Villa del Río, este proyecto representa un avance significativo en la infraestructura de espectáculos de gran formato en una zona que históricamente ha tenido acceso limitado a espectáculos de calidad.

El Centro de Eventos Paseo Villa del Río surge con el objetivo de descentralizar la oferta cultural de la ciudad y acercar eventos de primer nivel a localidades como Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy y Tunjuelito. La iniciativa busca fortalecer el acceso a actividades culturales, deportivas y recreativas para los habitantes del sur, quienes hasta ahora debían desplazarse a otros sectores para disfrutar de este tipo de experiencias.

el recinto cuenta con una
el recinto cuenta con una tarima móvil, camerinos para artistas, salidas de emergencia, un gastro bar y acceso a los parqueaderos del centro comercial, lo que garantiza comodidad y seguridad tanto para el público como para los artistas.

En cuanto a su infraestructura, el recinto cuenta con una tarima móvil, camerinos para artistas, salidas de emergencia, un gastro bar y acceso a los parqueaderos del centro comercial, lo que garantiza comodidad y seguridad tanto para el público como para los artistas. Estas características permiten que el espacio se adapte a diferentes tipos de eventos y necesidades logísticas.

Durante el día, el lugar funcionará como sede de actividades deportivas, con dos canchas de fútbol 5, y también acogerá eventos culturales y corporativos. Por las noches, el espacio se transformará para recibir conciertos, espectáculos de comedia y celebraciones sociales, ampliando así la programación cultural y la oferta de entretenimiento en la zona.

Durante el día, el lugar
Durante el día, el lugar funcionará como sede de actividades deportivas, con dos canchas de fútbol 5, y también acogerá eventos culturales y corporativos. Por las noches, el espacio se transformará para recibir conciertos, espectáculos de comedia y celebraciones sociales.

Guillermo Gómez, gerente general del centro comercial Paseo Villa del Río, destacó el carácter innovador del proyecto: “Ningún otro centro comercial en la ciudad cuenta con un escenario de estas características. Se trata de un proyecto pionero en Bogotá con el que buscamos dinamizar la oferta cultural y de entretenimiento en el sur de la ciudad, una zona que históricamente ha carecido de escenarios de gran formato en los que se pueda disfrutar de espectáculos de calidad con comodidad y seguridad”. Por su parte, Esteban Orozco, gerente del centro de eventos, enfatizó la visión de inclusión y cercanía: “Queremos que el Centro de Eventos Paseo Villa del Río se convierta en un espacio versátil y seguro que ofrezca a los habitantes del sur de la ciudad una oferta variada de entretenimiento sin tener que desplazarse a otros sectores de la ciudad”.

La programación para el segundo semestre del año incluye más de 14 eventos, entre los que se destacan conciertos y espectáculos de humor. El calendario inaugural comienza el domingo 31 de agosto con un festival de música, cultura y deporte. El viernes 5 de septiembre, el escenario recibirá a El Andariego, nombre artístico de Juan Carlos Hurtado, cantante y compositor colombiano reconocido por éxitos como “Amor Malsano” y “La puerta Está Abierta”, y figura de la música popular. El viernes 19 de septiembre será el turno de Maelo Ruiz, cantante de salsa romántica nacido en Nueva York y criado en Puerto Rico, conocido por su trayectoria con Pedro Conga y éxitos como “No Te Quites La Ropa” y “Vicio”.

l calendario inaugural comienza el
l calendario inaugural comienza el domingo 31 de agosto con un festival de música, cultura y deporte. El viernes 5 de septiembre, el escenario recibirá a El Andariego, nombre artístico de Juan Carlos Hurtado.

El sábado 26 de septiembre, Alex Manga, uno de los exponentes más reconocidos del vallenato, subirá al escenario. Manga, originario de Valledupar, ha sido la voz principal de Los Diablitos y desde 2014 desarrolla una carrera como solista con temas como “A Pesar De Todo” y “Déjala”. El sábado 27 de septiembre, la programación incluirá una noche de comedia y birrias, sumando variedad a la oferta del centro de eventos.

El espacio también acogerá actividades y eventos gratuitos organizados por el centro comercial, ampliando el acceso a la cultura y el entretenimiento para toda la comunidad. El horario de funcionamiento será de lunes a jueves de 16:00 a 00:00, y los fines de semana hasta las 03:00, lo que permitirá una amplia franja de actividades tanto diurnas como nocturnas.

Con la apertura de este centro de eventos, el sur de Bogotá fortalece su infraestructura cultural y recreativa, generando nuevas oportunidades para el desarrollo urbano y social de la zona.