
Uniformados del Grupo de Transporte Masivo Transmilenio de la Policía Nacional detuvieron en la estación Biblioteca Tintal, en la localidad de Kennedy, a alias Morrocoyo (especie de tortuga en el Caribe colombiano), como reconocían en el mundo del crimen a Édgar Antonio Ochoa Ballesteros.
Este criminal era requerido por la justicia por delitos de alta gravedad, y solo por encima, su expediente destaca que trabajó para uno de los jefes paramilitares más perversos en la historia del conflicto armado colombiano: Hernán Giraldo Serna, alias “el Taladro” o “el Señor de la Sierra”, señalado de ser el mayor violador de niñas, adolescentes y mujeres durante el conflicto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Su detención se realizó durante labores de registro y verificación de antecedentes de usuarios del sistema de transporte masivo.

En el procedimiento, los policías identificaron al señalado y, tras consultar las bases de datos institucionales, confirmaron que existía una orden de captura vigente en su contra emitida por una autoridad judicial, precisó el coronel Richard Fajardo, subcomandante Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog).
Alias Morrocoyo enfrenta cargos por concierto para delinquir, desplazamiento forzado y homicidio de persona protegida.
De acuerdo con las investigaciones, habría formado parte del Frente Resistencia Tayrona, grupo vinculado a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
El oficial precisó que informó que este resultado corresponde a los controles y actividades de vigilancia que se desarrollan en el sistema Transmilenio, y reiteró su compromiso con la seguridad y la convivencia en la ciudad.
Alias Morrocoyo, el detenido en una estación de Transmilenio en Bogotá: su carrera criminal en las AUC
Alias Morrocoyo, según investigaciones oficiales y datos que reveló un informe del diario El Tiempo, precisó que este criminal inició su vida en el crimen a los 12 años y figura como exintegrante del Bloque Resistencia Tayrona de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
La detención de este antiguo miembro de estructuras paramilitares se da tras más de tres décadas dedicado a actividades delictivas, de acuerdo con reportes de las autoridades.
La Policía Nacional informó que alias Morrocoyo tenía vigentes varias órdenes de captura por delitos como concierto para delinquir, homicidio de persona protegida y desplazamiento forzado.
La información disponible señala que Morrocoyo operó bajo las órdenes de Hernán Giraldo Sierra, conocido como alias El Patrón, uno de los jefes paramilitares más temidos del Caribe colombiano, mientras las autoridades indagan los motivos que llevaron a Ochoa Ballesteros a la capital del país.

Un prontuario criminal extenso, ‘Morrocoyo’ inició de adolescente
El historial criminal de Morrocoyo comenzó en el grupo de ‘Los Chamizos’, cuya zona de acción era Santa Marta. Documentos de Justicia y Paz señalan que su presunta vinculación con la masacre de la familia Castro Cervera, ocurrida en Santa Marta en 1993, marcó uno de los episodios más violentos del grupo.
El diario aseguró que Ochoa Ballesteros fue capturado en septiembre de 2002 y se desmovilizó el 3 de febrero de 2006, como parte del proceso de paz con las AUC.
Registros judiciales citados detallaron cuatro condenas contra alias Morrocoyo. En septiembre de 2004 recibió una sentencia de 30 años por tráfico de armas y homicidio agravado.

Después, en marzo de 2006, se le condenó a 38 años por concierto para delinquir y homicidio agravado; en julio de 2012, a 22 años más por homicidio agravado; y la condena más reciente, en diciembre de 2017, fue de 4 años por tráfico de armas. El expediente indica que debía cumplir estas penas en la cárcel La Modelo, en Barranquilla.
En 2018, mientras permanecía recluido, Morrocoyo notificó su decisión de abandonar el proceso de Justicia y Paz, según descubrió el mismo medio colombiano.
Las autoridades en Bogotá buscan esclarecer si Ochoa Ballesteros mantenía vínculos con estructuras armadas ilegales en la ciudad y si su presencia en TransMilenio respondía a un intento de pasar inadvertido como comerciante.
Más Noticias
Gustavo Petro ordenó al Ministerio de Minas que compre las empresas de oro de la SAE: “titular masivamente pequeños mineros y sacar las mafias del oro”
El presidente instruyó al Ministerio de Minas adquirir compañías gestionadas por la SAE, con el objetivo de regularizar a pequeños productores y desplazar a grupos ilegales que operan en el sector aurífero colombiano
Laura Gallego Solís, señorita Antioquia, se pronunció sobre sus videos pidiendo “bala” para políticos afines al gobierno de Gustavo Petro
El caso evidencia la tensión entre la libertad de expresión individual y las normas institucionales en Colombia, además, reabre el debate sobre neutralidad política en certámenes de belleza

Julián Sastoque criticó votación del ‘influencer’ Wally en la consulta del Pacto Histórico: “El espectáculo, la difamación y los ‘likes’ por encima de todo”
El concejal de Bogotá expresó su preocupación por el respaldo masivo al ‘influencer’, porque asegura que la viralidad y la fama digital están desplazando la experiencia política

El gobierno autoriza vía decreto la venta de cannabis medicinal en el país
La normativa, firmada por los ministros de Salud, Agricultura y Justicia, incorpora a Colombia al grupo de países que han optado por regular la producción, uso y distribución del cannabis con fines médicos

Dorado Mañana números sorteados 28 de octubre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país



