Apple respondió a investigación que anunció el Gobierno Petro por supuestas barreras que pone a usuarios de iPhone y iPad

El desenlace del proceso podría modificar las reglas para plataformas tecnológicas en Colombia y en la región

Guardar
La App Store de Apple
La App Store de Apple tiene millones de aplicaciones disponibles, con cifras recientes que sitúan el número de apps en más de 1,8 millones. Esta cantidad se mantiene en constante evolución a medida que los desarrolladores lanzan y actualizan aplicaciones constantemente - crédito Regis Duvignau/Reuters

Apple respondió a la investigación que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia abrió en su contra por presunto abuso de posición dominante en la distribución de aplicaciones y métodos de pago en los sistemas operativos iOS y iPadOS. La compañía aseguró que continuará colaborando con la autoridad colombiana y defendió el modelo de la App Store como un entorno seguro y confiable tanto para usuarios como para desarrolladores.

Un portavoz de Apple afirmó a El Espectador que la App Store fue diseñada para “ofrecer una experiencia segura y confiable a los usuarios, así como una gran oportunidad de negocio para los desarrolladores en Colombia y en todo el mundo”. Además, la empresa resaltó la disposición que tiene a seguir trabajando con la SIC para proteger a quienes utilizan y crean aplicaciones en la plataforma.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La postura de Apple se produce tras la Resolución No. 60099 del 19 de agosto de 2025, en la que la entidad de vigilancia y control formuló cargos contra Apple Inc. y Apple Services Latam. Según la Superintendencia, la Delegatura para la Protección de la Competencia determinó de manera preliminar que Apple, en calidad de agente con posición de dominio, habría implementado estrategias restrictivas que podrían contravenir la libre competencia económica en Colombia.

La Superintendencia de Industria y
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) es la autoridad colombiana encargada de proteger y promover la competencia, el mercado y los derechos de los consumidores - crédito @sicsuper/X

La investigación se centra en dos conductas principales. En primer lugar, la entidad señala que Apple habría obligado a los desarrolladores a distribuir sus aplicaciones de manera exclusiva por medio de la App Store, con lo que impidió la creación y operación de tiendas alternativas.

Qué limita la restricción

Dicha restricción limitaría la posibilidad de que los desarrolladores comercialicen los productos fuera del ecosistema controlado por Apple, lo que, según la SIC, podría excluir a potenciales competidores y reforzar la posición de la empresa en el mercado de distribución de bienes digitales para iOS y iPadOS.

Y, en segundo lugar, la SIC investiga la presunta imposición contractual del sistema de pagos propio de Apple, conocido como In-App Purchase, como única vía para la adquisición de servicios y suscripciones digitales dentro de las aplicaciones. La medida prohibiría a los desarrolladores ofrecer métodos de pago alternativos y, además, les impediría informar a los usuarios sobre opciones externas potencialmente más económicas.

Apple ocupa un gran porcentaje
Apple ocupa un gran porcentaje del mercado de celulares en Colombia - crédito Apple

Como resultado, Apple percibiría comisiones que oscilan entre el 15% y el 30% del valor de cada transacción, lo que excluye cualquier canal transaccional fuera de su ecosistema.

De acuerdo con la entidad, estas prácticas tendrían efectos notables en el mercado. Entre los posibles impactos identificados se encuentran:

  • Creación de barreras artificiales que dificultarían el ingreso y la permanencia de nuevos desarrolladores en el ecosistema de Apple.
  • Generación de sobrecostos injustificados para los consumidores.
  • Experiencia de usuario limitada por la reducción de opciones de pago y acceso a información relevante.
Cielo Rusinque es la superintendente
Cielo Rusinque es la superintendente de Industria y Comercio de Colombia - crédito @cielo_rusinque/X

Lo que prioriza el modelo de negocio de Apple

Frente a estas acusaciones, Apple reiteró al medio que su modelo de negocio prioriza la seguridad y la calidad. La compañía sostiene que el ecosistema cerrado de la App Store protege a los usuarios frente a riesgos de ciberseguridad y garantiza altos estándares en las aplicaciones disponibles.

No obstante, organizaciones como la Fundación Karisma señalaron que, pese a los controles implementados, la tienda de Apple no está exenta de problemas, ya que se detectaron casos de malware y phishing en la plataforma.

Posible multa

El caso colombiano podría tener repercusiones más allá de las fronteras nacionales. Expertos consultados por El Espectador advierten que, si la SIC concluye que existió abuso de posición dominante, Apple podría enfrentar una multa superior a los $140.000 millones y verse obligada a permitir canales de distribución y métodos de pago alternativos en Colombia, siguiendo el ejemplo de la Unión Europea, donde ya se han implementado medidas similares.

Más Noticias

Augsburgo vs. Bayern Múnich EN VIVO: fecha 2 de la Bundesliga, los bávaros ganan con ayuda de Luis Díaz

Los “Gigantes de Baviera” se ponen adelante con gol del alemán Serge Gnabry, el delantero colombiano marca, y Michael Olise anota el tercer tanto, aunque Augsburgo descuenta y se mete en el partido

Augsburgo vs. Bayern Múnich EN

Calendario de la Champions League: estos serán los partidos del Bayern Múnich, de Luis Díaz, y Benfica, de Richard Ríos

El organismo deportivo dio a conocer las fechas en las cuales los equipos disputarán la fase de liga del torneo de clubes más importante de Europa

Calendario de la Champions League:

Luly Bossa publicó un video tras un año de la muerte de su hijo Ángelo: “Sigue aquí, conmigo”

Un video compartido en redes sociales muestra a la actriz bailando con Ángelo. La barranquillera eligió publicar el recuerdo sumando un mensaje de gratitud y amor, que visibiliza la experiencia de las familias que enfrentan la distrofia muscular de Duchenne

Luly Bossa publicó un video

Alejandro Toro acudirá a la CIDH por caso de la personería del Pacto Histórico: “Nuestra democracia está en riesgo”

El congresista señaló que el trámite judicial que estudia la validez de la figura legal del movimiento genera preocupación dentro de sus miembros, al considerar que se estarían afectando derechos de participación política

Alejandro Toro acudirá a la

Colegio Los Laureles vuelve a pronunciarse sobre la muerte de Valeria Afanador: “Corresponderá exclusivamente a las autoridades judiciales esclarecer los hechos”

El colegio emitió un comunicado reiterando su compromiso con la seguridad y el bienestar de los estudiantes, mientras la familia de la menor anuncia posibles acciones legales contra la institución por presunta negligencia

Colegio Los Laureles vuelve a
MÁS NOTICIAS