La Policía Nacional de Colombia, bajo la dirección del brigadier general Carlos Fernando Triana, dio a conocer los detalles del operativo en el centro penitenciario El Barne, de Cómbita (Boyacá), donde fue desmantelado un call center criminal especializado en la extorsión digital.
Tanto el comunicado oficial como el registro videográfico difundido por las autoridades revelan cómo los internos escondían dispositivos tecnológicos y aseguraban su conectividad para sostener operaciones ilícitas a gran escala.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el comunicado de la fuerza pública, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, el allanamiento en el penal permitió la incautación de 105 celulares, tres módems y 53 tarjetas (sim cards), además de 23 directorios con información de víctimas, cien accesorios electrónicos —como cargadores y manos libres— y 29 armas cortopunzantes.
El valor estimado de los elementos decomisados alcanza los quinientos millones de pesos y las pesquisas lideradas por parte de agentes de la Policía Nacional, identificaron a alias El Negro y Panda como los responsables de coordinar el centro de llamadas criminal que operaba desde varias celdas dentro de la cárcel.
“Las rentas criminales de este call center se calculan en 1.200 millones de pesos mensuales, producto del pago de más de 10.000 víctimas en todo el país”, destacó el comunicado y las declaraciones por parte del director general de la Policía Nacional de Colombia, el brigadier general Carlos Fernando Triana.
Se valían de artimañas para esconder los equipos móviles y hasta los módems del internet: no se varaban para “trabajar”
Uno de los aspectos revelados en los videos de la operación fue el ingenioso método utilizado para ocultar dispositivos y garantizar la operatividad del sistema.
Las grabaciones muestran cómo los aparatos tecnológicos estaban disimulados en compartimentos de difícil acceso (como las mismas lozas pegadas en las paredes dentro de las celdas), permitiendo a los internos mantener la actividad criminal sin interrupciones.
“Los internos tenían módems y cargadores ocultos para no quedarse sin internet y poder mantener activas las líneas”, se observa en el material audiovisual divulgado tras el operativo.
La Policía explicó entre los pormenores que los responsables utilizaban los celulares no solo para coordinar las llamadas extorsivas; también para suplantar la identidad de reconocidos grupos armados ilegales y reforzar las amenazas.
Los directorios encontrados contenían datos personales y registros de transferencias que servían para identificar a las víctimas y presionarlas. En palabras de las autoridades, “las comunicaciones salían directamente desde el penal y buscaban intimidar a ciudadanos de distintas regiones del país”.
La intervención en El Barne fue parte de un plan nacional de control en centros de reclusión, y que también se ha adelantado en Medellín y Bogotá.
El general Triana destacó el resultado, al debilitar las economías ilícitas que se originan dentro de los centros penitenciarios.
La inventiva de los criminales en Colombia no tiene límites, incluso desde prisión
Junto a los dispositivos tecnológicos, fueron hallados 23 directorios extorsivos y una cantidad relevante de armas cortopunzantes, lo que pone en evidencia el nivel de organización y el alcance del grupo delictivo.
Esta estructura permitía mantener en operación el call center aún en medio de los controles y traslados internos establecidos por las autoridades. “El material audiovisual evidencia el grado de sofisticación en la ocultación y manejo de los dispositivos, así como la forma sistemática en que operaban para extorsionar a sus víctimas”, concluyó el reporte oficial.
La Fiscalía General de la Nación avanza en la identificación de los responsables completos y en la recolección de evidencia adicional para establecer si existen vínculos externos que hayan facilitado el ingreso de los equipos de comunicación.
En tanto que, a nivel nacional, las autoridades reportan una reducción del 19% en el delito de extorsión durante 2025, resultado que atribuyen a estas acciones coordinadas.
Más Noticias
Capturan a 25 personas en megaoperativo de Medellín: Federico Gutiérrez fue líder de las ‘caravanas de seguridad’
El dispositivo incluyó a 122 uniformados, quienes articularon esfuerzos para ejecutar controles, medidas preventivas y capturas

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este sábado 30 de agosto
Conoce con anticipación los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

Capturaron a dos sujetos con 55 crías de caimán que querían hacer pasar por mangos
Las autoridades descubrieron decenas de caimanes de anteojos, una especie también conocida como ‘caiman crocodilus fuscus’

Markiller deslumbró a Mafe Walker con una sorpresiva muestra de afecto: “Fin de los rumores”
En medio de las especulaciones de un romance, el cantante organizó una sorpresa para la exparticipante de ‘La Casa de los Famosos’ y la compartió con sus seguidores en redes sociales

Primo de Valeria Afanador se pronunció tras el hallazgo del cuerpo; pidió justicia: “Nos la quitaron, tenemos que vivir con eso ahora”
La niña de 10 años fue reportada como desaparecida el 12 de agosto de 2025, luego de que algunos funcionarios del colegio en el que estudiaba informaran que no la encontraban. La buscaron por 18 días
