La disputa entre el exdiputado del Atlántico Nicolás Petro Burgos y la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila escaló después de que el hijo del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, anunciara una denuncia contra ella y su expareja Daysuris “Day” Vázquez. El recurso judicial se relaciona con la publicación de unos supuestos chats difundidos a comienzos de agosto de 2025.
Ante el anuncio, la candidata presidencial reaccionó con dos publicaciones en su cuenta de X, en las que afirmó que no sentía temor, insistió en su compromiso con la verdad y aseguró que estaba dispuesta a hacer lo que fuera necesario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hijo del jefe de Estado informó mediante un video que tomó acciones judiciales contra la periodista y contra Day por la divulgación de unos supuestos chats que corresponderían a conversaciones privadas. Estas publicaciones, hechas por Dávila en medio de su campaña presidencial, mencionaban supuestas fiestas en las que habría estado Gustavo Petro en tiempos de campaña.

En su declaración, Nicolás Petro aseguró: “Quiero comunicarles que he presentado denuncia ante la fiscalía contra la señora Vicky Dávila y la señora Daysuris Vázquez, por los hechos ocurridos el 3 de agosto, en donde divulgan supuestas conversaciones privadas sin mi consentimiento, manipuladas y fuera de contexto. Esta situación constituye un atropello que no solo me afecta a mí, sino que buscan destruir a mi familia. Lo hago tras advertir un patrón de hostigamiento y exposición pública que ha puesto en riesgo el debido proceso y han sido utilizados por intereses particulares ajenos a la justicia”.
Además, el exdiputado sostuvo que: “El debido proceso significa, entre otras cosas, que la información judicial no sea tergiversada, manipulada ni utilizada fuera de los estratos judiciales y que nunca se convierta en un instrumento político para destruir familias. Doy este paso con respeto, con humildad, convencido de que la dignidad, la familia y la justicia deben estar siempre por encima de cualquier cálculo o interés particular”.
La candidata Vicky Dávila respondió a Nicolás Petro
Tras conocerse el anuncio de Nicolás Petro, la periodista recurrió a sus redes sociales y en un primer mensaje publicado en X respondió de forma directa a lo expuesto por el exdiputado: “Este muchacho definitivamente está perdido. Ahora resulta que me “denunció” ante la Fiscalía dirigida por la Fiscal de su papá, Gustavo Petro”

Sin embargo, el asunto no terminó allí, pues ella recalcó que no le teme ni a Nicolás Petro ni a su padre, es decir, al presidente. Afirmó que con ese video no lograrían intimidarla y advirtió que nadie iba a callarla, salvo que atentaran contra su vida. En ese punto, hizo referencia al asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido tras sufrir un atentado el 7 de junio y fallecer el 11 de agosto, señalando que solo de esa manera dejaría de hablar.
“Yo no le tengo miedo a su papá, ni a usted, ni a la Fiscal de su papá. A mí no me va a intimidar Nicolás Petro por ser el hijo del presidente. Usted está en juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, gracias a las denuncias que hicimos en SEMANA, mientras fui directora. Usted luego confesó ante fiscales y lo dimos a conocer a los colombianos. Yo siempre diré la verdad, cueste lo que cueste. No me voy a callar, a menos que me hagan lo mismo que a Miguel Uribe Turbay. El país está avisado (sic)”, concluyó la candidata en su post.
En este pronunciamiento, la precandidata presidencial recordó las investigaciones judiciales que actualmente enfrenta Nicolás Petro y enfatizó que su labor periodística, realizada cuando dirigía la reconocida revista, puso en conocimiento público varias de las confesiones que él mismo entregó a las autoridades.

La respuesta de Dávila no se limitó a ese primer pronunciamiento, puesto que en una segunda publicación, en su cuenta de X, añadió: “Siempre vamos a hacer lo que toca, siempre con decencia y firmeza. Los delincuentes van a pagar cárcel dura cuando lleguemos al Gobierno. Esta recocha de amiguísimo, influencias e impunidad llegará a su fin. Sin seguridad y sin justicia, no hay paz. No hay futuro, no hay país viable”.
Con esas palabras, la periodista extendió su declaración hacia un discurso político, en el que hizo énfasis en sus propuestas relacionadas con seguridad y justicia. Aseguró que bajo su eventual gobierno no habrá espacio para la impunidad y que la administración judicial debe estar libre de cualquier influencia.

Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Un muerto y varias personas y mascotas desaparecidas: así ocurrió la tragedia provocada por las fuertes lluvias en Silvania, Cundinamarca
Equipos de emergencia trabajan para encontrar a tres miembros de una familia, entre ellos una menor de edad, desaparecidos luego de que su vehículo fuera arrastrado por la corriente

Las claves de los cuadrangulares en Colombia, ocho equipos buscan la estrella de diciembre
Medellín, Nacional, Junior, América, Tolima, Bucaramanga, Fortaleza y Santa Fe tendrán seis oportunidades para llegar a la final de la Liga BetPlay

“Es el Estado gastando dinero”: la mala noticia que deja dato de crecimiento económico y por la que hay que preocuparse
El avance del PIB estuvo liderado por el gasto estatal y el consumo, según el Dane, pero expertos aseguran que persisten desafíos en sectores productivos y en la sostenibilidad fiscal

Jennifer Pedraza estalló contra el Gobierno por los bombardeos en el que murieron menores: pidió la renuncia del ministro de Defensa
La congresista compartió su indignación y pidió al ministro Pedro Sánchez que renunciara de inmediato, responsabilizándolo por la falta de medidas efectivas frente al reclutamiento de menores



