La disputa entre el exdiputado del Atlántico Nicolás Petro Burgos y la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila escaló después de que el hijo del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, anunciara una denuncia contra ella y su expareja Daysuris “Day” Vázquez. El recurso judicial se relaciona con la publicación de unos supuestos chats difundidos a comienzos de agosto de 2025.
Ante el anuncio, la candidata presidencial reaccionó con dos publicaciones en su cuenta de X, en las que afirmó que no sentía temor, insistió en su compromiso con la verdad y aseguró que estaba dispuesta a hacer lo que fuera necesario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hijo del jefe de Estado informó mediante un video que tomó acciones judiciales contra la periodista y contra Day por la divulgación de unos supuestos chats que corresponderían a conversaciones privadas. Estas publicaciones, hechas por Dávila en medio de su campaña presidencial, mencionaban supuestas fiestas en las que habría estado Gustavo Petro en tiempos de campaña.

En su declaración, Nicolás Petro aseguró: “Quiero comunicarles que he presentado denuncia ante la fiscalía contra la señora Vicky Dávila y la señora Daysuris Vázquez, por los hechos ocurridos el 3 de agosto, en donde divulgan supuestas conversaciones privadas sin mi consentimiento, manipuladas y fuera de contexto. Esta situación constituye un atropello que no solo me afecta a mí, sino que buscan destruir a mi familia. Lo hago tras advertir un patrón de hostigamiento y exposición pública que ha puesto en riesgo el debido proceso y han sido utilizados por intereses particulares ajenos a la justicia”.
Además, el exdiputado sostuvo que: “El debido proceso significa, entre otras cosas, que la información judicial no sea tergiversada, manipulada ni utilizada fuera de los estratos judiciales y que nunca se convierta en un instrumento político para destruir familias. Doy este paso con respeto, con humildad, convencido de que la dignidad, la familia y la justicia deben estar siempre por encima de cualquier cálculo o interés particular”.
La candidata Vicky Dávila respondió a Nicolás Petro
Tras conocerse el anuncio de Nicolás Petro, la periodista recurrió a sus redes sociales y en un primer mensaje publicado en X respondió de forma directa a lo expuesto por el exdiputado: “Este muchacho definitivamente está perdido. Ahora resulta que me “denunció” ante la Fiscalía dirigida por la Fiscal de su papá, Gustavo Petro”

Sin embargo, el asunto no terminó allí, pues ella recalcó que no le teme ni a Nicolás Petro ni a su padre, es decir, al presidente. Afirmó que con ese video no lograrían intimidarla y advirtió que nadie iba a callarla, salvo que atentaran contra su vida. En ese punto, hizo referencia al asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido tras sufrir un atentado el 7 de junio y fallecer el 11 de agosto, señalando que solo de esa manera dejaría de hablar.
“Yo no le tengo miedo a su papá, ni a usted, ni a la Fiscal de su papá. A mí no me va a intimidar Nicolás Petro por ser el hijo del presidente. Usted está en juicio por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, gracias a las denuncias que hicimos en SEMANA, mientras fui directora. Usted luego confesó ante fiscales y lo dimos a conocer a los colombianos. Yo siempre diré la verdad, cueste lo que cueste. No me voy a callar, a menos que me hagan lo mismo que a Miguel Uribe Turbay. El país está avisado (sic)”, concluyó la candidata en su post.
En este pronunciamiento, la precandidata presidencial recordó las investigaciones judiciales que actualmente enfrenta Nicolás Petro y enfatizó que su labor periodística, realizada cuando dirigía la reconocida revista, puso en conocimiento público varias de las confesiones que él mismo entregó a las autoridades.

La respuesta de Dávila no se limitó a ese primer pronunciamiento, puesto que en una segunda publicación, en su cuenta de X, añadió: “Siempre vamos a hacer lo que toca, siempre con decencia y firmeza. Los delincuentes van a pagar cárcel dura cuando lleguemos al Gobierno. Esta recocha de amiguísimo, influencias e impunidad llegará a su fin. Sin seguridad y sin justicia, no hay paz. No hay futuro, no hay país viable”.
Con esas palabras, la periodista extendió su declaración hacia un discurso político, en el que hizo énfasis en sus propuestas relacionadas con seguridad y justicia. Aseguró que bajo su eventual gobierno no habrá espacio para la impunidad y que la administración judicial debe estar libre de cualquier influencia.

Más Noticias
Gobierno Nacional alertó a alcaldes por estafas con falsos gestores de recursos en programas de salud
El Ministerio de Salud y la ADRES pidieron a mandatarios locales evitar intermediarios y usar solo canales oficiales

Benedetti advirtió que descertificación en lucha antidrogas sería un triunfo para las mafias
El ministro del Interior aseguró que Colombia ha sido aliado clave de EE. UU. y destacó resultados contra el narcotráfico

Fenalcarbón alertó que la reforma tributaria sería “el acta de defunción de los carbones”
El gremio minero afirmó que la nueva carga impositiva afectaría la competitividad y el futuro del sector

Jota Pe Hernández dice que “Roy Barreras está de rodillas, suplica” por una alianza con los verdes
El senador de la Alianza Verde aseguró que el exembajador busca un acuerdo político de cara a las elecciones de 2026

Medellín ofrece $200 millones por información tras atentado en torre de energía de la Loma del Indio
El alcalde Federico Gutiérrez atribuyó el ataque a disidencias bajo el mando de alias Calarcá y pidió colaboración ciudadana
