
La llegada de una delegación del Gobierno colombiano y representantes de organismos internacionales a San José del Guaviare marca un nuevo capítulo en la gestión de la crisis por el secuestro de 34 soldados del Ejército.
El grupo, compuesto por altos funcionarios y entidades clave, se desplazó a esta región con la misión de intervenir directamente en la zona donde los militares permanecen retenidos, en un esfuerzo por lograr su liberación.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
La comitiva está integrada por representantes del Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.
A este equipo se suman la Defensoría del Pueblo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Misión de Apoyo a los Procesos de Paz de la Organización de los Estados Americanos (MAPP-OEA).

Juntos, estos actores buscan coordinar acciones y establecer un canal de diálogo efectivo en el área donde se encuentran los soldados secuestrados.
Exigencia de la comunidad y objetivo de la visita
El propósito central de la visita es entablar conversaciones en el lugar de retención, con la intención de facilitar la liberación de los uniformados.
La presencia de la delegación responde a una demanda expresa de la comunidad local, que había solicitado la intervención de autoridades nacionales e internacionales para atender la situación y garantizar la seguridad de los militares.
La crisis se desató tras el secuestro de 34 soldados en la región, un hecho que ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional.
La movilización de esta delegación representa una respuesta directa a la gravedad del caso y a la presión ejercida por la sociedad civil para encontrar una solución inmediata.

Con la llegada de los funcionarios y organismos internacionales a San José del Guaviare, las expectativas se centran en la posibilidad de establecer un diálogo constructivo en el área de retención, con la esperanza de que este esfuerzo conjunto permita alcanzar la pronta liberación de los militares.
Crisis en Nueva York, Guaviare: la desconfianza entre Estado y comunidad rural ante operativos militares controvertidos
La tensión en la vereda Nueva York, ubicada en el departamento de Guaviare, se ha intensificado tras la muerte de Ramiro Antonio Correa, un tendero local, durante un operativo militar.
La comunidad sostiene que Correa fue asesinado mientras trabajaba en su tienda y que las autoridades intentaron presentarlo como una baja en combate, lo que ha desencadenado la retención de 34 militares por parte de los habitantes, quienes exigen explicaciones claras sobre lo sucedido, según reportó El Colombiano.
El operativo militar, dirigido contra las disidencias del Bloque Móvil Martín Villa y sus líderes, entre ellos alias Iván Mordisco, se desplegó el domingo 24 de agosto, poco antes del mediodía. Unidades del Ejército colombiano arribaron a la vereda, situada a cinco horas del casco urbano de El Retorno, con el objetivo de golpear a los grupos armados ilegales.

El enfrentamiento armado se produjo en las inmediaciones de la tienda “Las Gaviotas”, propiedad de Correa, quien en ese momento acomodaba botellas de gaseosa en su negocio.
Testigos relataron a El Colombiano que la balacera sorprendió a varios jornaleros y vecinos presentes en el local, mientras helicópteros y aviones militares sobrevolaban la zona y las ráfagas de fusil se escuchaban a la distancia.
En medio del caos, Correa y otros siete campesinos buscaron refugio en una vivienda cercana, alejándose del epicentro de la confrontación. Según testimonios recogidos por el mismo medio, tras el cese de los disparos, los militares ingresaron a la casa donde se ocultaban y ordenaron a los presentes regresar a la tienda. Fue entonces cuando, de acuerdo con la versión de la comunidad, Ramiro Correa recibió un disparo fatal al ser el último en entrar.
Una habitante de la vereda expresó: “Estamos indignados porque lo mataron y fuera de eso lo quisieron pasar como guerrillero. Ahí, según ellos, no había ningún civil muerto y resulta que sí, era él”.La tienda, descrita por los vecinos como una bodega donde se venden víveres, gaseosas y cervezas, es un punto de encuentro para quienes llegan por el río o por las trochas. Una mujer de la vereda explicó a El Colombiano: “Ahí arrima mucha gente por el río o por las trochas y llegan a comprar”.

La reacción de la comunidad fue inmediata. Al día siguiente, vecinos vestidos de blanco recorrieron el caserío en busca de Correa, sin obtener respuestas sobre su paradero.
La noticia de su muerte se propagó rápidamente y, en un acto de protesta, los habitantes rodearon a los 34 militares que permanecían en la zona, exigiendo explicaciones sobre el operativo y la inclusión del tendero en el conteo oficial de bajas en combate. Los soldados quedaron cercados por un primer anillo de la Guardia Ambiental Campesina, seguido por unos 600 campesinos, mientras dos helicópteros militares patrullaban desde el aire a la espera de una mediación efectiva.
Más Noticias
Capturan a otro presunto implicado en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay
Confirman la detención de Harol Daniel Barragán, señalado de participar en el ataque contra el senador y quien deberá responder por varios delitos, entre ellos homicidio agravado y uso de menores para la comisión de delitos

Festival Estéreo Picnic: estos son los artistas con más presencias en la historia, uno estará en 2026
El evento se prepara para celebrar su edición 15, del 20 al 22 de marzo del próximo año en el Parque Simón Bolívar

Carnicero acusó a un perro de robarle cinco libras de carne y por eso lo apuñaló: familia clama justicia
Aunque el agresor habría pedido disculpas públicas por el atroz ataque y su familia costeó parte de los gastos veterinarios, la familia de Maxi exige el avance de un proceso penal

Ola de criticas a video de Ignacio Baladán y Sebastian Villalobos por comparar su vida de padres: “machistas”
El clip, titulado “Baby girl dad vs. baby boy dad”, muestra a ambos creadores de contenido atravesando escaleras eléctricas en sentidos contrarios mientras sostienen a sus hijos en brazos

Margarita Ortega confirmó que tiene nueva pareja sentimental: es un colega
La actriz y presentadora, fue captada junto a su acompañante a la salida del concierto de Molotov en Bogotá
