
El partido entre la Selección Colombia y Bolivia por las Eliminatorias al Mundial 2026 tendrá arbitraje argentino, una decisión que eleva el interés de cara a un duelo clave para el equipo nacional. La Conmebol designó a Darío Herrera como árbitro principal del encuentro, que se disputará el 4 de septiembre en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
Herrera, de 40 años y amplia experiencia internacional, estará acompañado en el sistema de videoarbitraje (VAR) por su compatriota Héctor Paletta. Ambos cuentan con trayectoria en el fútbol sudamericano y ya han estado en partidos definitivos de la clasificatoria.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La importancia de este Colombia-Bolivia es máxima. El equipo local puede asegurar su regreso a un Mundial ganando en Barranquilla, ya que los 25 puntos lo dejarían sin depender de otros resultados. Estadísticas históricas muestran que Colombia ha ganado sus últimos siete partidos como local frente a Bolivia por Eliminatorias, sin permitir goles en casa desde 1997.

Esta fecha marcará también la penúltima jornada de la fase clasificatoria sudamericana. Los bolivianos, ubicados en la octava posición, necesitan sumar al menos un punto para mantener opciones reales de repechaje.
La trayectoria arbitral de Herrera y antecedentes recientes
Darío Herrera ha dirigido siete partidos en la actual Eliminatoria sudamericana y será la tercera vez que imparta justicia en un encuentro de la selección colombiana. Lo hizo previamente en el empate ante Chile y en la victoria frente a Paraguay. Su presencia suele estar asociada a partidos de alto voltaje y relevancia.

El sistema de VAR, responsabilidad de Héctor Paletta, tiene por objetivo garantizar la transparencia y corregir errores en jugadas polémicas, reafirmando la importancia que le otorga la organización a este compromiso.
Convocatoria de Colombia y bajas por suspensión
La convocatoria oficial de la Selección Colombia para estos partidos se presume que se dará a conocer este jueves. El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, confirmó que el equipo ya tiene agendados amistosos adicionales y que el objetivo es llegar clasificado a la Copa del Mundo.
Para el duelo con Bolivia, el técnico Néstor Lorenzo no podrá contar con Daniel Muñoz ni Kevin Castaño, ambos suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. Entre las opciones para el lateral derecho figuran Santiago Arias y Andrés Román, mientras que en el mediocampo nacional surgen alternativas como Juan Camilo Portilla, Jorman Campuzano y Jorge Carrascal.
Figuras del encuentro
Luis Díaz, actual máximo goleador colombiano en las Eliminatorias con siete tantos y jugador del Bayern Múnich, se perfila como la referencia ofensiva de la selección. “Es un partido súper importante para todos los compañeros. Sabemos lo que nos estamos jugando: es un partido crucial y estamos a nada de clasificar al Mundial. Para algunos, sería el primero, así que voy a dar el máximo”, dijo Díaz en los canales oficiales de la FCF.
Del lado de Bolivia, Miguel Terceros se presenta como el jugador más desequilibrante, con tres goles en el actual ciclo clasificatorio, incluido el tanto del triunfo ante Colombia en el anterior enfrentamiento.

Así llegan los equipos
Colombia acumula 22 puntos, tras empatar sus últimas tres salidas frente a Paraguay, Perú y Argentina. El equipo mantiene la expectativa de recuperar solidez ahora como local, con figuras como Richard Ríos y el lateral Daniel Muñoz (quien será baja), ambos en buen momento.
Bolivia se ubica octava, con una racha de un triunfo en los últimos cinco compromisos, aunque logró una valiosa victoria por 2-0 contra Chile en la jornada anterior.
Próximos partidos y contexto de la fecha
Colombia cerrará las Eliminatorias enfrentando a Venezuela como visitante el 9 de septiembre en Maturín, un viaje preparado con todos los protocolos habituales. La logística incluye vuelo charter y rápida vuelta al país tras el partido.
Además, la Federación Colombiana de Fútbol confirmó que después de la Eliminatoria jugará cuatro partidos amistosos: contra México en Dallas, Canadá en Nueva Jersey, Nueva Zelanda y una selección africana por definir. La tricolor solo ha jugado una vez contra Nueva Zelanda, con victoria 3-1 en 2003.
Fecha, hora y transmisión
El Colombia vs. Bolivia se disputará el jueves 4 de septiembre, desde las 18:30 (hora local), en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
Más Noticias
Federico Gutiérrez por viajar a Washington: “los alcaldes no somos empleados de Petro, vamos a gestionar por nuestras ciudades”
El alcalde de Medellín defendió su visita a Estados Unidos en medio del choque con el presidente Petro y advirtió sobre los riesgos económicos y de seguridad de una posible descertificación

Resultados ganadores de la Lotería del Cauca del sábado 6 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Desarticulan banda de hurto en Tuluá: capturan a cinco delincuentes que robaban a comerciantes
Las autoridades recuperaron dinero, un celular y un arma traumática utilizada por los implicados, quienes cuentan con antecedentes por hurto y porte ilegal de armas

Baloto: ganadores de este sábado 6 de septiembre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Vicky Dávila desde Norte de Santander pide acabar con la dictadura de Maduro: “Trump, haz lo tuyo”
La precandidata presidencial afirmó que la caída de Maduro abriría oportunidades económicas y de seguridad para Colombia, acusándolo de ser aliado del ELN y del narcotráfico
