
A mediados de 2025, el Sisbén emprendió una depuración de su base de datos con el propósito de asegurar la consistencia y calidad de la información contenida en el Sisbén IV del Distrito Capital, según comunicó la Secretaría Distrital de Planeación.
Como resultado, numerosas familias pasaron al estado de “verificación”, una condición que implicó el riesgo de ser excluidas de los programas sociales y subsidios si no actualizaban oportunamente su información. La dependencia explicó que este proceso respondió a los lineamientos y normativas establecidas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), entidad que ha implementado controles de validación y calidad a través de interoperabilidad con otras bases de datos oficiales y revisiones periódicas de los cambios reportados por los hogares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las bases de datos del Sisbén, que se actualizan luego de procesos de validación dictados por el DNP, se articulan con otras bases certificadas para identificar alteraciones en el estado socioeconómico de los hogares, así como inconsistencias en los reportes proporcionados. Esta actualización garantiza que quienes acceden a subsidios y programas sociales se encuentren en condiciones de vulnerabilidad certificadas por los actuales criterios oficiales.

La responsabilidad de actualizar la información de los hogares que estaban en estado de verificación recaía en el jefe o informante calificado, quien tenía que acercarse a un punto de atención de la Red de Cade o SuperCades en Bogotá, en donde debía registrar una nueva solicitud de encuesta y actualizar la información del núcleo familiar.
Sin embargo, el tiempo que tenían los responsables para resolver la situación era de un año, contado a partir de su notificación mediante la base certificada del Sisbén y su sitio web (www.sisben.gov.co). Posteriormente, este plazo se amplió por un año más, hasta abril de 2025.
La Secretaría de Planeación precisó que las familias afectadas fuero notificadas mediante mensajes de texto enviados al número de celular registrado el día de la encuesta. Por lo que, aquellos hogares que no realizaron ningún trámite de actualización fueron excluidos de la base Sisbén desde de junio de 2025, con la consecuente pérdida del acceso a servicios y beneficios sociales.
Qué hacer si fue retirado de la lista del Sisbén
La actualización periódica del Sisbén responde a la necesidad de contar con información precisa y vigente que permita orientar de manera eficiente el gasto social en Colombia. Este proceso resulta esencial para que los Programas Sociales puedan identificar a los potenciales beneficiarios de acuerdo con sus condiciones actuales, según lo establece la normativa vigente.

En Bogotá, la responsabilidad de implementar el Sisbén recae en la Secretaría Distrital de Planeación. Esta entidad coordina la aplicación de las encuestas, conforma y actualiza la base de datos y posteriormente remite la información al DNP, encargado de validar y certificar los registros. A partir de eso, la dependencia es la instancia a la que deben acudir quienes deseen solicitar la encuesta en la capital, aunque existen diversas situaciones que habilitan la solicitud de una nueva aplicación.
Entre los escenarios que justifican la solicitud de una encuesta del Sisbén se encuentran la primera inscripción, la actualización de datos de la vivienda, el cambio de dirección de residencia, la incorporación de más de tres personas al hogar, el retiro o cambio del jefe del hogar, o cuando el registro figura como “en verificación”.
Además, el Decreto Nacional 441 de 2017 establece que para pedir una nueva encuesta debe transcurrir un periodo de seis meses desde la publicación de los resultados de la anterior, y la aprobación de la solicitud dependerá de la evaluación de cada caso.
En caso de que una persona haya sido retirada del Sisbén por no verificar su información, debe acercarse a la oficina correspondiente en su municipio de residencia para solicitar una nueva encuesta o actualizar sus datos. Para ello, es necesario presentar el documento de identidad propio y de los miembros del hogar, así como el último recibo de servicio público. Alternativamente, el trámite puede iniciarse de manera virtual a través del portal web del Sisbén IV: portalciudadano.sisben.gov.co.
Si al consultar la clasificación en la página web del Sisbén no aparece la inscripción ‘Registro Válido’, esto indica la existencia de inconsistencias en el registro. En tal caso, se recomienda acudir a un Cade o SuperCade para identificar la causa y gestionar la solución correspondiente.

La Secretaría de Planeación precisó que el tiempo de respuesta para la aplicación de la encuesta y la entrega de resultados depende de la fecha de registro de la solicitud, la fecha de aplicación y el envío de la información al Departamento Nacional de Planeación.
Este último realiza la validación de la consistencia de los datos, aplicando controles de calidad y verificando los resultados mediante cruces con fuentes externas. El resultado se publica en la página www.sisben.gov.co en un plazo de seis días hábiles tras la certificación.
Es relevante señalar que, aunque la inscripción en la base de datos del Sisbén constituye un requisito indispensable, no garantiza el acceso automático a programas sociales, servicios de salud o subsidios. Las entidades responsables de estos programas determinan los criterios de selección y deciden si consideran la clasificación del Sisbén para la asignación de beneficios.
Finalmente, la Secretaría Distrital de Planeación insistió en la importancia de mantener la información actualizada y vigilada en el sistema, ya que mantener el registro en estado válido garantiza la continuidad de los beneficios, siempre que se cumplan los requisitos definidos por cada entidad responsable de los programas sociales.
Más Noticias
Exconcursante de ‘Yo me llamo’ que fue deportado de Colombia, retomó su carrera en un nuevo ‘reality’ en el exterior: “Se vienen cosas bonitas”
El artista, que debió abandonar Colombia por problemas migratorios, reaparece en la versión ecuatoriana de ‘Yo me llamo’ y anuncia nuevos proyectos artísticos en redes sociales

Etapa 7 de la Vuelta a España EN VIVO: Egan Bernal y los ciclistas colombianos llegan a otra llegada en la alta montaña
La carrera, que se corre en esta ocasión desde Andorra la Vella y llega a Huesca, tendrá dos puertos de montaña exigentes tanto al comienzo como al final
Hallaron cadáver en avanzado estado de descomposición en Girón, Santander
Un fuerte olor y la acumulación de insectos motivaron la intervención policial y de bomberos, que encontraron el cuerpo inerte

Está es la historia de alias Bola, uno de los delincuentes más buscados en Itagüí: metió a su mamá en la cárcel y después le pidió perdón en las redes sociales
La detención de Juan Camilo Jaramillo, alias Bola, uno de los delincuentes más buscados en Taguí, Antioquia, se concretó el 28 de agosto de 2024 en un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad local

Diputado chavista advirtió riesgos para los aliados de Maduro ante la presión de Estados Unidos: “Petro está en salsa”
El también presentador sostiene que la ofensiva contra el régimen venezolano busca debilitar a aliados en la región, poniendo en peligro la estabilidad de mandatarios como Lula da Silva y Gustavo Petro
