
El presidente Gustavo Petro cuestionó a un medio de comunicación por informar sobre declaraciones que dio el representante republicano Carlos A. Giménez en contra del jefe de Estado colombiano por su respaldo al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Caracol Radio se refirió específicamente a una posible imputación de cargos por parte de Estados Unidos contra el primer mandatario.
La advertencia de Giménez sobre esa responsabilidad jurídica surgió luego de que el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, informara sobre la creación de zonas binacionales entre Colombia y su territorio. “Si Petro coopera con Diosdado y el Cartel de los Soles, sería cómplice de una empresa narcotraficante transnacional y podría ser imputado por la justicia americana”, precisó el congresista estadounidense en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sobre la nota periodística publicada por el informativo, el presidente insinuó que podría estar a favor de una imputación presuntamente ilegal, teniendo en cuenta que, a su juicio, como jefe de Estado, estaría cumpliendo con sus labores constitucionales al trabajar de la mano con el régimen venezolano.
“Y entonces @CaracolRadio está de acuerdo que se impute a un presidente por cumplir con su función constitucional?”, cuestionó.

La cuestionada zona binacional: posibles beneficios y consecuencias
El Gobierno colombiano ya firmó un memorando de entendimiento para la creación de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional con Venezuela que, según palabras del primer mandatario y del ministro del Interior, Armando Benedetti, tiene como fin impulsar la paz, el comercio, la salud y la educación en la frontera.
De acuerdo con la Presidencia de la República, también se aprovecharán productos colombianos como el café, las frutas tropicales, el cacao, la caña de azúcar, los tubérculos, la ganadería y los lácteos para mejorar la cooperación con Venezuela.
Los territorios que harán parte de dicha zona binacional son Norte de Santander, Cesar y La Guajira, en Colombia, y Táchira y Zulia, en Venezuela. En esa zona fronteriza, la ciudadanía de ambos países podría cruzar sin mayores problemas. Además, se garantizaría la seguridad de la población mediante el desmantelamiento de la delincuencia. Así lo expuso Diosdado Cabello ante la prensa de su país.
“Si Colombia atiende su frontera y nosotros atendemos nuestra frontera, ¿cuál va a ser el resultado? El éxito. No va a haber ningún tipo de delincuencia alrededor de la frontera y que nuestros pueblos hagan lo que históricamente han hecho: vivir en paz. Pasan de Colombia a Venezuela, pasan de Venezuela a Colombia con tranquilidad”, declaró.
No obstante, congresistas y otros políticos colombianos están en contra de la propuesta, debido a que la permanencia del dictador Nicolás Maduro en el poder estaría llena de irregularidades, registradas durante las elecciones presidenciales de mayo de 2025. Además, Estados Unidos lo señala de haber cometido delitos relacionados con el narcotráfico y de liderar el cartel de Los Soles en su país.
De igual manera, los políticos advierten que con la creación de la zona binacional se estaría poniendo en riesgo la soberanía de Colombia y las organizaciones criminales que allí operan podrían verse beneficiadas. No obstante, según el presidente Gustavo Petro, estas preocupaciones no tendrían fundamento alguno.
El jefe de Estado insistió en que se trata de una estrategia para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía a través de la cooperación entre países. “Una zona binacional no es entregar la soberanía de la Patria, es crear las condiciones sociales y económicas, que permitan que dos pueblos de sangre común e historia común, puedan ser dueños de sus territorios, prosperen y vivan bien”, precisó el primer mandatario en su cuenta de X.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón se pronunció sobre el viaje de Petro a la Asamblea General de ONU en Nueva York: “Sabemos las mentiras que dirá”
El exministro de Defensa del Gobierno Santos, y actual precandidato presidencial, afirmó que el jefe de Estado asistirá a la reunión de las Naciones Unidas a defender su Paz Total

Atletismo inclusivo toma fuerza en Colombia con la Carrera Ser Inspiración 2025: conozca los detalles
La competencia, reconocida por medios internacionales, amplía su alcance con categorías adaptadas para todo tipo de concursantes

Extranjero denunció que viajó a Medellín y una mujer lo drogó y lo robó: “Vienen a Medellín por p*tas y se quejan”
Un turista dominicano denunció haber sido drogado y asaltado por una mujer que conoció en una aplicación de citas durante su visita a la capital antioqueña

Villavicencio acogerá la séptima edición del Villavo Love Festival
La organización estima que la afluencia de visitantes tendrá un impacto directo en 1.044 prestadores de servicios turísticos de Villavicencio y en los 40 afiliados de Cotelco Capítulo Meta y Llanos Orientales

“Dejen de culpar a Marcela Reyes”: el mejor amigo de la DJ salió a defenderla en medio de la desaparición de B-King en México
El creador de contenido pidió respeto ante las especulaciones que circulan en redes sociales sobre la pérdida del cantante Byron Sánchez Salazar en Ciudad de México
