
El drama de las mujeres reclutadas forzosamente por grupos armados en Colombia se agrava por casos de violencia sexual: una joven que fue reclutada de manera forzosa por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) relató que las integrantes femeninas de estas organizaciones no solo sufren abusos sexuales, sino que, al quedar embarazadas, son obligadas a interrumpir sus embarazos para permanecer en las filas guerrilleras.
“Nos están abusando, quiero que sepan que nos están abusando, que los mandos medios abusan de nosotras y si quedamos ‘preñadas’ nos obligan a botar a nuestros bebés”, denunció la joven, que no reveló su identidad por motivos de seguridad, en diálogo con La FM.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El testimonio revela que, tras los abusos, muchas jóvenes resultan embarazadas y enfrentan la imposición de abortos como condición para continuar en las milicias. “Hace unos días me sacaron a mi bebé, me sacaron a mi hijito, eso me tiene muy mal. Pero, al comandante no le importa, solo quieren silenciarnos la voz”, añadió la víctima, sin mencionar al comandante involucrado, subrayando la indiferencia de los líderes guerrilleros ante el sufrimiento de las mujeres bajo su control.

La situación de aislamiento es otra forma de control ejercida por estos grupos. Según la declaración obtenida por La FM, muchas jóvenes son mantenidas incomunicadas para evitar que los máximos cabecillas sancionen a los mandos medios responsables de los abusos. “Nos tienen incomunicados, nos quieren quitar los teléfonos y necesito que hagan algo por nosotros, quiero que llegue al Comando Central, a los mandos altos, a mis comandantes”, solicitó la joven, apelando a la intervención de los líderes superiores de la organización.
El fenómeno del reclutamiento forzado en la óptica de Indepaz
El reclutamiento forzado de menores y jóvenes por parte de grupos como el ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo sigue siendo una práctica extendida en Colombia, afectando especialmente a mujeres de zonas vulnerables. Indepaz, a través de su director Leonardo González Perafán, advirtió sobre la persistencia de este fenómeno: “El reclutamiento de mujeres y niñas por grupos armados ilegales como el ELN, la disidencia de la Farc o el Clan del Golfo sigue siendo una práctica preocupante y sistemática en Colombia”, dijo el funcionario, según recogió La FM.
González Perafán explicó que las mujeres son captadas mediante coerción, engaños o violencia directa, sin consideración por su seguridad o derechos. “Se enfrentan a abusos físicos, sexuales, psicológicos, incluyendo por supuesto la violencia sexual como un mecanismo de control y de subordinación hacia las mujeres”, afirmó el director de Indepaz.

El directivo reconoció que el sistema de protección estatal presenta deficiencias, lo que dificulta la denuncia por parte de las víctimas. “A pesar de la magnitud del problema, existen aún unas escasas rutas de protección efectivas por parte del Estado y muchas mujeres no denuncian por temor o a represalias o a que las estigmaticen”, señaló González Perafán.
Finalmente, el director de Indepaz subrayó la necesidad de una respuesta articulada entre el Estado, la sociedad civil y la comunidad internacional para enfrentar el reclutamiento y abuso de mujeres en los grupos armados. “El reclutamiento y abuso de mujeres en los grupos armados no es solo un problema de seguridad, sino también un desafío que tiene la sociedad, el Estado en general, en materia de derechos humanos y requiere por supuesto unas acciones, unas respuestas coordinadas entre la sociedad civil, el Estado y la comunidad internacional”, concluyó Leonardo González Perafán.
Arrestan a dos presuntos integrantes del ELN que planeaban atentado en Vichada
Una operación realizada el 25 de agosto de 2025 que condujo a la captura de dos presuntos miembros del ELN en una finca de Puerto Carreño, Vichada, se desarrolló tras una minuciosa labor de inteligencia que permitió identificar el inmueble como un centro de acopio de estupefacientes.
Según el reporte oficial, la acción conjunta de la Armada de Colombia, el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y el Gaula, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, culminó con la detención de los sospechosos, quienes son señalados por su presunta participación en actividades delictivas en la capital de Vichada.

El operativo se llevó a cabo en una propiedad rural del municipio, donde las tropas ejecutaron una orden de allanamiento emitida por las autoridades judiciales. La localización exacta tanto de los individuos como del inmueble fue posible gracias a la información suministrada por el Sistema de Inteligencia Naval de la Orinoquía. Durante la intervención, los uniformados incautaron un cargamento que, por sus características, correspondería a estupefacientes, así como munición y equipos de comunicación.
Las autoridades señalaron que los capturados, ambos de nacionalidad colombiana, estarían vinculados al frente José Daniel Pérez Carrero. Además, se indicó que uno de los detenidos tenía una orden de captura vigente. Según el comunicado oficial, los sospechosos habrían estado orquestando un plan para atentar contra miembros de la fuerza pública, lo que motivó la rápida intervención de las fuerzas conjuntas.
Más Noticias
Condena de 7 años al sicario de 15 años que mató a Uribe Turbay generó fuertes reacciones sobre condenas a menores de edad
El caso de un menor condenado a siete años por homicidio evidencia las tensiones entre la percepción social de impunidad y las obligaciones internacionales que rigen el tratamiento penal de adolescentes

Daniel Quintero mostró su desacuerdo con la condena en contra del menor que le disparó a Miguel Uribe Turbay: " Mi misión será resetear la justicia en Colombia"
El exalcalde de Medellín criticó la sentencia de 7 años impuesta al adolescente responsable del homicidio del senador, y aseguró que si es presidente buscará transformar el sistema judicial colombiano

Etapa 6 de la Vuelta a España: Egan Bernal sale del top 10 y hay nuevo líder en la carrera
El líder del Ineos Grenadiers sigue siendo el mejor colombiano de la competencia, en el puesto 11 de la clasificación general, a dos minutos del líder.

Julián Zuluaga, apodado el “niño” en ‘MasterChef Celebrity’, aclaró que ser el más pequeño de la competencia no lo hacía “inmaduro”
En entrevista con Infobae Colombia, el actor explicó que su apodo refleja una decisión consciente inspirada en la lectura de ‘El principito’ y no una cuestión de inmadurez

Confirman las fechas para la preventa del Festival Estéreo Picnic 2026
El Festival Estéreo Picnic celebrará su aniversario número 15 del 20 al 22 de marzo de 2026 en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, regresando a tres jornadas tras varias ediciones de cuatro días
