
La periodista Vanessa de la Torre, oriunda de Cali y con una experiencia profesional de 47 años, se consolida como una de las voces más reconocidas del periodismo en Colombia.
En los últimos días, su participación en el debate público la ubicó en el centro de una polémica, luego de emitir un comentario sobre la candidatura de Miguel Uribe Londoño, padre del recientemente fallecido senador Miguel Uribe Turbay.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por este crimen, un menor de edad conocido como alias Tianz fue condenado a siete años de reclusión en un centro especializado, una decisión judicial que también suscitó reacciones en redes sociales y entre figuras del ámbito político.

Cabe resaltar, que Miguel Uribe Londoño oficializó ante la opinión pública su intención de competir por la Presidencia de la República, en representación del Centro Democrático. Durante la presentación de su candidatura, Uribe Londoño pronunció un discurso en el que abordó el legado de su hijo y expresó su deseo de transformar la tragedia personal en un motor para la acción política. En sus palabras, buscará “transformar la sangre de los mártires en semillas de libertad”, por lo que dejó ver la dimensión simbólica que pretende impregnar a su campaña.
La expresión de duelo y determinación de Uribe Londoño fue replicada por Vanessa de la Torre, que lo publicó en X :“‘Los padres no tenemos por qué enterrar a nuestros hijos’: Miguel Uribe Londoño, precandidato presidencial, en 6AM". La frase, que resume el sentir de quienes han perdido a un ser querido por causa de la violencia, rápidamente encontró eco y respuesta en otros actores del debate público.
Reacción de Levy Rincón

Uno de los que reaccionó fue Levy Rincón, creador de contenido digital y conocido por su postura crítica y afinidad con sectores afines al petrismo. Rincón replicó el mensaje de De la Torre, en el que apuntó a un episodio sensible en la historia reciente del país. Hizo referencia al dolor de las Madres de Soacha, mujeres que perdieron a sus hijos como consecuencia de los llamados “falsos positivos”, y quienes en su momento nunca recibieron respaldo de parte de Uribe Turbay. Su respuesta fue contundente: “Lo mismo le dijeron las madres de Soacha a Miguel Uribe Turbay cuando negaba la existencia de los falsos positivos”.
La intervención de Rincón reabrió la discusión sobre el papel que Uribe Turbay desempeñó durante su gestión pública en relación con temas de derechos humanos, en particular con el escándalo de los “falsos positivos”, término con el que se denomina en Colombia a las ejecuciones extrajudiciales de civiles presentados como bajas en combate por miembros de las Fuerzas Armadas. Este tema continúa siendo fuente de controversia y confrontación política, especialmente en medio de un proceso electoral donde los pasados roles y posicionamientos de los candidatos y sus familias son sometidos a escrutinio.
Dos posturas frente al pronunciamiento de Miguel Uribe Londoño

La reacción de Vanessa de la Torre, en su rol de periodista, consistió en amplificar la voz de Miguel Uribe Londoño durante una coyuntura de alto contenido emotivo. Por su parte, Levy Rincón optó por destacar la necesidad de coherencia y de memoria en el debate público, lo que trajo a colación aquellos casos emblemáticos y no resueltos que siguen marcando la conversación social colombiana.
El episodio, más allá de sus protagonistas individuales, pone de manifiesto la forma en que temas como el duelo, la responsabilidad estatal y la memoria histórica se entrelazan y cobran vida tanto en los medios tradicionales como en las plataformas digitales. Con la precampaña presidencial en marcha y la atención puesta sobre los discursos y antecedentes de quienes aspiran al máximo cargo del país, el peso de la opinión pública y la inmediatez de las redes sociales continúan configurando escenarios de debate donde la historia reciente se debate palabra a palabra.
Más Noticias
Así reaccionó Yina Calderón a las aclaraciones de la pareja de Aida Victoria Merlano: le envió una contundente advertencia a la influenciadora
El cruce de opiniones entre las figuras del entretenimiento abrió el debate sobre los límites de la privacidad y la gestión de la imagen en el mundo digital

Las dudas técnicas y testimonios que rodean el accidente de Daniel Palacios en Medellín
Infobae Colombia habló con un experto en mecánica automotriz y con el candidato presidencial Daniel Palacios sobre la vulnerabilidad de los sistemas de frenado en trayectos descendentes y la importancia de la prevención en vehículos de gran tamaño

Etapa 7 de la Vuelta a España: El español Juan Ayuso gana, el colombiano Harold Tejada entra en el top-5 de la jornada y Egan Bernal vuelve al top-10 de la general
Con un final exigente en Huesca La Magia con un premio de primera categoría, el corredor del UAE Emirates conquista la victoria en una de las grandes, mientras que por Colombia el mejor de la jornada fue el ciclista del XDS Astana Team y el “Condor” vuelve a estar entre los mejores de la carrera
Ocuparon bienes del narco colombiano ‘Tito el Borracho’: pedido en extradición por EE. UU y que se hacía pasar como empresario y escolta
Los operativos fueron en Meta, Norte de Santander, Casanare y Bogotá, donde se ejecutaron las medidas de extinción de dominio sobre 19 bienes avaluados en 26.000 millones de pesos, pertenecientes a José Orlando Buitrago Rodríguez, detenido en 2024

Joven colombiano explicó cómo, en menos de un año, logró crear un exitoso emprendimiento en Estados Unidos
A los 20 años, Juan, un joven colombiano radicado en Wichita, Kansas, fundó un negocio propio de lavado de autos que le permitió alcanzar la independencia laboral
