
Durante una entrevista con Pulzo, Laura Sarabia Torres, designada como nueva embajadora de Colombia en Reino Unido, detalló las prioridades que marcarán su gestión en ese país europeo. En conversación con Carlos Díaz, gerente de contenidos de ese medio digital, la diplomática señaló que uno de los principales objetivos es promover nuevas oportunidades para los colombianos que residen en territorio británico, con especial atención en los jóvenes y en la educación.
“Es mirar realmente cómo están todos los colombianos que viven en Londres y que viven en Reino Unido, y cómo podemos buscar más oportunidades para los colombianos allá. Qué nuevas oportunidades educativas tenemos, qué proyectos en infraestructura, en transición energética, cómo podemos acortar un poco las distancias que podamos tener entre Colombia y Reino Unido”, expresó Sarabia al explicar los propósitos iniciales de su labor diplomática.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La embajadora resaltó que el acceso a la educación superior en Reino Unido se convirtió en una opción atractiva para estudiantes colombianos, debido a la calidad académica de sus instituciones y a la disponibilidad de becas. De acuerdo con cifras de la Fundación para el Futuro de Colombia (Colfuturo), una proporción significativa de esas becas se está destinando actualmente a estudiantes en territorio británico.
Sobre este tema, Sarabia comentó que “muchos de nuestros jóvenes están queriendo ir a estudiar a Londres”, lo cual evidencia un interés en fortalecer los vínculos académicos entre ambos países.

La embajadora explicó que la tarea no se limita a garantizar el acceso a estas oportunidades, sino también a propiciar que el conocimiento adquirido por los estudiantes en el exterior regrese al país en forma de proyectos, innovación y propuestas de desarrollo. En palabras de Sarabia, se trata de motivar a que “quienes estudian afuera regresen para contribuir al crecimiento y construcción de Colombia”.
Laura Sarabia no se aleja del Gobierno de Gustavo Petro: lleva cinco cargos distintos y siempre consolida su poder
Aunque la actual diplomática afirma tener definido su propósito, sus opositores consideran que “improvisa” en los cargos que ocupó dentro del Gobierno de Gustavo Petro. Su llegada al gabinete presidencial ocurrió en agosto de 2022, cuando asumió la jefatura del Despacho Presidencial. Tras verse involucrada en escándalos, dejó ese puesto, pero poco después regresó como directora del Departamento para la Prosperidad Social (DPS). En esa entidad permaneció poco tiempo, ya que pasó a encabezar el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).
Sin embargo, su salida de esa dependencia no fue favorable y más tarde asumió el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde allí presentó su renuncia luego de tener diferencias con el jefe de Estado relacionadas con el contrato para la impresión y distribución de pasaportes en el país. Aunque se pensaba que esa dimisión significaría su retiro definitivo del Gobierno, al poco tiempo sorprendió con su designación como embajadora de Colombia en Reino Unido, en remplazo de Roy Barreras, que dejó el cargo para iniciar su aspiración presidencial.

Agenda de Colombia en Reino Unido: Laura Sarabia habla proyectos en infraestructura y transición energética
La nueva representante diplomática de Colombia en Londres precisó que, además de la educación, existen otras áreas estratégicas que guiarán su agenda en Reino Unido. Entre ellas se destacan los proyectos relacionados con infraestructura y con la transición energética, que forman parte de los temas de interés en la relación bilateral. Según explicó al medio digital, la idea es promover escenarios de cooperación que permitan a Colombia acercarse a nuevas tecnologías y alianzas internacionales en estos sectores.
La labor diplomática, según Sarabia, incluirá también un acompañamiento a los colombianos que ya residen en Reino Unido. Su intención es tener una visión más cercana de las comunidades y generar espacios que faciliten su integración, así como mecanismos que fortalezcan los vínculos con el país.
Además, durante el espacio denominado Líderes hechos a pulzo, Sarabia también se refirió a la importancia de resaltar figuras locales que, desde diferentes territorios, impulsan procesos de transformación social. La embajadora indicó que existen liderazgos que no siempre reciben visibilidad en los medios, pero cuyo trabajo resulta fundamental en sus comunidades.

Mencionó como ejemplo lo ocurrido en La Guajira, donde habitantes lograron organizarse para garantizar acceso al agua en sus territorios y abrir opciones educativas para la población joven. También se refirió al departamento del Chocó, al destacar el trabajo de la actual gobernadora, Nubia Carolina Córdoba, que la describió como “una mujer fuerte, pero que tiene un liderazgo, que ha trabajado por su territorio”.
Más Noticias
María Fernanda Cabal culpó a Petro por los explosivos hallados en tiendas de Falabella en Bogotá y tildó su política de “paz cocal”
La senadora del Centro Democrático insistió en que los actos violentos en el país son muestra del fracaso del Gobierno nacional en garantizar seguridad

Rosalía, Arelys Henao, Superlitio y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
Noviembre arranca con expectativa alrededor de los que serán algunos de los últimos estrenos de la industria musical durante el 2025

Cuál equipo ha llevado más hinchas a los partidos de la Liga BetPlay: vea el listado de asistencias
Con dos fechas para terminar la fase de Todos contra Todos, uno de los clubes históricos está en el primer puesto de dicha tabla, mientras que el segundo sorprende por su momento actual

Secuestraron al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca: es un reconocido empresario de la región
La comunidad y la administración local rechazan de manera categórica este acto de violencia en contra de Carlos Fernando Caicedo

Egan Bernal y Nairo Quintana definieron quién es el mejor ciclista de la historia: no es colombiano
Los dos pedalistas del Ineos Grenadiers y el Movistar hablaron sobre el que consideran que es el pedalista con mayor trascendencia en el deporte, por sus logros y reconocimiento entre los aficionados


