Colombia, cada vez más, se convierte en un destino turístico y académico predilecto para los extranjeros. Así lo dejó en evidencia un joven español llamado Carlos Galán, que, a través de sus redes sociales, relató los motivos que lo llevaron a escoger al país como destino para sus estudios. Según explicó, tres años atrás conocía muy poco del territorio.
“Sinceramente, desconocía Colombia. Conocía el país, pero no sabía nada de lo que había dentro”, detalló el joven estudiante, indicando que viajó por primera vez por iniciativa de su madre, quien sentía una especial admiración por el país: “Está obsesionada”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En ese viaje, conoció parte de la belleza que ofrece el territorio. Destacó su experiencia en lugares que visitó, como San Andrés, el Valle del Cocora, Guatapé y Medellín. “Fue cuando vi lo más bonito que yo jamás había visto”, aclaró.

Además de los característicos paisajes colombianos, el joven español hizo énfasis en el trato cálido que recibió por parte de los ciudadanos, algo que, según él, no había experimentado en otros lugares. “Pero, es que ya no solo era el país más bonito del mundo, sino que nunca me habían tratado tan bien”, detalló.
De hecho, comparó esa experiencia con su estancia en Francia, la que describió como difícil: “Traumado”. Asimismo, recalcó el atractivo del clima colombiano, poniendo como ejemplo el caso de España, donde los veranos son excesivamente calurosos y los inviernos demasiado fríos, mientras que Medellín es conocida como la ciudad de la eterna primavera, lo que influyó en su decisión.
Tras investigar las opciones académicas en su universidad, encontró un programa de intercambio con la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) que le permitía estudiar sin pagar matrícula. Se postuló con el objetivo de estudiar en Medellín, ciudad en la que tenía gran interés de vivir.

“Yo empecé a investigar mi universidad y había un intercambio con la UPB, de forma en la que yo no pago matrícula y ahí me obsesioné. He de decir que me encanta Colombia entera, pero tenía muchas ganas de vivir en Medellín, así que eché la solicitud y aquí estoy”, contó.
Inicialmente, planeaba quedarse hasta Navidad, pero aseguró que su intención de prolongar su estadía.
Choques culturales con Colombia que no pasó por alto
En otro video, el joven compartió detalles sobre su adaptación y las diferencias culturales que ha percibido durante su estancia en el país. Entre los aspectos que resaltó, mencionó la imposibilidad de caminar de forma libre con el celular en la mano debido a preocupaciones de seguridad, el nivel de ruido en las calles y la costumbre de comenzar las jornadas a horas muy tempranas.
“En España voy con mi móvil en la mano, con la cámara, sin miedo. Aquí, aunque no me ha pasado nada, prefiero no dar papaya porque luego me lamento”, dijo.
Además, sobre los hábitos de higiene, Carlos señaló que solo se ducha dos veces los días que va al gimnasio, mientras que sus seguidores colombianos consideran habitual ducharse hasta tres veces al día. “Me parece excesiva. Yo me ducho una vez al día. Si voy al gimnasio, me ducho después. Pero aquí me dicen que eso no es normal”, precisó.
Respecto a los horarios académicos, relató que las clases en su universidad comienzan a las 6:00 a. m., algo que, a su juicio, es demasiado temprano. Comparó este horario con el de España, donde las actividades suelen iniciar a las 9:00 a. m., e indicó que le sorprendió descubrir que muchos colombianos empiezan su día incluso antes, levantándose a las 4:00 a. m. para atender responsabilidades laborales.
Más Noticias
“Asqueroso lo que está haciendo”: Paloma Valencia tras reacción de Petro por elección de Camargo como magistrado de la Corte Constitucional
La senadora del Centro Democrático denunció prácticas irregulares en la asignación de puestos estatales, y cuestionó la transparencia y el manejo de intereses políticos tras la elección en la Corte Constitucional

Colombia vs. Bolivia hoy: Eliminatorias Sudamericanas, siga en directo el partido que podría dar el cupo al Mundial
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Hasta la Juventus se sumó a la llegada de septiembre con un video que hizo alusión al famoso jingle radial colombiano: “De seguro fue Cuadrado”
Con un video en su cuenta de Tiktok, el club italiano se sumó al ‘streamer’ español Auronplay, que también compartió el video con el famoso anuncio que ya se escucha en la radio colombiana

Resultados Chontico Día en Colombia hoy sorteo 4 de septiembre 2025
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares de Colombia

Estos alimentos son los principales causantes de hinchazón abdominal, según expertos de Harvard
Las recomendaciones de la Escuela de Medicina incluyen identificar los grupos más problemáticos y adoptar hábitos sencillos para mejorar la digestión y reducir el malestar diario
