Jota Pe Hernández lanzó fuertes pullas tras su pelea con representante del Pacto Histórico: “Si algún día soy presidente…”

En un video difundido en redes sociales, el congresista del Partido Verde enumeró contratos por $70 millones para un juego de mesa y $80 millones para un líder espiritual, pidiendo a Ermes Pete que se atreva a hacer un debate de control político

Guardar
El senador Jota Pe Hernández aseguró que no teme a amenazas tras el altercado con Ermes Pete - crédito @JotaPeHernadez/X

Un altercado entre los representantes a la Cámara Jonathan Hernández Pulido, conocido como Jota Pe Hernández (Partido Verde) y Ermes Pete (Pacto Histórico) marcó la jornada en el Congreso de la República. El hecho ocurrió en los pasillos del nuevo edificio legislativo y estuvo acompañado de gritos y empujones, posteriormente, el congresista que en el pasado fue youtuber acudió a sus redes sociales para exponer su posición frente al incidente.

Los congresistas sostuvieron un fuerte cruce por las denuncias relacionadas con los recursos destinados al Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric). Hernández denunció que pide desde hace meses que se programe un debate de control político con el fin de esclarecer la manera en que se asignan y administran esos fondos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En medio del enfrentamiento, el congresista expresó que no temía a amenazas, por lo que, de manera enfática, sostuvo: “Yo miedo no les tengo. No le tengo miedo ni a la guerrilla que anda en los territorios y que ustedes las protegen”. Enseguida agregó que tampoco siente temor frente a los grupos indígenas que llegan a protestar al Capitolio: “No le tengo miedo a los indígenas prepago que traen aquí palos”, dijo al encarar a Pete.

Un enfrentamiento entre Jota Pe
Un enfrentamiento entre Jota Pe Hernández y Ermes Pete en los pasillos del Congreso terminó en gritos y acusaciones - crédito @JotaPeHernandez - @Hernan_MurielP/X

Denuncias sobre contratos del Cric, la justificación de Jota Pe al altercado

Después de la confrontación, Jota Pe Hernández compartió un video en su cuenta de X en el que detalló las razones de sus denuncias. Señaló que desde hace varios meses había presentado quejas ante diferentes entes de control sobre supuestos contratos irregulares.

“Puse en conocimiento de la Procuraduría, Fiscalía y Contraloría contratos multimillonarios que ha recibido la organización indígena CRIC”, afirmó el congresista. Entre los ejemplos, mencionó desembolsos por valores considerables: “$70 millones para elaborar un juego de mesa, $80 millones para pagarle al líder espiritual, cientos de millones para manejar las redes sociales”.

Según Hernández, estos hechos no han recibido la atención que merecen y aseguró que esa situación generó inconformidad en varios dirigentes indígenas. “A los líderes de la Cric, como al representante Pete, no les gustó este control político y hemos despertado en ellos una rabia”, indicó en videoclip.

El congresista del Partido Verde
El congresista del Partido Verde recordó que lleva meses pidiendo un debate de control político sobre la administración de los recursos destinados al Cric - crédito Colprensa

Durante su pronunciamiento en redes sociales, el legislador insistió en que los recursos destinados a las comunidades no deben pasar por manos de dirigentes que actúan como intermediarios: “Soy de los que piensan que a las comunidades indígenas hay que ayudarlas, a esas mujeres, a esos niños que mueren por desnutrición, pero sin ningún tipo de intermediación de caciques que terminan viviendo sabroso mientras sus comunidades siguen sufriendo”.

Además, presentó cifras sobre problemáticas que atraviesan los pueblos indígenas en el Cauca, basado en titulares de reconocidos medios de información en Colombia: “816 niños fueron reclutados por grupos guerrilleros en los últimos cuatro años, 159 murieron por desnutrición en el 2024 y 171 en el 2023”.

En la parte final de su intervención, Jota Pe Hernández compartió un fragmento de la pelea con su homólogo del comento en que lanzó un mensaje que dejó entrever sus aspiraciones políticas a futuro, puesto que, expresó que, en caso de llegar a la Presidencia de la República, su objetivo sería garantizar una atención directa para las comunidades indígenas.

Jota Pe Hernandez afirmó que
Jota Pe Hernandez afirmó que su pelea con Pete surgió porque sus denuncias “despertaron rabia” entre los líderes del Cric- crédito Catalina Olaya/Colprensa

“Si algún día soy presidente, van a conocer lo que realmente es justicia. Vamos a ayudar a las comunidades sin intermediarios como ustedes. Los niños se siguen muriendo, ya lo denuncié”, señaló en la parte del video que acompañó con imágenes del altercado en el Congreso.

Hernández concluyó diciendo que las víctimas deben ser el centro de la atención del Estado: “Mire las víctimas, mire a los indígenas, ellos siguen sufriendo mientras algunos dirigentes están viviendo sabroso”.