
El mercado de Barranquillita, en el Centro Histórico de Barranquilla, fue escenario de un crimen que provocó una ola de rechazo e indignación en la comunidad.
En la madrugada del miércoles 27 de agosto, Ramón Fidel García Quintero, conocido como “el viejo Fidel”, murió tras ser atacado por dos sicarios en moto cuando se disponía a abrir su puesto de aguacates.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El asesinato, ocurrido a las 12:10 a. m. en la calle 10 con carrera 41B, pondría de relieve la creciente inseguridad y la presión que enfrentan los pequeños comerciantes en la ciudad.

De acuerdo con los primeros reportes del hecho, García Quintero, de 71 años, llegó como cada día a su lugar de trabajo en la plaza de mercado de Barranquillita. Apenas se preparaba para iniciar su jornada cuando dos hombres vestidos de negro, a bordo de una motocicleta AX4 del mismo color, se acercaron.
Testigos relataron que el parrillero descendió del vehículo y disparó varias veces contra la víctima, impactándolo directamente en la cabeza.
Perfil de la víctima y posible hipótesis del asesinato en Barranquilla
“El no ganaba casi, él se iba a rebuscar ofreciendo sus aguacates para llevar algo de comida para su casa”, relató un conocido del sector amedios de comunicación locales, describiendo la rutina diaria de Fidel y la precariedad con la que subsistía.
Asimismo, la comunidad lo reconocía como un hombre trabajador y apreciado, que cada mañana, sin importar las condiciones, abría su puesto con la esperanza de obtener el sustento diario.
Tras el ataque, García Quintero fue trasladado de urgencia al Hospital General de Barranquilla. Aunque ingresó con signos vitales, los médicos no lograron salvarle la vida debido a la gravedad de las heridas.

La inspección técnica del cadáver estuvo a cargo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), mientras que agentes de la Sijín y de inteligencia iniciaron las investigaciones para esclarecer los móviles y dar con los responsables.
Extorsión y amenazas a comerciantes en el mercado de Barranquillita
Fuentes cercanas a la víctima señalaron de manera extraoficial que Fidel había sido objeto de extorsiones.
Según estas personas, recibía amenazas presuntamente de la banda Los Pepes, que le exigían pagos semanales para permitirle trabajar en paz.
A pesar de la presión, al parecer nunca formalizó una denuncia ante el Gaula de la Policía. En el lugar del crimen, los investigadores hallaron su teléfono celular, que podría contener los presuntos mensajes intimidatorios que resultarían determinantes en la investigación..

El caso de Fidel no es aislado. Comerciantes del sector habrían expresado ante el CTI que enfrentan una situación similar: deben pagar cuotas a bandas criminales para poder ejercer su actividad sin ser víctimas de amenazas, hostigamientos o incluso atentados contra sus vidas.
La extorsión se ha convertido en una práctica extendida en Barranquillita y otros barrios del área metropolitana, donde grupos como Los Costeños, Bloque Resistencia Caribe y Los Pepes ejercen control territorial.
De hecho, la Policía ha recibido más de 600 denuncias formales de extorsión en lo que va de 2025, aunque la propia institución reconoce que la cifra real podría duplicarse, ya que muchas víctimas optan por el silencio por temor a represalias. Las modalidades de intimidación son diversas: desde llamadas y mensajes amenazantes hasta visitas personales, panfletos y videos con advertencias explícitas.
La muerte de Fidel deja un vacío entre quienes lo conocieron y evidencia la vulnerabilidad de quienes, como él, solo buscan ganarse la vida en medio de un entorno marcado por la violencia y la extorsión.
“Desgraciados asesinos al infierno van a parar”; “Barranquilla es dueña de los que extorsionan”; “No joda que maldad tan grande extorsión a un vendedor que a veces ni para el transporte tienen...(sic)”, fueron algunas reacciones de indignación frente al homicidio.
Hasta la redacción de esta nota no hay un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades en este caso.
Más Noticias
EPM modificará la forma de notificar cortes de agua: usuarios deberán actualizar sus datos para recibir los avisos
La empresa implementará un sistema con tecnología de georreferenciación y notificaciones por WhatsApp para ofrecer avisos más precisos y personalizados

Identifican a las 11 víctimas atropelladas por conductor ebrio en San Cristóbal, Bogotá: este es su estado de salud
Dos niños fueron diagnosticados con muerte cerebral, mientras que una bebé de cuatro meses y otro menor presentan politraumatismos y fracturas. Los adultos permanecen en observación con lesiones en cabeza, rostro y cadera

Reactivarán el tren turístico del Valle entre Palmira y Buga: prevén inicio de operaciones en 2026
El proyecto busca fortalecer el turismo regional y recuperar la tradición ferroviaria del Valle del Cauca, aprovechando la infraestructura existente y generando nuevas oportunidades económicas y culturales

Petro respondió a presunto plan desde EE. UU. para encarcelarlo: “Prefiero morir luchando que preso en otro país”
El mandatario planteó su disposición a enfrentar escenarios adversos, enfatizando su compromiso con sus principios ante eventuales intentos de privarlo de libertad fuera del país

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este 10 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa




