
Un episodio de infidelidad desencadenó una tragedia en el sector Nuevo Belén, ubicado en el barrio Cantaclaro de Montería (Córdoba). La comunidad está sorprendida tras el violento ataque que dejó un hombre muerto, una mujer gravemente herida y al presunto agresor bajo custodia policial.
Los hechos se registraron durante la mañana del martes 26 de agosto de 2025, cuando un fuerte alboroto alarmó a los habitantes de la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con los testimonios recogidos por el diario local El Universal, los hechos ocurrieron en una vivienda del sector, en el momento en el que Carlos Antonio Cárdenas Barragán se encontraba con una vecina, con la que tenía un vínculo extramarital.
A pesar de que la mujer era casada, el hombre decidió continuar con la relación clandestina, aunque ese día el esposo de la mujer, identificado como Julio Albertito Avilíes Ibañez, regresó de manera imprevista a su casa tras haber salido temprano de su trabajo.

Al ingresar a la vivienda, Julio encontró a su esposa junto a Carlos, por lo que decidió reaccionar con violencia extrema. Según el relato de los testigos, el hombre tomó un machete y arremetió primero contra su pareja, causándole heridas tan graves que actualmente permanece en una unidad de cuidados intensivos. Posteriormente, se dirigió hacia Carlos, que falleció en el lugar como consecuencia de repetidos cortes con el arma blanca.
Los gritos provenientes de la vivienda alertaron rápidamente a los vecinos, que notificaron a la Policía que desplegó un operativo. Al llegar, los uniformados ingresaron al domicilio y hallaron el cuerpo de Carlos junto a la mujer gravemente herida y a Julio intentando huir del lugar, aunque lograron capturarlo antes de que lo hiciera.
Actualmente, Julio Albertito Avilíes Ibañez permanece bajo custodia de la Fiscalía y enfrenta audiencias preliminares que determinarán su situación judicial. Por otro lado, la familia de Carlos prepara su sepelio en medio del dolor, mientras que la mujer está en proceso de recuperación y su estado de salud se considera delicado.

Los casos de intolerancia son cada vez más frecuentes en el país
Según el Ministerio del Interior, en 2023 se registraron más de 51.100 hechos relacionados con conflictos como riñas entre vecinos, discusiones por ruido, mascotas o basuras, y desacuerdos comunes, destacando Bogotá, Medellín y Cali como los principales epicentros.
En particular, Bogotá reportó cerca de 326 muertes por intolerancia solo en 2024, muchas de ellas por disputas mínimas como una colisión vehicular o una gorra mal puesta.
Además, en escenarios como el transporte público se registran episodios violentos, como el caso de un disparo contra un bus del Sitp tras una discusión vial, lo que se convierte en un ejemplo de una creciente ola de violencia.

Por otro lado, los sectores históricamente vulnerables enfrentan una escalada de violencia motivada por prejuicios. Durante 2024 se reportaron 164 homicidios de personas Lgtbi+, un alarmante incremento del 3,8% frente al año anterior. Esto equivale a un asesinato de una persona Lgtbi+ cada dos días y cinco horas.
En 2025, la situación se agravó, pues hasta julio se tenían contabilizados 52 casos en el país, con Antioquia concentrando casi la mitad y con mujeres trans como principales víctimas.
Este patrón de violencia estructural fue aprobado por cifras oficiales regionales que indican que Colombia registró 175 asesinatos contra personas Lgtbi+ en 2024, la cifra más alta en 10 países de Hispanoamérica.
Finalmente, la intolerancia religiosa también está en aumento, debido a que, entre enero y septiembre de 2024, la Defensoría del Pueblo documentó un aumento del 31% en violaciones al derecho de libertad religiosa. Las amenazas de muerte y el hostigamiento hacia líderes religiosos, así como el vandalismo de lugares de culto, revelan una tendencia alarmante.
Más Noticias
Políticos exigieron justicia luego de que Héctor Olimpo denunciara asalto en casa de su mamá: “Así están los colombianos, aterrorizados”
El precandidato presidencial relató lo sucedido en la casa de su madre, por lo que sus colegas en la carrera por la Presidencia para 2026 no tardaron en condenar la violencia que azota al país y que mantiene a los ciudadanos viviendo con miedo

Nacional y Medellín jugarán final paisa en la Copa BetPlay Dimayor: los verdes igualaron 2-2 con América en Cali
El equipo de David González debía ganar por tres goles o más para acceder a la instancia definitiva; sin embargo, tras la igualdad, el clasificado fue el cuadro Verdolaga

La secreta, pero lujosa, vida de Verónica Alcocer en Suecia: denuncian excesos de la primera dama pese a estar en la Lista Clinton
Aunque Verónica Alcocer ya no está sentimentalmente con Gustavo Petro, sigue siendo su esposa legalmente, por lo que se apartó de sus funciones protocolarias; lo que llamó la atención fue su estilo ostentoso —con fiestas en lugares exclusivos y encuentros con altas personalidades— a pesar de las sanciones de EE. UU.

Pagos Banco Agrario: estas personas recibirán transferencias en noviembre de hasta $500.000
Programas como Colombia Mayor y Jóvenes en Paz implementan mejoras en los pagos, ampliando el alcance para quienes enfrentan mayores desafíos económicos en el país

Duque apoyó propuesta de Uribe de definir pronto al candidato presidencial del Centro Democrático: “Es un partido con vocación de poder”
El expresidente de la República, en sus redes sociales, respaldó lo dicho por el ex jefe de Estado, frente a la necesidad de definir antes del fin de año el aspirante de esta colectividad, con miras a la consulta de la derecha



