
Frente a las informaciones que hablaban sobre la renuncia de Gustavo Bolívar a su precandidatura a la Presidencia de la República, el exsenador, exaspirante a la Alcaldía de Bogotá y exdirector de Prosperidad Social (DPS) salió a desmentir tales versiones. Y dejó en claro que irá hasta la contienda del 26 de octubre del 2025, en la que buscará la nominación de la coalición de Gobierno para la consulta del frente amplio.
La respuesta de Bolívar se dio tras una publicación de La Silla Vacía, que indicó que el exfuncionario del Gobierno de Gustavo Petro estaría contemplando unirse a la aspiración del senador Iván Cepeda Castro, que también hace parte del proceso de escogencia abierto por el Pacto, con miembros de la colectividad y otros que llegaron a buscar la candidatura, como el imputado exalcalde de Medellín Daniel Quintero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Esto es falso. Buscan desanimar a los simpatizantes de mi campaña que cada día son más. Si lo hubiera pensado no estaría recorriendo 20 municipios por semana. Celebro la llegada de Iván Cepeda y me parece un gran candidato, pero jamás he contemplado esta idea. Favor RT”, indicó Bolívar en su cuenta de X, con lo que le salió al paso a lo expresado en la publicación que utilizó para salir a aclarar su situación.
¿Por qué se dice que Gustavo Bolívar se uniría a Iván Cepeda?
Y es que, según se indicó en el citado medio de comunicación, la alianza entre Bolívar y Cepeda tendría un único: frenar el avance de Quintero al interior del Pacto y lo que sería, según lo que se expresó en el portal la amenaza de que el exmandatario local llegue a la definición del candidato de los sectores de izquierda, en marzo de 2026. Una afirmación que descalificó de tajo Bolívar, que ratificó que seguirá en el proceso.

“Mentira. Nunca he dicho eso. Menos encabezando encuestas”, dijo en otra de las publicaciones en las plataformas digitales, en la que se desmarcó de lo expresado por el medio. “La Silla lo supo por dos fuentes de su campaña y un congresista, cercano a Bolívar, que lo escuchó en una reciente reunión privada. Dentro del equipo de Cepeda también conocen de esa posibilidad, según una fuente que pidió la reserva", dijo el portal.
El excongresista, de acuerdo con la más reciente encuesta que se conoció del Centro Nacional de Consultoría, revelada el 15 de agosto, registró un 11% entre los primeros siete precandidatos de la consulta del Pacto (antes de que se unieran Iván Cepeda y la exministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez); y un 8,1% de los demás aspirantes que harían parte del frente amplio, entre ellos los exembajadores Roy Barreras y Camilo Romero.

Es este uno de los motivos por los que el excongresista rechazó, al parecer, la posibilidad dar un paso al costado, como se estaría insinuando frente a lo que sería la presencia de Quintero. Es válido destacar que hasta el 26 de septiembre, es decir, un mes antes de que se lleve a cabo la consulta, la coalición podrá informar a la Registraduría cuál sería la lista completa de los que participarán en el proceso de consulta.
No obstante, la misma encuesta, el que encabezó en ambos listados fue el exmandatario distrital, que está siendo objeto de la Fiscalía por el caso Aguas Vivas, que en el primer escenario (con solo los precandidatos del Pacto) tiene 11,8%, mientras que en la del espectro más abierto registró un 9,7%. Así pues, este sería el origen de la hipótesis que pondría fuera de la baraja de posibilidades, pese a que la negativa fue tajante.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Día y Noche del martes 9 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Lilo & Stitch, Thunderbolts y más: lo mejor de Disney+ Colombia para ver en familia
La plataforma de streaming renueva su catálogo con producciones animadas, acción, ciencia ficción y drama, consolidando su liderazgo en la región y atrayendo a públicos de diferentes edades con historias originales y reconocidas

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cali sin infringir la ley?
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como último número de la placa

Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 10 de septiembre de 2025
Cuáles son los vehículos que no circulan este miércoles, chécalo y evita una multa

Shakira sigue haciendo historia en México: recibe certificación por nuevo récord y se prepara para su última fecha en el GNP Seguros
La barranquillera no para de romper récords en su paso por el país en el que más fechas ha brindado durante “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”
