En medio de la Feria del Libro en Bucaramanga, el exfiscal y exprocurador Alfonso Gómez Méndez se pronunció sobre la intención del Gobierno nacional de convocar una Asamblea Nacional Constituyente.
Su intervención se dio en un contexto de debate público sobre la posibilidad de que el presidente Gustavo Petro impulse un mecanismo de este tipo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Gómez Méndez recordó que en la historia política del país ya se había planteado un escenario similar, cuando en la década de 1990 se habló de bloqueo institucional como argumento para abrir la puerta a una Constituyente. En ese momento, explicó, la discusión generó controversias jurídicas y la intervención del Consejo de Estado.
Durante su intervención en Bucaramanga, el exprocurador afirmó: “Debe ser como argumento el bloqueo institucional y ojo con eso que se utilizó en el 90 porque eso lo puede usar Petro ahorita. Petro puede decir que las cortes se le están atravesando, que fue en parte lo que se dijo en ese entonces y ya había habido un enseño por esa vía y el Consejo de Estado dijo no, ese proceso va hacia desconocer la Constitución y es cierto”.

El pronunciamiento se suma a otros que ya había realizado el exfiscal general en meses recientes sobre la misma materia. A mediados de junio, Gómez Méndez habló del Decreto 0639 de 2025, firmado el 11 de junio por el presidente Petro, con el cual se convocaba a una consulta popular. Dicho decreto fue radicado en la Registraduría Nacional el 13 de junio.
El objetivo del Gobierno con esa consulta era que el 7 de agosto los colombianos respondieran doce preguntas enfocadas en la reforma laboral. La iniciativa surgió tras una excepción de inconstitucionalidad planteada por el Ejecutivo debido a presuntas irregularidades en la votación del Senado del 14 de mayo.
Sin embargo, el presidente Petro derogó posteriormente el decreto después de que el Congreso aprobara la reforma laboral. Sobre este punto, Gómez Méndez señaló en entrevista con W Radio: “Lo que dice la Constitución es que el presidente de la República puede someter a consulta de los colombianos asuntos de interés nacional (...) la consulta no está establecida para ser un reemplazo permanente del Congreso, es decir, que cada vez que a un presidente no le guste una decisión del Senado, entonces amenaza con el ‘coco’ de la consulta popular”.
Alfredo Saade propuso una Constituyente para reelegir a Petro

En paralelo al debate sobre la Constituyente, Alfredo Saade, ex jefe de despacho del presidente Gustavo Petro, anunció que participará como precandidato en la consulta presidencial del Pacto Histórico en 2026. El dirigente político planteó que insistirá en la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente para habilitar la reelección del actual presidente. “Una vez sea elegido presidente de Colombia buscaré una constituyente que permita el regreso de Petro reelegido”, afirmó.
Además de la propuesta de reelección, Saade expresó que considera necesario un proceso de reforma que modifique de fondo el funcionamiento de las instituciones y de los medios de comunicación.
Entre sus planteamientos indicó que “la Procuraduría hay que cerrarla y los empresarios encontrarán en mí un aliado más no un empleado, el poder popular será quien me dirija y será el pueblo quien después de Dios el que me sostenga, el Congreso tendrá que trabajar de frente con el pueblo o será cerrado”.

El precandidato también se refirió a temas de seguridad y justicia. Manifestó que en su eventual gobierno no existirán diálogos con grupos armados ilegales: “no habrá negociaciones con terroristas, serán sometidos por el poder militar de la nación. La justicia tiene que ser reformada para que esté al servicio verdaderamente del pueblo, no de los poderosos. La historia que comenzó a escribir el presidente Petro continúa sin ambigüedades”, concluyó.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Crecientes súbitas en Silvania dejan un muerto, viviendas afectadas y tres personas desaparecidas
Una mujer resultó herida y trasladada al hospital, mientras continúan las labores de búsqueda. Autoridades y bomberos mantienen el monitoreo de la zona ante posibles nuevas crecientes

Cuatro mineros murieron por gases tóxicos en Segovia y se pide crear brigada propia en Colombia
Cuatro mineros fallecieron en Segovia por la acumulación de gases tóxicos dentro de una mina informal, mientras seis trabajadores fueron rescatados con vida

Dron de disidencias falló en ataque en Cajibío y terminó con carga explosiva en finca de Cauca
Un dron usado por disidentes de las Farc para atacar a la Policía en Cajibío cayó con explosivos sobre una finca cercana al casco urbano, generando daños y temor entre la comunidad,

Claudia López y Vicky Dávila protagonizan acalorada discusión en redes: “Te estás ahogando en tu propio resentimiento, supéralo”
La polémica comenzó tras comentarios sobre las elecciones en Chile y escaló con comentarios en los que ambas figuras se lanzaron críticas políticas y personales




