Cundinamarca anunció plazo para acuerdos de pago de comparendos en mora: alivios incluyen 100% de descuento en intereses

Nuevos beneficios permiten saldar multas antiguas con rebajas significativas, siempre que se cumplan los requisitos y plazos establecidos, impulsando la normalización de obligaciones y evitando mayores recargos

Guardar
Los acuerdos de pago permiten
Los acuerdos de pago permiten a los infractores normalizar su situación y evitar mayores costos futuros, con beneficios impulsados por la Ordenanza 033 - crédito Simit

La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, recordó a la ciudadanía que el 31 de agosto de 2025 es la fecha límite para suscribir acuerdos de pago de comparendos de tránsito en mora, en el marco de los beneficios otorgados por la Ordenanza 033, impulsada por el gobernador Jorge Rey y respaldada por la Asamblea Departamental de Cundinamarca.

De acuerdo con el secretario de Movilidad Contemporánea, Diego Jiménez Vargas, el beneficio busca facilitar que los infractores normalicen su situación y eviten incurrir en mayores costos a futuro. “Este es un beneficio que permite a los ciudadanos normalizar su situación y evitar mayores costos a futuro. Invitamos a todos los infractores a no dejar pasar el plazo del 31 de agosto para firmar su acuerdo de pago; después de esta fecha, podrán seguir disfrutando de los descuentos, pero sin acuerdos”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ubicación, condiciones y plazos del acuerdo

Los interesados en acogerse a estos planes deben acercarse al punto de atención ubicado en la Calle 13 No. 30-20 en el sector de Puente Aranda, en Bogotá. El procedimiento implica un pago inicial mínimo del 15% del valor adeudado y la posibilidad de pactar hasta 12 cuotas mensuales. El ciudadano debe cancelar el monto total de la multa y la parte correspondiente de los intereses que no sea objeto de condonación, según lo exija la norma.

Tras el 31 de agosto
Tras el 31 de agosto de 2025, solo se mantendrán los descuentos sobre intereses de mora hasta el 26 de diciembre de 2025, sin posibilidad de acuerdos de pago - crédito Gobernación de Cundinamarca

Finalizado el 31 de agosto, perderá vigencia la posibilidad de establecer acuerdos de pago, aunque los beneficios en los descuentos sobre intereses de mora continuarán vigentes hasta el 26 de diciembre de 2025 para multas aplicadas en los municipios donde la Secretaría de Movilidad Contemporánea ejerce autoridad.

Entre los alivios ofrecidos se encuentran:

  • 100% de descuento en intereses para comparendos impuestos antes del 31 de diciembre de 2019.
  • 70% de descuento en intereses para comparendos emitidos entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2024.

Estos beneficios están orientados exclusivamente a los pagos que se realicen en su totalidad y dentro de los plazos definidos por la gobernación.

Consulta de deudas y canales virtuales

Para verificar el estado de cuenta respecto a comparendos, los ciudadanos pueden acceder a la página oficial de la Secretaría de Movilidad Contemporánea en https://www.cundinamarca.gov.co/dependencias/secmovilidad/pago-de-multas, o consultar a través del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), disponible en fcm.org.co/simit/#/home-public. Allí, tras ingresar el número de identificación personal o la placa del vehículo, el sistema mostrará las multas o comparendos pendientes en cualquier región del país.

Los alivios incluyen 100% de
Los alivios incluyen 100% de descuento en intereses para comparendos previos al 31 de diciembre de 2019 y 70% para los emitidos entre 2020 y 2024 - crédito Montaje Johan Largo/Infobae

En caso de no registrar deudas, el sistema informará con el mensaje: “No tienes comparendos ni multas registradas en Simit. Revisa con tu número de identificación y/o placa en las Secretarías de Tránsito y verifica que no tienes obligaciones pendientes de pago”.

Alcance de los alivios y restricciones

Los alivios cubren comparendos impuestos en cualquier municipio bajo la jurisdicción de la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca, exceptuando aquellos casos en que la infracción esté relacionada con conducir bajo efectos de alcohol o sustancias psicoactivas, conforme a la Ley 1696 de 2013. Tampoco son aplicables para multas impuestas en municipios que cuentan con su propio organismo de tránsito ni a aquellas por conducir en estado de embriaguez.

Asimismo, las personas con otras obligaciones tributarias pendientes con el departamento (en etapa de cobro persuasivo o coactivo) también pueden acogerse a los acuerdos y beneficios establecidos.

Para las personas que no cuenten con la totalidad del dinero, la opción de suscribir un acuerdo de pago se mantiene siempre que la solicitud sea radicada antes del vencimiento del plazo el 31 de agosto de 2025, y se cumpla el abono mínimo del 15%. El acuerdo podrá gestionarse sin necesidad de garantía, siempre que se declare la existencia de bienes embargables.

El punto de atención para
El punto de atención para acogerse a los acuerdos está ubicado en la Calle 13 No. 30-20, sector Puente Aranda, Bogotá, con un abono inicial mínimo del 15% - crédito Secretaría de Movilidad

Requisitos adicionales y orientaciones

No es necesario presentar garantías adicionales si se pueden declarar bienes embargables. Los descuentos son válidos sin importar el número de cuotas recogidas en el acuerdo. Si bien los alivios fiscales responden a la jurisdicción de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, no cobijan sanciones de tránsito impuestas en municipios con autoridad propia ni aquellas correspondientes a conductores sorprendidos bajo el influjo de sustancias prohibidas.

Con esta disposición, la Gobernación de Cundinamarca busca incentivar la regularización de deudas atrasadas y la cultura de la legalidad en la movilidad departamental, mediante mecanismos de alivio tributario y facilidades de pago para miles de ciudadanos que mantienen multas en mora.