Pocas horas después de que Jorge Eliécer Díaz Collazos, conocido como “Castor” y principal líder de Los Costeños, notificara a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) sobre un posible “cese de actividades delictivas”, las autoridades lograron la captura de uno de los miembros más relevantes de la organización criminal en Barranquilla.
La detención de Abrahán Alfredo López Caballero, alias Mono Abrahán, se produjo en Bello (Antioquia) como parte de la ofensiva nacional contra el crimen organizado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Policía identificó a “Mono Abrahán” como el segundo cabecilla de la banda delincuencial que opera en la región Caribe y figura clave en la estructura de narcotráfico del grupo. Su presencia en Medellín tenía como objetivo negociar alianzas con la banda Los Triana, con la intención de establecer nuevas rutas para el tráfico de drogas.

El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, explicó que el detenido “deberá responder por los delitos de homicidio y porte de armas de fuego. El capturado dinamizaba extorsiones y cobros por el tráfico de droga desde los puertos hacia Estados Unidos y mantenía vínculos directos alias ‘Castor’, máximo cabecilla de la organización”. Del mismo modo, el general Triana destacó que el capturado era uno de los criminales más buscados de la ciudad de Barranquilla.
Según recogió El Tiempo, la trayectoria criminal de Mono Abrahán incluye una captura previa en 2022, cuando fue acusado de múltiples homicidios en Soledad (Atlántico). Sin embargo, en 2024 recuperó la libertad debido al vencimiento de términos en su proceso judicial. Además de su papel en el narcotráfico, lideraba enfrentamientos con el Clan del Golfo y Los Pepes por el control de las rutas de drogas en el norte del país.
La detención de “Mono Abrahán” representa un golpe significativo para la estructura de Los Costeños, especialmente en un momento en que su máximo jefe había anunciado la intención de suspender las actividades ilícitas del grupo. La Policía destacó la importancia de esta captura en el marco de la lucha contra el multicrimen y el fortalecimiento de la seguridad en la región.

“Conciliar una tregua”, el pedido de ‘Castor’ a bandas delincuenciales de Bucaramanga
El líder de la organización criminal Los Costeños, Jorge Enrique Díaz Collazos, alias Castor, dio un sorpresivo paso al contactar a los cabecillas de las dos principales bandas delincuenciales de Bucaramanga con el objetivo de explorar una posible tregua entre ellas.
Esta iniciativa, comunicada formalmente al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y al director del Departamento Nacional de Inteligencia (DNI), Jorge Lemus, se enmarca en los actuales procesos de diálogo que el Gobierno mantiene con diversas estructuras criminales en el país. La gestión de ‘Castor’ fue informada a las autoridades a través de su abogado, quien detalló que su representado estableció comunicación directa con los líderes de las facciones delictivas del norte y del sur de Bucaramanga.

Según la misiva, conocida por Blu Radio, el propósito de este acercamiento es “buscar un cese de actividades delincuenciales, iniciado por una reconciliación entre los dos cabecillas de la mencionada ciudad (los del sur y los del norte de Bucaramanga), con la finalidad de conciliar una tregua entre estos y extender en el territorio, con limitaciones de movilidad, la paz total que tanto anhela Colombia”.
El documento subraya que la intención de “Castor” es promover una reconciliación entre las bandas rivales de la ciudad, con la expectativa de que este acuerdo contribuya a ampliar el alcance de la Paz Total impulsada por el Gobierno.
El abogado del líder de Los Costeños enfatizó que este esfuerzo forma parte del compromiso de su defendido para facilitar un eventual proceso de desarme en el país. A pesar de este movimiento, hasta el momento ninguna de las organizaciones criminales de Bucaramanga ha manifestado públicamente su disposición a avanzar en un cese al fuego ni en negociaciones formales con el Gobierno.
Más Noticias
Vuelta a España 2025 EN VIVO, etapa 11 Bilbao: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá su paso por el País Vasco, en donde contará con varios premios de media montaña, que podría aprovechar Egan Bernal para volver a estar entre los diez primeros de la clasificación general
Estos serían los 11 elegidos por Néstor Lorenzo para el partido de la selección Colombia contra Bolivia en la Eliminatoria Sudamericana
Alinear a Dayro Moreno y el reemplazo de Daniel Muñoz como lateral derecho son las dudas más fuertes del entrenador de la Tricolor de cara al partido de la fecha 17

Gustavo Petro propondrá ante la ONU la creación de una “fuerza armada de paz” en Palestina para proteger a civiles
El presidente Gustavo Petro anunció que presentará ante la Asamblea General de la ONU la creación de una misión internacional que proteja a la población palestina
Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 3 de septiembre de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

María Fernanda Cabal se despachó en contra de Gustavo Petro por cuestionar ataque de EE. UU. contra lancha con drogas cerca de Venezuela: “Si por él fuera los nombra gestores de paz”
La congresista del Centro Democrático y precandidata presidencial dijo que si el accionar estuviera en manos de Petro, el mandatario “les da curules en el Congreso”
