
En el barrio Laureles, al occidente de Medellín, la Policía realizó la captura de un ciudadano estadounidense de 42 años, quien portaba un arma de fuego y fue interceptado durante un operativo de rutina, según comunicó la institución.
De acuerdo con la información divulgada por la Policía de Medellín, los hechos ocurrieron cuando patrullas de vigilancia notaron la actitud sospechosa del extranjero, quien caminaba por la vía pública y, al percatarse de la presencia de los uniformados, “intentó evitar a nuestros uniformados”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El comunicado resalta que, tras ser interceptado y registrado, los agentes encontraron “escondido, en el bolsillo de su pantalón, un revólver calibre veintidós con cinco cartuchos para el mismo”.
Tanto el arma como el detenido fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación bajo cargos de “porte, tráfico, fabricación y tenencia de armas de fuego, accesorios, partes y municiones”.
La Policía de Medellín afirmó que continúan implementando operativos y acciones orientadas a la “prevención del delito y la garantía de la seguridad ciudadana” dentro de la estrategia ‘seguros, cercanos y presentes’.
Colombia expulsa a estadounidense buscado por homicidio
La reciente expulsión de un ciudadano estadounidense requerido por homicidio en su país de origen evidenció la intensificación de la cooperación judicial entre Colombia y Estados Unidos en la lucha contra el crimen transnacional.
El procedimiento, ejecutado en el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro (Antioquia), involucró a Migración Colombia, la Policía Nacional, el CTI de la Fiscalía General de la Nación y el grupo Marshals estadounidense, quienes coordinaron la detención y posterior entrega del individuo a las autoridades norteamericanas.
La directora regional de Migración Colombia en Antioquia, Paola Salazar, confirmó la medida y resaltó la colaboración interinstitucional que permitió poner bajo custodia migratoria al extranjero.
En palabras de Salazar, “un trabajo articulado de Migración Colombia, la Policía Nacional, el CTI de la Fiscalía General de la Nación y el Grupo Marshals de los Estados Unidos, permitió poner bajo custodia de la autoridad migratoria a un ciudadano estadounidense, requerido en su país por el delito de homicidio”.
La entidad precisó que se impuso “una medida de expulsión” al individuo, asegurando que “abandonó el país custodiado por oficiales de Migración Colombia quienes lo entregaran a las autoridades norteamericanas”.
La operación, desarrollada el miércoles 20 de agosto, se enmarca en la estrategia de fortalecimiento de la cooperación judicial entre ambos países para enfrentar delitos de alto impacto con repercusiones internacionales.
El grupo Marshals de Estados Unidos desempeñó un papel central en la captura y entrega del ciudadano, reafirmando el compromiso de las instituciones involucradas en el combate contra el crimen organizado. Hasta el 15 de julio de 2025, las autoridades migratorias habían expulsado a 32 ciudadanos extranjeros en el departamento de Antioquia, de acuerdo con datos oficiales.
Este contexto de acciones firmes contra la criminalidad internacional se reflejó también en la reciente expulsión de Allan Aquino de Souza, ciudadano brasileño, quien recibió una orden de salida obligatoria tras ser identificado como partícipe principal en los disturbios ocurridos después del partido entre Atlético Nacional y São Paulo F.C. en el estadio Atanasio Girardot.
La decisión de expulsar a Aquino de Souza se tomó luego de su aprehensión en el aeropuerto José María Córdova, respaldada por denuncias de alteración del orden público derivadas del encuentro correspondiente a los octavos de final de la Copa Libertadores.

Migración Colombia comunicó en su perfil oficial de la red social X que “expulsó del país al ciudadano brasileño Allan Aquino de Souza, por participar en hechos de alteración del orden público, durante el partido entre Atlético Nacional y São Paulo F.C, por los octavos de final de la Copa Libertadores”.
El caso adquirió notoriedad tras las declaraciones del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien manifestó en la misma red: “Con nosotros no es jugando. Quien venga a Medellín a generar violencia, sale expulsado. Este ciudadano de Brasil fue quien generó el desorden y la violencia en el partido entre Nacional y São Paulo. Ese mismo día actuamos con prontitud”.
Más Noticias
Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos

Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este martes 25 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena



