Álvaro Uribe, con mención de personaje de ‘Betty, la fea’, se despachó contra Petro: “No merece título ni de la Universidad que graduó a la peliteñida”

El expresidente de la República, con un mensaje en sus redes sociales, sorprendió al comparar al jefe de Estado con Patricia Fernández, uno de los icónicos personajes de la novela colombiana más vista de la historia, y que sacaba pecho por sus “seis semestres en la San Marino”

Guardar
Un nuevo enfrentamiento mediático tiene
Un nuevo enfrentamiento mediático tiene agarrados en redes sociales al presidente Gustavo Petro y al exmandatario Álvaro Uribe - crédito Presidencia - Juan Barreto/AFP

Un mensaje en X del presidente de la República, Gustavo Petro, en el que se refirió a las críticas que, según él, ha recibido de parte de académicos de la Universidad Externado de Colombia la jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, la misma que condenó en primera instancia a 12 años de cárcel al exmandatario Álvaro Uribe Vélez, ameritó una dura respuesta del ex jefe de Estado y líder del Centro Democrático.

La controversia surgió debido a que Petro, con un apunte de su cosecha, replicó un video del periodista Daniel Coronell, columnista de Cambio y W Radio, en el que hablaba a los estudiantes del centro educativo de cómo personas como Yesid Reyes y Mauricio Pava estarían siendo abordados por el equipo de Uribe Vélez. Siendo el primero un claro opinador del caso que afronta el exmandatario de los colombianos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Todo esto, luego de que el departamento jurídico del claustro compartiera al menos cinco artículos en los que Reyes y otro de los mencionados en las críticas de Coronell, Juan David Bazanni, expresaran sus conceptos frente al caso Uribe. Tanto el periodista como el jefe de Estado son externadistas, por lo que se sintieron en el derecho de responder a cómo se estaría, según ellos, conduciendo la opinión sin el contexto.

Con este mensaje, el presidente
Con este mensaje, el presidente Gustavo Petro lanzó sus críticas a la opinión de juristas frente al caso de Álvaro Uribe - crédito @petrogustavo/X

“Yo estudié economía en el Externado de Colombia, mi tía Elvinia, fue secretaria privada de los dos Hinestrozas y murió trabajando para ellos. Me entristece que la universidad liberal, de la que aprendí a ser librepensador ponga sus espacios al servicio de lo peor que he visto en el derecho colombiano, se pone a favor del ataque alevoso, que seudojuristas y prensa han hecho de la jueza Sandra Heredia”, expresó Petro.

Y agregó, en una abierta crítica a los académicos, cómo estarían, según él, enlodando la imagen de la togada a cargo de la decisión más controversial del último tiempo. “Ensuciaron la justicia, insultaron a una juez, para salvar a quien se acusa de masacres”, afirmó Petro, que insistió en defender la honorabilidad de Heredia, frente a lo que se ha considerado una presión indebida frente a sus actuaciones en este mediático caso.

La dura respuesta de Uribe Vélez a Petro: “Un presidente que solo respeta por miedo a los bandidos”

Frente a estos señalamientos, Uribe indicó con crudeza cómo Petro no estaría respetando la libertad de expresión y que no sería digno, ni siquiera, del título que se le daría al famoso personaje de la telenovela más vista en la historia del país: la icónica Patricia Fernández, de Yo soy Betty, la fea, y que era reconocida, entre otras, por sacar pecho por sus seis semestres de finanzas en la ficticia Universidad San Marino.

Con este mensaje, el expresidente
Con este mensaje, el expresidente Álvaro Uribe le salió al paso al mandatario Gustavo Petro, frente a los señalamientos a los que han expuesto que la decisión de la jueza Heredia fue desacertada - crédito @alvarouribevel/X

“Un presidente que solo respeta por miedo a bandidos que son sus benefactores no merece título ni de la Universidad que graduó a la Peliteñida de Betty la Fea”, dijo Uribe en su publicación en X, que como era de esperarse, desató una fuerte controversia en este episodio. El exgobernante, que goza de su libertad luego de que el Tribunal Superior de Bogotá fallara una acción de tutela en su favor, salió en defensa de los juristas.

En lo que respecta a Coronell, la polémica lo involucra por la información que hizo pública sobre cómo opinadores externadistas, como el exministro Reyes, hablaron del proceso de Uribe cuestionando las decisiones de la jueza Heredia. Por eso hizo un contexto que creyó vital, para conocer desde qué orilla estaban opinando algunos expertos letrados sobre el avance de las decisiones que cobijan al exmandatario.

“El profesor Reyes, a quien valoro y respeto muchísimo, había sido aproximado antes de escribir (la columna) por gente allegada al expresidente Uribe e incluso invitado a conocer. Aún más, otro abogado, el doctor Mauricio Pava, que trabaja en una firma Pava Díaz Arana, en la cual Reyes figura como consultor, está estudiando la posibilidad de sumarse al equipo de asesoría del expresidente Uribe con miras a la casación penal. Ustedes tienen derecho a saberlo, como los profesores y ciudadanos. Esa es la discusión", dijo.

En sus redes sociales, el periodista Daniel Coronell contó cómo juristas como Yesid Reyes, exministro de Justicia, estarían siendo abordados por el equipo del expresidente Álvaro Uribe y pidió honestidad frente a desde qué tribuna están opinando sobre el caso - crédito @DCoronell/X

Y es que según Coronell, otro de los opinadores, el abogado Bassani, por ejemplo, debería decir -a su juicio- que es socio de oficina de la exvicefiscal María Paulina Riveros, que fue la segunda en la Fiscalía General de la Nación cuando Néstor Humberto Martínez, principal testigo de Uribe en su caso, era el líder del ente.

“Por lo demás, el doctor Bassani es el abogado de la exvicefiscal Marta Mancera, quien, junto con su jefe Francisco Barbosa, se empeñó en precluir el proceso contra Uribe a través de dos fiscales que encontraron la negativa firme de dos juezas, gracias a las cuales hay juicio y hay proceso hoy", puntualizó el comunicador, que había mencionado a Reyes en su último escrito, denominado La Feria de las Flores.