The Orchid: El Código Secreto de las Diosas Modernas llega a las librerías colombianas

La obra, reconocida internacionalmente, propone un viaje de autodescubrimiento y empoderamiento femenino enmarcado en escenarios inspirados en experiencias auténticas

Guardar
La llegada a Colombia de
La llegada a Colombia de “The Orchid: El Código Secreto de las Diosas Modernas” ha marcado un hito en la escena literaria nacional.

La llegada a Colombia de “The Orchid: El Código Secreto de las Diosas Modernas” ha marcado un hito en la escena literaria nacional. La novela, escrita por la mexicana Rocío Aquino y el puertorriqueño Ángel Orengo, fusiona ficción y bienestar personal, invitando a los lectores a explorar el empoderamiento femenino y la sanación a través de una historia inspirada en experiencias reales.

Durante la gira de presentación en Colombia, Aquino y Orengo realizaron actividades más allá de la tradicional firma de libros. Los asistentes participaron en charlas y encuentros prácticos centrados en los cinco principios que articulan la trama: consciencia, gratitud, perdón, aceptación e intención.

Trama y simbolismo en The Orchid

La novela, escrita por la
La novela, escrita por la mexicana Rocío Aquino y el puertorriqueño Ángel Orengo, fusiona ficción y bienestar personal, invitando a los lectores a explorar el empoderamiento femenino.

La novela se ambienta en un retiro en el norte de California, donde Mary, la protagonista, guía a un grupo de mujeres en un proceso de transformación personal. A lo largo de la historia, cinco mujeres enfrentan traumas y dilemas que reflejan problemáticas de género, presiones sociales y heridas profundas. El relato, inspirado en escenarios reales visitados por los autores durante sus viajes internacionales, se convierte en un espacio de comunidad y aprendizaje, donde el amor propio y la fuerza interior emergen como herramientas de cambio.

La orquídea, símbolo central de la obra, representa la resiliencia, la belleza y la diversidad. Su origen etimológico griego, “orkhis”, alude también a la integración de energías masculinas y femeninas, un tema que los autores han querido destacar como parte de su mensaje de transformación y creación conjunta. Los escenarios descritos en la novela, desde cuevas hasta retiros espirituales, están inspirados en lugares reales que la pareja conoció durante sus viajes, lo que aporta una dimensión sensorial y auténtica al relato.

Reconocimientos, autores y mensaje de empoderamiento

Reconocida internacionalmente, “The Orchid” ha
Reconocida internacionalmente, “The Orchid” ha sido distinguida como best seller por The Los Angeles Tribune y ha recibido una calificación de cinco estrellas por Reader’s Favorite.

Reconocida internacionalmente, “The Orchid” ha sido distinguida como best seller por The Los Angeles Tribune y ha recibido una calificación de cinco estrellas por Reader’s Favorite. La obra ha sido presentada en medios como NBC’s South Florida Live, Telemundo, ADN 40 y Milenio Televisión, así como en espacios culturales y librerías de renombre. Sin embargo, para Aquino y Orengo, el mayor reconocimiento proviene de la resonancia emocional que la obra ha generado entre sus lectores, quienes la describen como “una curita para el alma” y “un recurso de empoderamiento para personas de todas las edades y orígenes”.

Detrás de la novela se encuentra la experiencia personal y profesional de sus autores. Rocío Aquino, originaria de la Ciudad de México y residente en Los Ángeles, ha desarrollado su carrera en medios y publicidad en empresas como Time Magazine, TV Azteca, Nickelodeon, Sony Pictures y A&E Mundo, con una trayectoria internacional que abarca ciudades como Miami, Hong Kong y Londres. Ángel Orengo, graduado de la Universidad de Cornell, lideró la distribución de contenido en Sony Pictures en más de 65 países, antes de iniciar un proceso de autoconocimiento que lo llevó a cofundar, junto a Aquino, la empresa For The Highest Good. Esta compañía se dedica a promover narrativas transformadoras para el crecimiento personal y el empoderamiento.

Rocío Aquino, originaria de la
Rocío Aquino, originaria de la Ciudad de México y residente en Los Ángeles, ha desarrollado su carrera en medios y publicidad en empresas como Time Magazine, TV Azteca, Nickelodeon, Sony Pictures y A&E Mundo.

La génesis de “The Orchid” está profundamente ligada al recorrido vital de Aquino y Orengo. Tras más de 25 años de colaboración profesional y personal, y una década de viajes junto a sus hijas por distintos países, ambos decidieron plasmar en la novela las experiencias y aprendizajes que marcaron su camino. El libro nació como un proyecto compartido, resultado de un proceso de sanación individual y en pareja, y se construyó desde el equilibrio entre lo femenino y lo masculino.

El mensaje de “The Orchid” se refuerza a través de las palabras de sus autores. Ángel Orengo subraya la importancia de priorizar el bienestar de la mujer: “Tenemos que reafirmar nuevamente y priorizar a la mujer. Primero, porque es como la cámara de oxígeno en el avión...”. Por su parte, Rocío Aquino enfatiza el valor del trabajo interior: “Cuanto más trabajes en ti como inversión porque todo se te va a regresar multiplicado por 10.000... Es un lugar en el que me amo, me respeto, me escucho y pongo límites”. Ambos coinciden en que el bienestar interior es la base para relaciones y proyectos auténticos y sostenibles.

Ángel Orengo, graduado de la
Ángel Orengo, graduado de la Universidad de Cornell, lideró la distribución de contenido en Sony Pictures en más de 65 países, antes de iniciar un proceso de autoconocimiento que lo llevó a cofundar, junto a Aquino, la empresa For The Highest Good.

La novela también invita a los hombres a sumarse a este proceso de transformación. Orengo anima a los lectores masculinos a acercarse a la obra y a dialogar sobre el cambio conjunto en las relaciones de pareja, mientras Aquino destaca la importancia de ser un ejemplo para las nuevas generaciones y de construir vínculos basados en el respeto y la comprensión mutua.

El impacto de “The Orchid” se refleja en los testimonios de quienes han encontrado en sus páginas una fuente de inspiración y sanación. Lectores de diferentes edades y contextos han compartido cómo la novela llegó a sus vidas en momentos difíciles, brindándoles herramientas para el autoconocimiento y el empoderamiento. Frases como “crecí, aprendí más sobre mí misma y sané” o “te recordará que tú eres la persona más importante en tu vida” resumen el alcance emocional de la obra.

“The Orchid: El Código Secreto de las Diosas Modernas” se presenta como una invitación a descubrir la luz interior y a abrirse a nuevas posibilidades de transformación personal, un viaje simbólico que Aquino y Orengo proponen a quienes estén listos para explorar su propio camino de sanación y crecimiento.