
El viaje del expresidente Iván Duque a Israel para una reunión con el primer ministro de ese país, Benjamín Netanyahu, sigue dando de qué hablar en el mundo político colombiano, dadas las quebradas relaciones diplomáticas entre las dos naciones por cuenta del conflicto bélico en la Franja de Gaza.
Una nueva crítica al encuentro del exmandatario vino desde el senador Fabián Díaz, de la Alianza Verde, que arremetió en contra del expresidente e insinuó que el viaje hasta esa zona del mundo se registró por una actualización al software Pegasus, cuyo escándalo empañó parte de la gestión de Duque en la Casa de Nariño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de su cuenta oficial de la red social X, el congresista aseguró que fue en ese territorio en donde nació el cuestionado programa informático de espionaje que salpicó al anterior gobierno. De acuerdo con una denuncia hecha por el presidente Petro al inicio de su mandato, el software fue adquirido en coordinación con EE. UU. para apoyar la misión antinarcóticos en el país.
En su mensaje, Díaz mencionó los cuestionamientos al encuentro entre las dos figuras que se realizó en medio de una confrontación bélica en la que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha denunciado que Israel ha utilizado el hambre de la población de la Franja de Gaza como herramienta de guerra.
“El encuentro fue duramente cuestionado porque se dio en medio de la guerra en Gaza, donde la ONU ha denunciado que Israel utiliza el hambre como arma de guerra“, escribió el congresista.

Sumado a esto, mencionó hechos que marcaron el escándalo del software de espionaje en Colombia, dentro de los que destacó los viajes entre las naciones y parte de las investigaciones de las autoridades colombianas para esclarecer el origen del dinero con el que fue adquirido.
De acuerdo con el congresista, entre junio y septiembre de 2021 se registraron dos vuelos entre Colombia e Israel en los que habría sido transportado el dinero de la compra del software con transacciones de las que no se tiene registro oficial.
A su vez, el senador precisó que esta información fue confirmada por la Aeronáutica Civil. Sin embargo, sobre las transacciones, que ascendieron a cerca de 11 millones de dólares, según la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, fueron “transacciones fantasma”.

“La Aeronáutica Civil reportó dos vuelos de Israel a Bogotá entre junio y septiembre de 2021, sospechosos de traer el dinero para el negocio de Pegasus mediante transacciones fantasma“, explicó el congresista.
No obstante, una investigación del periódico El Tiempo en 2024 aclaró que la adquisición del software se realizó de manera legal y que el pago correspondiente se efectuó en dos fechas como parte de un acuerdo de cooperación en la lucha contra el narcotráfico.
Según el informe citado, los pagos se realizaron el 27 de junio de 2021 y el 22 de septiembre del mismo año, lo que coincidiría con las fechas reseñadas por el senador Díaz, cuya acusación no tomó en cuenta los avances de las autoridades colombianas.

El congresista incluyó en su mensaje que el Ministerio de Defensa de Israel confirmó que en 2021 el software Pegasus fue adquirido por el Gobierno colombiano, en cabeza del entonces presidente Iván Duque, por lo que precisó que la fiscal Camargo anunció que citaría a la cúpula militar del expresidente para que esclarecer los hechos que rodearon la compra del programa para el país.
“Dentro de las investigaciones, la fiscal Luz Adriana Camargo anunció que citaría a la cúpula del gobierno de Iván Duque. El Ministerio de Defensa de Israel confirmó la venta del software espía Pegasus a Colombia en 2021 durante el gobierno Duque“, aseguró Díaz.
Finalmente, el senador insinuó que el viaje del expresidente involucró una actualización del software que le suscitó una lluvia de críticas luego del término de su administración, en 2022.
Más Noticias
Corinthians vs. Deportivo Cali EN VIVO, final de la Copa Libertadores Femenina 2025: a 90 minutos del título
Las “Azucareras” quieren conquistar su primer título continental, y para ello medirán fuerzas ante las más veces campeonas de América

Bayern Múnich vs. Borussia Dortmund EN VIVO, fecha 7 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
Los “Gigantes de Baviera” continuarán la defensa del título del fútbol alemán ante su máximo rival en el estadio Allianz Arena

Embajada de EE. UU. agradece a fuerza pública de Bogotá tras disturbios entre comunidades indígenas y miembros de la Undmo
La sede diplomática estadounidense reconoció la labor de los agentes colombianos que resguardaron sus instalaciones durante los enfrentamientos con manifestantes indígenas, enviando un mensaje de apoyo a los heridos y sus familias

Periodistas denunció que fue retenida por las autoridades en Marruecos, mientras trabajaba en el Mundial Femenino Sub-17
El episodio más tenso se produjo cuando, mientras realizaba una grabación en la vía pública, tanto ella como su camarógrafo fueron interceptados por la Policía local

Municipio en los pies del Nevado del Ruiz fue galardonado como mejores pueblos turísticos del mundo
E l municipio fue distinguido en China por su enfoque en sostenibilidad y turismo rural, consolidando la reputación del país como referente global en destinos responsables y de calidad
