Pilar Solidario: a qué grupo del Sisbén debe pertenecer para recibir los pagos del nuevo apoyo económico del Gobierno nacional

El programa de protección social, impulsado por Prosperidad Social, ofrecerá una renta mensual a quienes no acceden a pensión, priorizando a personas en situación vulnerable y promoviendo la equidad en la vejez

Guardar
El Pilar Solidario otorgará una
El Pilar Solidario otorgará una renta básica mensual de $230.000 a adultos mayores sin pensión desde 2025 - crédito Prosperidad Social

El Gobierno nacional, a través de Prosperidad Social puso en marcha un nuevo modelo de protección para la vejez como parte de la Reforma Pensional, cuyo eje fundamental es atender a quienes presentan mayores necesidades sociales. La estructura del sistema se divide en tres componentes: Pilar Solidario, Semicontributivo y Contributivo.

En el caso de la iniciativa Pilar Solidario, tanto su administración como ejecución estará a cargo de Prosperidad Social, entidad que será la responsable de definir los mecanismos de pago y ejecutar la transición progresiva desde el programa de Colombia Mayor hacia el nuevo esquema de atención social.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La entidad nacional precisó que a partir de 2025, el Pilar Solidario brindará una renta básica mensual de $230.000 pesos durante la vigencia, con hasta 12 transferencias anuales, a adultos mayores en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad que no cumplan los requisitos para una pensión.

Prosperidad Social administrará el Pilar
Prosperidad Social administrará el Pilar Solidario y liderará la transición desde el programa Colombia Mayor - crédito Prosperidad Social

Requisitos para hacer parte del Pilar Solidario

El acceso a este beneficio está dirigido a hombres desde los 65 años y mujeres desde los 60, así como a quienes, a partir de los 55 años en el caso de los hombres y 50 años en el de las mujeres, tengan una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%, y no cuenten con pensión. Igualmente, se incluye a campesinos, personas de pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, rom y cuidadores de personas con discapacidad sin ingresos.

El proceso de inscripción será liderado directamente por Prosperidad Social a través de 35 gerencias regionales y en articulación con las alcaldías municipales y el Departamento Nacional de Planeación (DNP). La entidad precisó que no se requiere inscripción previa ni intermediarios, y que el beneficio será otorgado de manera directa a quienes cumplan con las condiciones, por lo que nadie está autorizado para solicitar pagos por gestiones relacionadas con el programa.

Equipos técnicos visitan zonas rurales
Equipos técnicos visitan zonas rurales y apartadas para identificar a potenciales beneficiarios del Pilar Solidario - crédito Prosperidad Social

¿Se requiere Sisbén para el Pilar Solidario?

Uno de los principales avances del Pilar Solidario frente a otros programas es que la participación no dependerá del nivel de clasificación en el Sisbén, sino del cumplimiento estricto de los requisitos de edad, condición laboral y pertenencia étnica o social ya definidos.

Para fortalecer la gestión y transparencia del programa, Prosperidad Social implementará un nuevo sistema de información y seguimiento anual orientado a monitorear la eficiencia del programa, el uso de recursos y la respuesta a las necesidades de los beneficiarios.

La entidad habilitó un canal digital para facilitar la preinscripción y actualización de datos de contacto y ubicación para quienes no puedan acudir presencialmente: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433. Tras verificar la información, se notificará a los postulantes sobre los pasos a seguir. Las personas ya vinculadas al programa Colombia Mayor o en lista de espera no requieren adelantar nuevo proceso.

El acceso al Pilar Solidario
El acceso al Pilar Solidario no dependerá del Sisbén, sino de requisitos de edad, condición laboral y pertenencia étnica o social - crédito Prosperidad Social

Según Prosperidad Social, se espera que el Pilar Solidario genere una disminución de la pobreza extrema de 2,5 puntos porcentuales en 2025 y 6,4 puntos porcentuales en 2026. Proyecciones basadas en datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (Geih) 2023 indican que al cierre de 2025 cerca de 156.000 adultos mayores saldrán de la pobreza extrema gracias al programa, cifra que se elevaría a 400.000 en 2026.

El presidente Gustavo Petro enfatizó que la política busca proteger a toda la población adulta mayor y garantizar el acceso a una vejez digna. “El Pilar Solidario es justicia social, es redistribución y es la garantía de una vejez con dignidad para quienes toda su vida trabajaron sin reconocimiento”, puntualizó el mandatario.

Con corte al 27 de agosto de 2024, el Gobierno nacional está en la búsqueda de 1,4 millones de personas mayores en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, quienes serán los nuevos beneficiarios del componente Pilar Solidario.

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS