
El presidente Gustavo Petro causó revuelo tras afirmar que el cartel de Los Soles no existe. De acuerdo con el primer mandatario, esa organización que persiguen las autoridades estadounidenses y que está comandada por altos funcionarios del régimen de Venezuela, se utiliza como excusa para afectar administraciones.
“El Cartel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen. El paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la Junta del Narcotráfico, y sus capos viven en Europa y Oriente Medio”, señaló el jefe de Estado en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

No obstante, según el exministro del Interior Daniel Palacios, las afirmaciones del presidente son falsas y carecen de sustento. El cartel de Los Soles sí existe, según documentos de inteligencia de Estados Unidos, y opera desde 1999. El grupo criminal ha facilitado el tráfico de estupefacientes hacia el país norteamericano.
La prueba que demostraría su existencia sería la confirmación de los vínculos de un exuniformado venezolano con el cartel. “El general Hugo Armando Carvajal, alias el Pollo, director de inteligencia militar en Venezuela, fue condenado por la justicia de Estados Unidos como integrante del Cartel de los Soles”, precisó el ex jefe de cartera a Semana.
Carvajal fue director de Inteligencia de Venezuela y el hombre de confianza del exdictador Hugo Chávez, que dirigió al país entre 1999 y 2013, año en el que murió. En junio de 2025, se declaró culpable de los delitos de conspiración para importar cocaína, conspiración para el narcoterrorismo y posesión de armas ante un tribunal federal de Nueva York y su sentencia se conocerá el 29 de octubre de 2025.

La crítica del presidente: “No puede ser”
No obstante, el primer mandatario desestimó dicha evidencia. En la red social X afirmó que la inclusión de información relacionada con generales opositores no debe ser tenida en cuenta. Pues, estos estarían vinculados con el narcotráfico y habrían orquestado un golpe de Estado en Venezuela.
“No Gabriel. La prueba reina no puede ser: generales venezolanos en la oposición, que tuvieron apoyo del gobierno colombiano para realizar un golpe de Estado en su país y contra su pueblo. Los generales de la oposición eran traquetos y no oficiales de Bolívar. Por ahí no es”, indicó.
Asimismo, aseguró que se hizo mención de familiares de un presidente que estarían relacionados con el narcotráfico, algo que también se evidenciaría en Colombia. “La doble moral no sirve para propiciar una invasión”, señaló.

Recompensas millonarias por Maduro y Cabello
Sin embargo, según el exministro del Interior Daniel Palacios la postura del primer mandatario con respecto al cartel deja en evidencia su desespero por defender al grupo criminal, pese a que sus integrantes tienen órdenes de captura proferidas por el Gobierno de Estados Unidos. Uno de ellos es Nicolás Maduro: el Departamento de Estado del país norteamericano está ofreciendo una recompensa de USD50 millones por información que permita su captura y condena.
Sobre el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, también pesa una recompensa para lograr su arresto. El Departamento de Estado ofrece hasta USD25 millones por información que conduzca a su captura y/o condena.
Así las cosas, desde la perspectiva de Palacios, el jefe de Estado está mostrando al mundo que Colombia está a favor de políticos con presuntos nexos criminales.

“Aquí hay que tener claridad de qué lado estamos y nosotros estamos al lado de la legalidad. Me parece muy grave que Gustavo Petro esté tratando de estar al lado de la ilegalidad”, explicó el exfuncionario al medio de comunicación citado.
Más Noticias
Video|Víctima de robo de una cadena de oro tomó justicia por mano propia en Santa Marta y se llevó la motocicleta del ladrón
El curioso caso se presentó la tarde del miércoles 27 de octubre en la capital de Magdalena, luego de que el atracador fuera detenido por la comunidad y policías

Lotería de Bogotá: resultados de este jueves 28 de agosto
Como cada jueves, aquí están los ganadores del último sorteo

Cómo la IA cambió los call centers, el servicio al cliente y los empleos de muchos jóvenes
Gracias a la inteligencia artificial, ahora se requieren personas con conocimientos en análisis de datos, ciberseguridad, automatización y prevención de fraude

Aldo Cadena responde al Ministerio de Educación por reclamos de maestros sobre manejo del Fomag
El director de la Fiduprevisora, Aldo Cadena, entregó su versión tras los señalamientos del Ministerio de Educación por la gestión del Fondo del Magisterio

Análisis revela si las cifras de salud presentadas en el Consejo de Ministros de Petro corresponden a la realidad
Expertos revisaron los datos entregados por el presidente Gustavo Petro en su informe y contrastaron la información con fuentes oficiales
