
Los perros callejeros del sector de Potreritos, en la localidad de Bosa, volvieron a protagonizar un ataque en contra de un ciudadano. En esta ocasión, la víctima fue identificada como Ricardo Antonio Rodríguez Velázquez, un bicitaxista de 38 años que se dedica a realizar este oficio en la zona, teniendo en cuenta que hace 10 años perdió un brazo, por lo que se mantiene con este oficio informal.
El hecho desató el temor entre los habitantes de la localidad, pues este no es el único caso que se ha presentado en el sector. La ciudadanía recordó el caso del venezolano Gréiber Eduardo Berrío, de 19 años, que perdió sus dos brazos y orejas, por causa de las más de 150 mordeduras de los animales, lo que lo llevó a estar 16 días en coma en el Hospital de Kennedy.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Nuevo ataque de perros en Bosa
La madre de Ricardo Rodríguez, identificada como Elizabeth Velázquez, relató que su hijo regresaba a casa alrededor de las 3:00 p. m. tras realizar un servicio en su bicitaxi el área de Parques de Bogotá y se detuvo a pocos metros de su vivienda para intentar encender el vehículo, que funciona mediante una cuerda de arranque.
En ese momento, se vio sorprendido por el grupo de perros que frecuentan la zona. Según el testimonio de la madre, “Eran 10 perros que siempre están en esa zona. Lo que dijo mi hijo es que estaba el dueño del perro con un palo, pero solo le dijo que se defendiera como pudiera”. La agresión se prolongó durante aproximadamente 15 minutos, periodo en el que Ricardo sufrió múltiples heridas en el brazo derecho y en las piernas, según el relato difundido por el medio local Q’hubo Bogotá.

Tras el ataque, el ciudadano logró sentarse a un costado de la vía y contactó a su hermana para pedir auxilio, pues quedó notablemente afectado. Al llegar al lugar, la familia solicitó una ambulancia, pero esta nunca llegó, por lo que decidieron trasladarlo por sus propios medios a una clínica en Kennedy, donde no fue atendido, así que se desplazaron hasta el Hospital de Kennedy, donde finalmente recibió atención médica.
Allí le aplicaron dos vacunas y, aunque la mano presentaba una inflamación considerable, los médicos descartaron daños en tendones. Hasta el momento, la familia desconoce el número exacto de heridas y el tiempo que Ricardo deberá permanecer hospitalizado.
La madre de la víctima demostró su preocupación por la seguridad de los demás habitantes de la zona: “Solo queremos que cojan a esos animalitos porque eso ya está muy peligroso para la comunidad, pueden atacar a un niño o a alguien más y el dueño nunca se responsabiliza por nada, y las autoridades tampoco se han acercado a decirnos nada”.

Acciones de las autoridades
En respuesta a las denuncias por ataques de perros en Bosa, las autoridades confirmaron el 25 de agosto que han retirado 20 perros callejeros en los últimos meses, con la colaboración de la Policía Metropolitana de Bogotá, la Secretaría Distrital de Salud y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba). Además de la aprehensión de los animales, se han realizado jornadas de evaluación veterinaria y vacunación en el sector.
Ante esta situación, el director general del Idpyba, Antonio Hernández, explicó qué pasa con los perros: “Los animales aprehendidos son evaluados en clínica y comportamiento por el equipo veterinario y etológico del Instituto para la toma de decisiones que garanticen su bienestar y protección, así como los de la ciudadanía del sector”, afirmó el funcionario.
El objetivo es iniciar procesos de rehabilitación que permitan, en los casos viables, avanzar hacia la adopción de los perros en hogares responsables.
Más Noticias
Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Certificados laborales de Jorge Carrillo no aparecen y se enciende polémica por su paso por EPM e ISA
La ausencia de documentos sobre la experiencia laboral de Jorge Andrés Carrillo avivó cuestionamientos sobre su llegada a Empresas Públicas de Medellín

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento



