
Miguel Uribe Londoño, precandidato presidencial por el Centro Democrático, salió al paso de las versiones que circularon sobre su supuesto apoyo y participación en la candidatura de Gustavo Petro a la alcaldía de Bogotá.
Estas declaraciones se dieron en diálogos con la Blu Radio, en donde, además, negó haber respaldado activamente a Petro y aclaró que su relación con el hoy presidente se limitó a temas técnicos en la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Yo no formé parte de nada en ese gobierno. Eso es falso por una razón: porque en esa misma elección de 2011, Miguel Uribe Turbay aspiraba al Concejo de Bogotá. Yo voté por él como concejal liberal... bajo ninguna circunstancia iba a ocupar un puesto en la Alcaldía de Bogotá y nunca me interesó”.
Respecto al origen del rumor, Uribe Londoño sostuvo: “Decían eso y es bueno aclararlo, porque la gente habla sin saber. Y lo segundo: yo no apoyé la candidatura de Gustavo Petro. Yo no hice ninguna actividad”.
No obstante, reconoció que hizo parte del proceso de empalme solo en la ETB, impulsado por intereses en telecomunicaciones.

“Eso es diferente. Sí, pero no quiere decir que lo haya apoyado. Me interesaba el tema de la ETB. Allá había un amigo de él que se llamaba Mauricio Trujillo... me propuso a mí. Estaba cumpliendo una tarea interesante porque el tema de las telecomunicaciones me interesaba... pero ni apoyé su candidatura ni tuve nada que ver con su gobierno”.
Uribe Londoño explicó el motivo de su voto por Gustavo Petro durante la elección para la alcaldía.
“Yo voté por Petro fue porque era el único candidato que ofrecía el metro, el metro para Bogotá, cosa que a mí me parecía que debió ser desde muchos años atrás. No entendía yo por qué no. Infortunadamente, Gustavo Petro, tanto en la alcaldía como hoy, nos ha engañado a todos los colombianos, siempre con todo lo que dijo. Yo no esperaba eso en aquel momento”, afirmó el precandidato presidencial por el Centro Democrático para el 2026.
Finalmente, aseguró que tras el inicio de la gestión de Petro en la alcaldía, Miguel Uribe Turbay empezó la oposición desde el Concejo de Bogotá y él mismo se alejó completamente de cualquier cercanía política con el actual mandatario.
Petro y Peñalosa reavivan polémica por el metro elevado de Bogotá
El debate sobre el futuro del metro elevado de Bogotá volvió a encenderse tras un intercambio de mensajes entre Gustavo Petro y Enrique Peñalosa en la red social X.

El presidente de Colombia cuestionó la integración del metro con las rutas de Transmilenio, mientras que el exalcalde defendió la planificación y ejecución de las obras, acusando al mandatario de desconocer la realidad de la capital.
La controversia se originó cuando Gustavo Petro publicó que la propuesta actual para conectar el metro con Transmilenio no resolvería los problemas de movilidad de la ciudad.
Según el presidente, la integración planteada no reduciría de manera apreciable los tiempos de desplazamiento diario de los habitantes. En su mensaje, Petro afirmó: “Usar un metro para potenciar las troncales de Transmilenio, tiene una consecuencia fatal: Al hacer lo contrario de la solución, la ciudad no bajará su tiempo promedio de movilidad diaria. No es solución. Y sí dinero gastado”.
Desde la perspectiva del jefe de Estado, mantener el proyecto en su forma actual podría resultar perjudicial para Bogotá, ya que, a su juicio, contradice las recomendaciones de especialistas internacionales.
Petro hizo referencia a estudios previos que advertían sobre los riesgos de optar por una infraestructura elevada en lugar de un metro subterráneo.
Además, señaló que la falta de difusión de estos análisis ha permitido que el metro elevado cuente con el respaldo de una parte significativa de la ciudadanía, que busca una solución inmediata a los problemas de transporte.
El presidente expresó: “De esto solo se dará cuenta la Bogotá después de hecho, tal como ya lo dijeron decenas de expertos internacionales en estudio hecho y divulgado. Como la divulgación del estudio no es tanta, en la oscuridad, el metro elevado que no sirve, lo apoya buena parte de la ciudad ahora, desesperada por una solución que no llega y, olvidando que sí estaba lista para construir, la solución posible”.
La respuesta de Enrique Peñalosa no tardó en llegar. El exalcalde de Bogotá desestimó los argumentos de Gustavo Petro y defendió los avances logrados durante su administración.
Más Noticias
Las voces que sacuden el estigma: celebridades colombianas que le dijeron no a la maternidad y fueron fuertemente criticadas
Las reconocidas actrices revelaron con contundencia sus motivos para no ser madres y aun así son juzgadas

Técnico de Venezuela calificó duelo con Colombia como la “final de un mundial”: “Hemos crecido en carácter y en juego”
Fernando Batista enfatizó en que el combinado patrio saldrá a buscar la victoria en el estadio de Maturín en el duelo definitivo de cara a la Copa del Mundo 2026

Soacha tendrá dos nuevas sedes universitarias públicas: más de 3.000 jóvenes accederán a educación superior gratuita
La conversión del CAM en centro académico y la construcción de una nueva sede universitaria marcan un hito para la inclusión educativa, beneficiando a estudiantes de Soacha y municipios cercanos

Mauricio Gaona reaccionó a anuncio de Gustavo Petro de querer sacar adelante la constituyente: “Al que hay que cambiar es al presidente, no la Constitución”
El prestigioso Oppenheimer Scholar y doctor en Ciencias Jurídicas de la Universidad Javeriana recapituló su más reciente intervención en el XX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional, que se llevó a cabo el 21 y 22 de agosto, para expresar su concepto frente a la intención del primer mandatario de adelantar el proceso

Redes sociales estallaron tras la filtración del video íntimo entre Beéle e Isabella Ladera: las frases de sus canciones ahora son memes
Aunque la modelo venezolana expresó sentirse “devastada” por la situación, las opiniones sobre el contenido no cesaron y circularon por todas las plataformas digitales
