Miguel Polo Polo se comparó con héroe del cine mientras avanza su recuperación por afectaciones cardíacas: “Parezco RoboCop”

El legislador informó que se sometió a un Holter, que mide la presión durante 24 horas, cada 15 minutos

Guardar
Miguel Polo Polo dio actualizaciones
Miguel Polo Polo dio actualizaciones de su estado de salud - crédito Colprensa/@MiguelPoloP/X

El 29 de julio de 2025, el representante a la Cámara Miguel Polo Polo fue ingresado de urgencia en la Clínica del Country, en el norte de Bogotá, tras experimentar complicaciones cardíacas que requirieron atención inmediata.

Luego de varias semanas de evolución médica, el congresista compartió un informe actualizado sobre su estado de salud, que generó inquietud. Por indicación médica, debe someterse a un monitoreo continuo de su tensión arterial durante 24 horas, procedimiento que determinará si requiere iniciar un tratamiento especializado para estabilizar su condición.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Miguel Polo Polo mostró avances de su proceso de recuperación - crédito @MiguelPoloP/X

A través de un video grabado en el Congreso de la República, Polo Polo explicó que se practicó un examen denominado Holter, que registra la presión arterial cada 15 minutos a lo largo de un día completo. El propio legislador expresó: “Hoy me estoy realizando un examen llamado Holter que, prácticamente, mide la presión durante 24 horas, cada 15 minutos, no sé cómo voy a hacer para dormir”.

En las imágenes, el congresista mostró los cables del dispositivo médico adheridos a su cuerpo. y añadió: “Me medirán la frecuencia de mi corazón, cómo late, como funciona. Parezco a RoboCop, es incómodo, pero aun así vinimos a laborar y a trabajar por el país”.

El legislador informó que se
El legislador informó que se sometió a un examen llamado Holter que mide la presión durante 24 horas, cada 15 minutos - crédito @MiguelPoloP/X

Las dificultades de salud no son un hecho aislado en la trayectoria reciente del representante por las negritudes. En fechas anteriores, su ausencia en el Congreso tuvo repercusiones políticas, ya que facilitó que la izquierda asumiera la presidencia de la Comisión Primera de la Cámara. Esta situación puso en evidencia un patrón de inasistencias que fue objeto de seguimiento y análisis.

De acuerdo con registros de la Cámara y documentación publicada por Semana, Miguel Polo Polo incrementó sus ausencias en la Comisión Primera a lo largo de los últimos años. Durante la primera legislatura, 2022-2023, presentó cuatro excusas para no asistir a las citaciones. En el periodo siguiente, 2023-2024, la cifra ascendió a 17 excusas, y en la tercera legislatura se contabilizaron 15 ausencias adicionales.

Según las declaraciones de algunos colegas del representante, que dieron en conversaciones privadas, es habitual que Polo Polo permanezca únicamente durante el llamado a lista y se retire antes de que inicien los debates y las votaciones. El propio congresista rechazó que esta práctica sea arbitraria y sostuvo que debe retirarse “para atender esas obligaciones, y no es un incumplimiento, es parte del ejercicio del cargo. Si no puedo estar en todas las votaciones, es porque estoy cumpliendo otras responsabilidades inherentes a mi rol como congresista”.

Las ausencias de Miguel Polo
Las ausencias de Miguel Polo Polo a la Comisión Primera de la Cámara - crédito Miguel Polo Polo/Facebook

Frente a estos señalamientos, el representante defendió su actuación y aseguró que en varias ocasiones presentó “excusas médicas y para atender compromisos legales. Recuerden que me ha tocado defenderme de 14 demandas infundadas en el Consejo de Estado y en la Corte Suprema de Justicia, me ha tocado instaurar ante la Fiscalía 18 denuncias y hacer las respectivas ampliaciones por amenazas que pudieron coincidir con las sesiones”.

Polo Polo también sostuvo que no pretende limitarse a “pupitrear” proyectos en la Comisión y que sus decisiones de votar o ausentarse responden a criterios políticos y programáticos, más no a una falta de compromiso con su deber como miembro de la Corporación. Según sus palabras, “cuando un proyecto no tiene futuro, que ya hay mayorías claras o que no representa los intereses de la gente que me eligió, priorizo mi tiempo en otros espacios. La Ley me da libertad para decidir cómo ejercer mi voto y mi presencia”. No obstante, su trayectoria política ha estado marcada por reiteradas ausencias, como la registrada en diciembre de 2022, cuando dijo que los “disparates de la izquierda” le habían elevado la presión arterial.