
Con una carta dirigida al presidente del Congreso, Lidio García, el senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como Jota Pe Hernández, el mismo que se vio involucrado el miércoles 27 de agosto de 2025 en una fuerte polémica por cuenta de su enfrentamiento con el representante Ermes Evelio Pete Vivas, del Pacto Histórico, propuso que el lugar que ocupaba el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay no sea ocupado por su sucesora.
El congresista del partido Alianza Verde pidió en su comunicación del 13 de agosto que la entrante congresista María Angélica Guerra, que se posesionó al declararse oficialmente la ausencia del político del Centro Democrático, sea ubicada en el recinto en un lugar diferente al que correspondía a Uribe Turbay: a manera de homenaje tras al asesinato del parlamentario, que no pudo superar el grave atentado en su contra y falleció el 11 de agosto de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Teniendo en cuenta la lamentable y violenta desaparición del Senador Miguel Uribe Turbay, víctima de un magnicidio que generó profundo dolor en esta corporación y en la Nación, solicito que, como acto simbólico de honor y respeto a su memoria, su asiento asignado en el Recinto del Senado permanezca sin ocuparse, con la bandera de Colombia, hasta el 19 de julio del año 2026″, afirmó Hernández en su proposición al presidente García, que fue aprobada.
Esta decisión, de acuerdo con el congresista santandereano, representa sin duda un homenaje a su vida, a su labor legislativa y a su firme compromiso con la democracia colombiana. “Que su ausencia física se convierta en una presencia simbólica permanente en este recinto, recordándonos la trascendencia de proteger la vida, salvaguardar el debate democrático y fortalecer nuestras instituciones”, agregó Jota Pe en su solicitud.

María Angélica Guerra dejó en claro que no “reemplazará” a Miguel Uribe
Cabe destacar que la abogada que asumió su curul en el Senado, y que es hija del excongresista José Elías Guerra y sobrina de la exministra María del Rosario Guerra, tomó juramento el martes 26 de agosto de 2025, ante el titular de la corporación, García; el secretario del Senado, Diego González, y el director de su partido, Gabriel Vallejo Chujfi, que acudieron al recinto legislativo para darle la bienvenida a la mujer; que ejercerá hasta el 20 de junio de 2026.
“No vengo a reemplazar a Miguel porque Miguel es una persona irreemplazable, como ser humano, como profesional y como senador. Vengo a sumarle a mi partido, a mis compañeros de bancada y a todo un país”, declaró Guerra. El acto de posesión se efectuó la certificación emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), organismo electoral que ratificó a Guerra como la siguiente en la lista oficialista del partido de oposición y con derecho a llegar al legislativo.

La incorporación de Guerra al Senado se hizo conforme a lo dispuesto por la Ley 5 de 1992, reglamento del Congreso, que indica que una ausencia definitiva debe ser suplida por el siguiente candidato de la correspondiente lista partidista. Este marco normativo define las causas de “falta absoluta”, entre ellas: fallecimiento, renuncia aceptada, pérdida de investidura, incapacidad física permanente, revocatoria del mandato o nulidad de la elección.
“Mi voto estará siempre del lado de los niños, los jóvenes, las madres, padres y abogados de la familia. Mi labor en el Senado estará guiada por los pilares que han dado rumbo al Centro Democrático. La seguridad democrática, porque sin seguridad no hay libertad. La confianza inversionista, porque Colombia necesita empleo y desarrollo. La cohesión social, porque debemos trabajar con los más vulnerables y fortalecer a las familias“, expresó la legisladora en su presentación.
Más Noticias
Anuncian nuevas manifestaciones en Colombia en apoyo a Palestina el 7 de octubre: incluirá una velatón
En Bogotá, los organizadores planean hacer un plantón al frente de la Embajada de Estados Unidos. Las marchas fueron convocadas luego de que se registraran disturbios y actos de vandalismo contra la Andi en Bogotá y otras ciudades
La Vida Boheme, Ricky Martin, Nanpa Básico, Megadeth y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
El inicio de octubre presenta estrenos de artistas emergentes y figuras consolidados en el mercado musical a nivel nacional e internacional

Escándalo sexual de un exjugador de Atlético Nacional: es acusado de violencia al tener relaciones con una ‘influencer’
La víctima del caso aseguró también que el futbolista, que fue campeón con el verde en 2024, tiene una “obsesión” con ese tema y le causó varias heridas

Operativo contra piques ilegales de motos dejó seis heridos en el barrio La Macarena, Bogotá: este fue el balance
Habitantes de la zona intervinieron con palos y escaleras para impedir la huida de los participantes en la carrera clandestina, luego de registrarse la trifulca en el barrio de la localidad de Santa Fe

Por caída de ‘Fede’ en Medellín, en Ecuador la bancada de Daniel Noboa y la oposición chocaron: “El mérito es del Gobierno colombiano”
A raíz de la captura de Rolando Federico Gómez Quinde en la capital de Antioquia, la legisladora de la oposición, Viviana Veloz, armó la polémica tras el episodio en la Asamblea Nacional del Ecuador y la petición del presidente, Niels Olsen, de aplaudir por un minuto en reconocimiento a la labor de Noboa
