
La modelo y empresaria Laura González, conocida públicamente como Laura G, enfrenta nuevamente críticas por promocionar y vender en sus redes sociales un suplemento que no posee aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su nombre en inglés).
El tema, que fue reportado por los medios digitales Rechismes y Le tengo el chisme, provocó un intenso debate sobre la responsabilidad de los influencers en la difusión de productos de salud.
Según información de Rechismes, el producto señalado es Beauty Boost - Gotu Kola, comercializado bajo la idea de ofrecer mejoras en la piel y otros beneficios estéticos. Este suplemento tiene como principal ingrediente la Centella asiática, conocida también como Gotu Kola, una planta con usos históricos en la medicina alternativa de Asia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A pesar de los argumentos en favor de su “naturaleza” y su presunto registro ante la FDA, ni la entidad estadounidense ni otras autoridades internacionales han otorgado autorización para su empleo como tratamiento médico.
Le tengo el chisme informó que un comprador mexicano compartió presuntas capturas de pantalla en las que solicitaba información a Laura González sobre la legalidad y el registro sanitario de Beauty Boost - Gotu Kola. De acuerdo con estos mensajes, la empresaria habría evitado responder cuando se solicitó el certificado de aprobación de la FDA.
El mismo medio indicó que en Canadá existe desde 2006 una alerta sanitaria relacionada con el mismo compuesto, según documentación oficial de Health Canada. El producto fue retirado por considerarse de riesgo para la salud.

La Centella asiática aparece bajo múltiples nombres, entre ellos Brahma-Buti, Divya e Indian Pennywort. Según la referencia obtenida en Drugs.com, esta hierba ha sido empleada en la medicina alternativa por sus supuestos efectos en la insuficiencia venosa y como apoyo en la curación de heridas.
Pese a estas atribuciones, la FDA ha reiterado que no reconoce Gotu Kola como medicamento aprobado para ninguna condición, ni avala su uso como sustituto de tratamientos médicos. La ausencia de regulación estándar para suplementos herbarios eleva el potencial de contaminación con metales tóxicos u otras sustancias no declaradas.
Expertos en salud consultados por medios internacionales han insistido en los riesgos de consumir productos no registrados oficialmente. Drugs.com precisa que los posibles efectos adversos del Gotu Kola incluyen dermatitis, reacciones alérgicas y complicaciones hepáticas, síntomas como náuseas intensas o ictericia. El uso oral de la planta se desaconseja tajantemente en personas embarazadas, con patología hepática o en niños, salvo prescripción expresa de un profesional de la salud.

La investigación realizada por ReChismes y recolectada por otros medios tilda la distribución del producto de irregular. La propia Health Canada lo incluyó en una lista de ingredientes riesgosos dentro del catálogo de “medicamentos no aprobados”, lo que impulsó un retiro nacional de todas las partidas del suplemento desde 2006.
El expediente oficial consultado especifica distribución nacional y actividades de importación dirigidas por firmas como Nature’s Way of Canada Ltd. Las autoridades sanitarias clasificaron el caso bajo la etiqueta de “riesgo inaceptable para la salud”.
En medio de la polémica, el sitio web de Laura González mantiene varias presentaciones del producto en su catálogo, incluyendo suplementos como Beauty Boost Fat Burner y Gotu Kola, acompañados de mensajes comerciales que destacan propiedades no avaladas clínicamente, como la “eliminación de hasta el 90%” de la celulitis o el “mejoramiento de la piel”. Las ofertas incluyen otras hierbas populares en el mercado digital, como el diente de león.

La controversia por la venta de Gotu Kola generó una ola de comentarios en redes sociales. Usuarios expresaron sus críticas hacia Laura González: “Esta señora solo genera problemas 😮”; “Se metió en un reality para montársela a la otra, y ahora vea 🤣🤣”; “A esta mujer le cayeron las 7 plagas de Egipto”; “Laura no sale de una cuando ya está en otra”.
Hasta el momento, Laura González no ha emitido una declaración pública sobre la investigación ni sobre los cuestionamientos.
Más Noticias
Etapa 9 de la Vuelta a España EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en una nueva llegada a puerto de montaña
El líder del Ineos Grenadiers buscará en la Estación de Esquí de Valdezcaray su primera victoria en la edición 80 y acercarse al podio de la competencia
Por qué fue condenado alias Harold, el séptimo detenido por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: esto arrojó su prontuario criminal
Harold Daniel Barragán Ovalle, de 26 años oriundo del departamento del Tolima sería uno de los cabecillas de la empresa criminal que habría montado Elder José Arteaga, alias el Costeño, señalado como el cerebro que planeó y coordinó los detalles del atentado. Todo desde una barbería ubicada en el barrio El Muelle de la localidad de Engativá

María Fernanda Cabal denuncia irregularidades en eventual nombramiento de Juliana Guerrero en el Ministerio de Igualdad: “Logró su título de manera exprés”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático también reveló detalles sobre el polémico vuelo realizado por la funcionaria en una aeronave de la Policía Nacional hacia Valledupar

Lotería del Cauca resultado sábado 30 de agosto de 2025 sorteo 2574; conoce al ganador de los $8.000 millones
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Ya están abiertas las votaciones en ‘Miss Universe Colombia, el reality’: este es el paso a paso para elegir a su favorita
29 candidatas quedaron en competencia luego de que el jurado del concurso de belleza del Canal RCN hiciera un filtro en el primer capítulo: ahora es el turno del público que será el cuarto jurado en la elección de la representante del país al próximo Miss Universo en Tailandia
