Una fuerte discusión se registró el martes 26 de agosto de 2025 durante la plenaria del Senado de la República, entre los senadores Iván Cepeda, del Pacto Histórico, y Carlos Meisel, del Centro Democrático; justo cuando el primero intervino ante la corporación para anunciar que denunció penalmente al expresidente Álvaro Uribe, sus hijos Jerónimo y Tomás, y a Gabriel Vallejo, director del partido de oposición, por difamarlo como reacción a su precandidatura presidencial.
La denuncia de Cepeda se produjo luego de sectores de oposición al Gobierno nacional lo señalaran de ser el “candidato de las Farc” en las elecciones de 2026, lo que fue interpretado como una “campaña de difamación” en su contra para vincularlo con personajes que abandonaron el Acuerdo de Paz de 2016 y con su actividad en el narcotráfico; entre ellos, alias Jesús Santrich y alias Iván Márquez, fundadores de la Segunda Marquetalia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su intervención, el senador de izquierda precisó que los delitos por los que interpuso la acción penal son calumnia agravada, injuria agravada, hostigamiento agravado y amenazas, por lo que las figuras tendrán que justificar ante la justicia las acusaciones en contra de Cepeda.
Frente a estas palabras, el senador Carlos Meisel tomó la vocería de la colectividad uribista y le respondió ante la corporación al precandidato. Al inicio de su intervención, le pidió que en su aspiración a la Casa de Nariño emplee una estrategia diferente a atacar al expresidente Uribe, lo que calificó como su “único propósito de vida”.
“Senador Cepeda, lo primero es que lo invitamos en esta nueva fase política de su vida, a que le proponga algo al país distinto, a atacar a Uribe, creo que la izquierda de este país vería con mejores ojos que su único propósito de vida”, dijo el congresista cesarense.

La dura respuesta de Carlos Meisel a Iván Cepeda, en su defensa del expresidente Álvaro Uribe
En la misma línea, el senador uribista se refirió al proceso judicial que terminó con una condena de 12 años de prisión domiciliaria en contra del exmandatario, de la que, por ahora, goza de libertad luego del más reciente fallo de una tutela a su favor. Meisel hizo referencia a los debates que originaron dicho proceso y en los que participó Cepeda con serios señalamientos de vínculos paramilitares en contra del expresidente.
Con referencia a esas discusiones, el congresista le pidió explicaciones a su interlocutor sobre sus declaraciones ante la justicia de que muchos de los hechos de los que acusó a Uribe Vélez no tenían fundamento y correspondían a mentiras infundadas. Incluso, mencionó que en dichos debates Cepeda repitió acusaciones que luego, ante las autoridades judiciales, explicó que no tenía seguridad.
“Lo segundo, senador Cepeda, a mí me toca recordarle que fue usted, cuando se le obliga a decir la verdad, no aquí, que tiene fuero parlamentario, que en el tribunal donde lo llamaron a declarar, le tocó reconocer a usted que muchas de las cosas que dijo en ese debate aquí eran mentira”, aseguró el congresista.

No obstante, Meisel aclaró que cuando se desarrollaron los debates, en 2014, él todavía no hacía parte del legislativo, por lo que no se refirió directamente a sus presuntos vínculos con las extintas Farc. Lo que sí hizo fue pedirle al precandidato que dé explicaciones sobre por qué su nombre aparece en los correos de Luis Édgar Devia Silva, alias Raúl Reyes.
Para concluir su intervención, Meisel aseguró que no hará un debate similar para tratar los presuntos vínculos de Cepeda con las Farc, pero sí le pidió al aspirante al primer cargo de la nación que no iniciara su campaña con acusaciones en contra de la colectividad, en lo que aseguró, se ha basado toda la trayectoria política de su interlocutor.

“Le pedimos, en nombre de este partido, que no venga sorpresivamente aquí a acusarnos de presionarlo y de tirarlo de víctima de un proceso de nosotros cuando usted inicia su campaña, como lleva toda su vida política, despotricando ¡sin pruebas!, acusando aquí de lo que no es capaz de sostenerlo en los tribunales", dijo el congresista uribista, que remató con una fuerte frase.
“Yo sí vuelvo a celebrar que Raúl Reyes tenga las manos más firmes que el senador Cepeda, porque a él no se le caían los computadores como a Cepeda se le caen los celulares“, expresó Meisel.
Más Noticias
MinDefensa lanza ultimátum por secuestro en Guaviare: “emplearemos todo el Estado para liberar a nuestros soldados”
Pedro Sánchez exigió la liberación inmediata de 34 militares, calificó la retención como un secuestro extorsivo y anunció la movilización de fuerzas especiales e instituciones estatales

Lotería de la Cruz Roja: resultados de este martes 26 de agosto de 2025
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Conoce los resultados del Sinuano día y noche: estos son los ganadores del martes 26 de agosto de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este miércoles 27 de agosto
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa Villavicencio evita multas este miércoles 27 de agosto
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
