Imagen favorable de Petro no superó el 40% en agosto, así le fue al colombiano en comparación con otros presidentes de la región

El cafetero fue superado en el ranking por los mandatarios de Brasil, Uruguay, Ecuador, Argentina y Chile

Guardar
El mandatario se mantiene en
El mandatario se mantiene en el margen registrado en las encuestas de los últimos meses - crédito Presidencia

Desde que asumió la Presidencia de Colombia, la imagen de Gustavo Petro ha bajado considerablemente en comparación con las cifras registradas antes de su elección.

Esto también se refleja en las encuestas de favorabilidad en las que se compara al mandatario con otros presidentes de la región, siendo la realizada por CB Consultora, la última en ser publicada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En el ranking de julio, Gustavo Petro se ubicó en la sexta posición del listado de la firma internacional, superando a sus homólogos Santiago Peña (Paraguay) Nicolás Maduro (Venezuela), Dina Boluarte (Perú) y Luis Arce (Bolivia).

En agosto, la imagen favorable de Petro no supero el 40%

Petro se ubicó en la
Petro se ubicó en la mitad de la lista - crédito CB Consultora

En la última publicación de la consultora, la lista fue encabezada por el mandatario brasileño Lula da Silva, seguido por un margen de menos de dos puntos por Yamandu Orsí, de Uruguay, Daniel Noboa, de Ecuador y Javier Milei, de Argentina.

El ranking dejó en evidencia la polarización que se registra en varios países de la región, puesto que ninguno de los mandatarios obtuvo un puntaje que superara el 50%.

Por segundo mes consecutivo, Gustavo Petro ocupó la sexta posición con una favorabilidad del 37,4%, disminuyendo más de un punto en comparación con lo registrado en julio, cuando tuvo 38,8%.

En el desglose de la estadística se expuso que poco más del 10% de los encuestados afirmó que la imagen del presidente colombiano es “muy buena”, mientras que el 27,2% afirmó que considera que solo es “buena”.

A nivel negativo, el 23,3% indicó que la imagen del mandatario es “mala” y más de 36% la calificó como “muy mala”.

Sánchez fue el mejor ministro en el ranking

Pedro Sánchez fue el único
Pedro Sánchez fue el único ministro que obtuvo un puntaje superior al 40% - crédito CB Consultora

Para conocer una percepción general sobre la opinión que tienen los ciudadanos sobre el Gobierno nacional, la consultora también expuso un ranking sobre la percepción de favorabilidad que hay sobre los ministros.

En ese sentido, los mejores calificados fueron el de Defensa, Pedro Sánchez; el de Trabajo, Antonio Sanguino; y la de Agricultura, Martha Carvajalino; sin embargo, ninguno de los mencionados supero el 50% de favorabilidad.

En la parte baja del ranking se ubicó el ministro de Igualdad, Juan Carlos Florián, con 23,3%; la ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, con 22,7%; y el ministro del Interior, Armando Benedetti, que obtuvo una favorabilidad del 21,9%.

36,7% de los encuestados afirmó
36,7% de los encuestados afirmó que la imagen del presidente es "muy mala" - crédito CB Consultora

En cuanto al presidente Gustavo Petro, se mantiene el porcentaje que han expuesto otras encuestas similares, como en el caso de la realizada por la firma Invamer, que expuso que la aprobación del mandatario en agosto no superó el 37%.

Cabe recordar que en marzo de 2025 la aprobación del mandatario fue del 35%, por lo que desde el Gobierno nacional han calificado como positivas las últimas encuestas.

Aunque ha afirmado que las encuestas que a él le interesan se registran con sus visitas a las diferentes ciudades del país, el presidente Gustavo Petro se mantiene en el mismo margen de aprobación con el que terminó el expresidente Iván Duque.

De la misma forma, está cerca de alcanzar el 39,5% con el que concluyó el mandato de Juan Manuel Santos, que terminó con una desaprobación del 44,7% en agosto de 2018.

El margen más alto de aprobación para un mandatario colombiano fue el de Álvaro Uribe Vélez, que en 2010 finalizó ocho años de presidencia con una favorabilidad del 45,6%, algo poco habitual en este tipo de estadísticas.

Este es el porcentaje de aprobación con el que terminaron otros expresidentes de Colombia:

  • César Gaviria: 22,2% de respaldo, 42,8% de desaprobación.
  • Andrés Pastrana: 22,1% de respaldo, 49,9% de desaprobación.
  • Ernesto Samper: 20,5% de respaldo, 43,5% de desaprobación.