
El presidente de la República, Gustavo Petro, no ocultó su malestar por las recientes controversias que se han desatado en su partido Colombia Humana, frente a la forma en la que la colectividad se prepara para las elecciones del 2026.
En su cuenta de X, el mandatario fue enfático en que la colectividad obedece a las necesidades del pueblo colombiano, por lo que rechazó que el manejo del partido sea, según él, similar a las organizaciones políticas del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Colombia Humana no se hizo para pertenecer a una persona, sino al pueblo. Para que ello sea posible no debe mandar un grupillo, como en los partidos de los oligarcas”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.
Así mismo, Petro sostuvo que su partido debe abrirse “al pensamiento y a todas las sensibilidades de la población, si no, pierde el sentido de la democracia y la libertad”.

También, el presidente señaló que “los partidos y movimientos son simples instrumentos del pueblo, no son un fin en sí mismo, es medio, no fin”.
Finalmente, el mandatario nacional hizo un llamado para que la conformación de los listados se formen con personas idóneas a la colectividad, y no “burócratas” de otras colectividades. “Necesito cuadros que sepan dirigir al pueblo y gobernar, y no burócratas esperando engullirse el estado”, concluyó.

Gustavo Bolívar también expresó su furia por situación de Colombia Humana
El presidente Gustavo Petro no fue el único que se refirió a las polémicas desatadas en la colectividad Colombia Humana. A ello, se le sumó el precandidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, en la que lamentó que dicho movimiento político se haya convertido en, según el exsenador, en un partido con prácticas de la clase política tradicional del país.
“Colombia Humana se convirtió en un Partido del siglo pasado, un partido con prácticas de la vieja política, donde manda quien tenga para llenar varios buses con delegados”, comentó en su cuenta de X, antes conocido como Twitter.

Del mismo modo, el exdirector de Prosperidad Social aseveró que este tipo de maniobras internas atentan contra los principios democráticos que el partido dice defender.
“Un partido donde no se garantiza la participación amplia y generosa de sus militantes, en su mayoría, los nobles cargaladrillos de siempre. Restringir la democracia para sacar ventajas o avalar solo a los amigos de los directivos, es de una miopía y torpeza enormes. No se puede tener cálculos políticos entre amigos”, indicó.
En su análisis, advirtió sobre el riesgo de crear grupos privilegiados dentro de una organización que se autodefine como democrática.

“No se pueden crear elites privilegiadas en un partido que se dice democrático. No se puede pisotear los derechos de nadie y menos si nos hacemos llamar rimbombantemente ‘defensores de derechos humanos’”, afirmó.
Finalmente, Gustavo Bolívar fue enfático al señalar que la repetición de estos episodios podría tener consecuencias graves para la Colombia Humana. “Espero se corrijan esos errores o estaremos asistiendo al final del partido que ilusionó a todo un país”, concluyó.
Pelea en asamblea del Pacto Histórico en Manizales
Los recientes comentarios de Gustavo Bolívar y el presidente Gustavo Petro se dan tras conocerse un video en el que se observa una pelea entre integrantes del Pacto Histórico en Manizales.
La asamblea, convocada para organizar la agenda política local y el reparto de avales, se salió de control cuando las discusiones entre miembros del Pacto Histórico escalaron de los reclamos verbales a los enfrentamientos físicos.
Imágenes compartidas en plataformas digitales exhibieron escenas de gritos, empujones y reclamos airados, lo que obligó a suspender el evento en medio de la confusión. Este episodio, lejos de fortalecer la imagen de unidad de la coalición, evidenció las tensiones que atraviesan tanto a líderes de base como a figuras nacionales.
De igual manera, en Bucaramanga, durante otro proceso de definición de candidaturas, una mujer vinculada a la campaña denunció haber sido expulsada del recinto, lo que generó nuevos reclamos sobre la transparencia y la inclusión en los procesos internos del Pacto Histórico.
Más Noticias
EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia - El Reto′, arranca con 55 aspirantes este sábado 30 de agosto
Con nuevo formato y con Claudia Bahamón como presentadora, el certamen de belleza vivirá un vuelco significativo para elegir a su nueva soberana de la belleza

Dayro Moreno no solo quiere jugar con la selección Colombia: le apunta a dos récords sorpresivos
El presente del delantero de Once Caldas le abrió una nueva etapa para el equipo cafetero, que necesita de sus goles en la recta final de las eliminatorias

Convocan multitudinaria caravana en Cajicá, Cundinamarca, en homenaje a Valeria Afanador: Alcaldía decretó tres días de luto
La niña de 10 años desapareció el martes 12 de agosto durante el tiempo de recreo en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe. El viernes 29 de agosto su cadáver apareció a 200 metros de ese lugar

Carín León, Blessd, Sabrina Carpenter, The Hives y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
Estrenos del urbano, el rock, el pop, y multiples colaboraciones, protagonizaron el cierre de agosto a nivel nacional e internacional

“Tino” Asprilla advirtió sobre Dayro Moreno en la selección Colombia: “Falta ver cómo lo ven en los entrenamientos”
El exdelantero de la Tricolor es una de las figuras que se pronunció por el regreso del goleador de Once Caldas al combinado nacional, con 39 años y tras una fuerte presión al cuerpo técnico
