
Una controversia en redes sociales puso en el ojo del huracán a Víctor Ocampo, conocido en el mundo del entretenimiento como “el rey de las extensiones”, uno de los estilistas más comentados en el mundo de la belleza en Colombia.
La polémica se desató luego de que una joven publicara un video en Tiktok en el que acusaba públicamente a su peluquería de haberle dañado el cabello tras un procedimiento de coloración en el que buscaba alcanzar un tono rubio.
De acuerdo con las imágenes publicadas por la mujer, su sueño era ir al salón de belleza del conocido estilista y realizarse un cambio de look, pues tenía el cabello oscuro y deseaba tenerlo más claro, pero no salió como ella esperaba, ya que el pelo se le quemó, deshidrató y terminó en muy malas condiciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La denuncia rápidamente generó reacciones divididas entre quienes respaldaban a la clienta y quienes defendían la trayectoria del estilista, pero ante el revuelo, Víctor no se quedó en silencio y decidió responder con un mensaje en sus redes sociales en el que replicó el video de la joven cliente, mientras explicaba las complejidades que implica llegar a un tono rubio, especialmente cuando se parte de un cabello previamente tinturado de negro, como era el caso de ella.

“Hay algo que ustedes tienen que entender y es que el rubio no es para todo el mundo. Escúchenme muy bien, no es para todo el mundo. Primero que todo, el rubio requiere presupuesto y no solo es lo que tú vas y pagas a tu peluquería. Eso es lo de menos, es lo que viene después y más aún cuando vienes de una extracción de negro”, señaló el estilista.
Según Víctor, la clienta llegó a su peluquería con el cabello completamente negro y pidió realizar una extracción de ese tono, un procedimiento, aseguró, que fue exitoso y permitió llevarla a un color caramelo.
Sin embargo, semanas más tarde, cuando la joven volvió al salón, el equipo pudo constatar que su cabello estaba notablemente deteriorado, algo que el estilista atribuye a la falta de cuidados posteriores.
“Un mes y medio después, la clienta acude a nosotros donde podemos evidenciar que no se cuidó su cabello, no utilizó los productos que debía utilizar, no utilizó los tratamientos de alta calidad. Aparte de eso, ella ya llevaba su cabello con un nivel de sensibilidad alto y la recomendación siempre es cuidarlo en casa. Niñas, si ustedes no están dispuestas a seguir el cuidado en casa, es mejor que se queden así”, explicó.
En sus declaraciones, Víctor insistió en que alcanzar y mantener un rubio saludable no es tarea sencilla y resaltó que pasar de un tono negro a un caramelo o a un rubio más claro implica un proceso exigente y gradual, donde el éxito no depende únicamente del trabajo realizado en la peluquería.
“Debes tener responsabilidad al momento de someterlo a una decoloración. Pasar de esto (muestra el color original) a esto (muestra el resultado rubio) sí es posible, porque recuerda que el 50% del trabajo lo hace el estilista y el otro 50% lo haces tú en tu casa”, añadió.
El estilista también recalcó que los resultados están ligados a factores como la textura del cabello, su nivel de porosidad y los cuidados posteriores. En su opinión, la polémica surge porque muchas personas no dimensionan el compromiso que requiere mantener el rubio en buen estado.
“No es lo que pagas en la peluquería, es cómo lo sostienes, cómo lo cuidas en casa después de una extracción de tinte negro, y más cuando tienes tu cabello reseco, maltratado y con alto nivel de porosidad”, argumentó.
Las declaraciones de Víctor buscan no solo aclarar el caso puntual, también abrir un debate sobre las expectativas que tienen los clientes al someterse a procesos agresivos de coloración.
De acuerdo con su experiencia, muchas personas esperan cambios radicales en poco tiempo, sin considerar que el cabello necesita procesos progresivos y tratamientos constantes para evitar el quiebre o la resequedad extrema.
“Ella ya llevaba su cabello con un nivel de sensibilidad alto y la recomendación siempre es cuidarlo en casa. Niñas, si ustedes no están dispuestas a seguir el cuidado en casa, es mejor que se queden así”, finalizó.
Mientras la polémica continúa circulando en redes, el estilista se mantiene firme en su defensa, asegurando que su peluquería trabaja con estándares profesionales y que el caso de la joven responde más a una falta de compromiso en el cuidado personal que a un error técnico de su equipo.
Más Noticias
Convocan multitudinaria caravana en Cajicá, Cundinamarca, en homenaje a Valeria Afanador: Alcaldía decretó tres días de luto
La niña de 10 años desapareció el martes 12 de agosto durante el tiempo de recreo en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe. El viernes 29 de agosto su cadáver apareció a 200 metros de ese lugar

Carín León, Blessd, Sabrina Carpenter, The Hives y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
Estrenos del urbano, el rock, el pop, y multiples colaboraciones, protagonizaron el cierre de agosto a nivel nacional e internacional

“Tino” Asprilla advirtió sobre Dayro Moreno en la selección Colombia: “Falta ver cómo lo ven en los entrenamientos”
El exdelantero de la Tricolor es una de las figuras que se pronunció por el regreso del goleador de Once Caldas al combinado nacional, con 39 años y tras una fuerte presión al cuerpo técnico

Abelardo de la Espriella pidió no promocionar ideas de candidatos petristas de cara a las elecciones 2026: “Incitan al chavismo”
El abogado sostuvo que es dar exposición a los responsables de la crisis en la que se encuentra el territorio nacional

Colombia enfrenta el desafío de proteger a migrantes venezolanos ante riesgos de tortura y desapariciones forzadas
Amnistía Internacional hizo un llamado al Estado colombiano para que refuerce los mecanismos de regulación migratoria
