
El gobernador de Antioquia anunció una recompensa de doscientos millones de pesos para quienes den información que permita la captura de Jesús María Restrepo Borja, alias Darlinson, cuya liberación reciente ha encendido las alarmas sobre la seguridad en la región.
El gobierno de Antioquia reactivó una recompensa de doscientos millones de pesos por información que conduzca a la recaptura de Jesús María Restrepo Borja, conocido también como “Gordo Darlinson”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El anuncio fue realizado por el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona durante un Consejo de Seguridad en el municipio de Anzá, ante la preocupación por la reconfiguración de los grupos armados en el suroeste antioqueño y Chocó.
La captura y liberación de alias Darlinson
El 22 de marzo de 2024, un operativo militar en la vereda El Roble, en el municipio de El Carmen de Atrato, permitió la captura de Darlinson junto a otros dos integrantes del frente 36 de las disidencias de las Farc.
Durante la acción, los detenidos portaban uniformes con la inscripción “Comandante en Jefe Darlinson”, mientras que Restrepo Borja vestía indumentaria militar, portaba armas largas y equipos de comunicación.

El enfrentamiento dejó un saldo de un guerrillero muerto, identificado como “Colitas”, quien acababa de cumplir la mayoría de edad.
El Ejército incautó pruebas que evidenciaban la estructura y el alcance de la organización. Sin embargo, la detención fue breve: menos de dos días después, el 24 de marzo, la Fiscalía ordenó su liberación.
La decisión se fundamentó en el Decreto presidencial 888 de julio de 2024, que otorgó la condición de representante negociador de paz del Estado Mayor Central (EMC), y en la Resolución 323 de agosto de 2024, que suspendió temporalmente las órdenes de captura a solicitud del Gobierno Nacional.
En contraste, los otros dos guerrilleros capturados, Jader Montoya Yepes y Arbey Correa Vargas, fueron judicializados y enviados a prisión.
El comunicado oficial señaló: “Jesús María Restrepo Borja fue puesto en libertad y en los próximos días se le formulará imputación penal por los delitos de concierto para delinquir y porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Militares”.
La reactivación del frente 34
Las investigaciones posteriores revelaron que la misión asignada a “Darlinson” buscaba reactivar el frente 34 bloque José María Córdova, una facción que operó históricamente en el occidente y suroeste de Antioquia y Chocó.
Este grupo fue responsable de la masacre de Bojayá el 2 de mayo de 2002, donde murieron aproximadamente 80 personas, incluidos 48 menores de edad. Además, se le atribuyen ataques violentos contra puestos de Policía en ambas regiones.

Tras su liberación, “Darlinson” habría fortalecido las rentas ilegales provenientes de la minería, coordinando acciones para desplazar a grupos rivales, especialmente en la vereda El Pavón de Urrao.
El gobernador Rendón advirtió: “Este bandido está muy fanfarrón de cuenta de la renta criminal que está capturando de la minería ilegal”.
Las autoridades también han documentado su influencia en otros departamentos, incluyendo Norte de Santander, Bolívar, Cesar y Atlántico, donde habría coordinado actividades delictivas de las disidencias de las Farc, intentando arrebatar territorio al ELN pese a enfrentamientos armados con la fuerza pública.
Consejo de seguridad y medidas del gobierno
Durante el consejo de seguridad en Anzá, participaron los alcaldes de Anzá, Santa Fe de Antioquia, Ebéjico, Caicedo, Urrao y Betulia, así como representantes del Ejército, Policía, Fiscalía y organismos de control.
El gobernador enfatizó la necesidad de concentrar operaciones en la vereda El Pavón y zonas limítrofes con Chocó, advirtiendo sobre los riesgos que representa la reactivación del frente 34.

También se abordó el caso de Aguilar Daginso, otro miembro de las disidencias capturado en Chocó y designado posteriormente como gestor de paz, situación que el mandatario calificó como peligrosa: “Es muy peligroso este bandido y tiene una pretensión macabra de volver a darle vida al Frente 34 de las Farc”.
Rendón reiteró la importancia de la colaboración ciudadana y recordó que siguen vigentes otras recompensas por miembros del Clan del Golfo, incluyendo 200 millones por alias Soldado y 50 millones por alias El Tío.
Más Noticias
Más de 1.500 emberás regresan a sus territorios desde Bogotá: así será el proceso por etapas
El proceso involucra traslados masivos, apoyo económico y la búsqueda de soluciones para quienes deciden permanecer en la ciudad
Denuncian a Gustavo Bolívar por irregularidades en manejo de programas sociales en Colombia
La denuncia hecha por Diego Caro advierte que Prosperidad Social no ha entregado información verificable sobre hogares beneficiados y excluidos, mientras persisten dudas sobre la inclusión de comunidades indígenas

Melissa Gate revela el motivo por el que se retiró las prótesis de glúteos tras un accidente en su casa: “Era un dolor muy fuerte”
Durante una entrevista con un reconocido ‘influencer’ mexicano, la creadora de contenido contó detalles del incidente que originó graves complicaciones y un proceso de recuperación complejo

Dayro Moreno ya sabe lo que es marcarle gol a Venezuela: así fue el tanto que marcó el máximo goleador colombiano con la selección Colombia
El delantero del Once Caldas tiene chances de sumar más minutos con la selección Colombia ante Venezuela, luego de que la Tricolor consiguiera un cupo al Mundial 2026
Él es el hermano futbolista de Gero, participante del ‘Desafío 2025’: gana una millonada en equipo estadounidense
Tomás Ángel es el otro hijo famoso del exdelantero Juan Pablo Ángel, que le sigue los paso en el fútbol: a sus 22 años fue fichado por el San Diego FC, donde hace historia con sus marcaciones
