
En la tarde del martes 26 de agosto de 2025, se reportó la desaparición de dos soldados profesionales tras intensos combates entre el Ejército Nacional y las disidencias de las Farc en el municipio de Cumbitara, departamento de Nariño.
Según información preliminar, los uniformados, que fueron identificados como Brayan Estiven Ruiz Toro y Jeison García Rodríguez, pertenecen al Batallón de Despliegue Rápido N.° 5 y cumplían funciones en el corregimiento de Damasco, zona rural del municipio nariñense.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el batallón militar, los hechos ocurrieron el domingo 24 de agosto, en una zona caracterizada por su complejidad geográfica, donde los militares sostuvieron un enfrentamiento con la estructura Franco Benavides de las disidencias.

Tras este choque armado, se perdió el rastro de los dos soldados, lo que activó de inmediato los protocolos de búsqueda, seguridad y reacción establecidos por las Fuerzas Militares.
“Resultan extraviados en un área de alta complejidad geográfica, los soldados profesionales Brayan Estiven Ruiz Toro y Jeison García Rodríguez”, detalló el Ejército en un comunicado.
Así mismo, señalan que, desde que se tuvo conocimiento de la pérdida de los militares, se lleva a cabo una operación de localización de los militares cuenta con el respaldo de aeronaves, equipos de comunicaciones y tecnología especializada, recursos destinados a garantizar la recuperación segura de los uniformados.

“Paralelamente, se adelantan coordinaciones interinstitucionales con autoridades judiciales, organismos de control y entes territoriales, para fortalecer los mecanismos de localización y esclarecer si los uniformados hubieran sido víctimas de secuestro por parte de la estructura criminal mencionada”, explicó la institución.
Además, el Ejército hizo un llamado a la población civil para que, en caso de tener información sobre la ubicación de los militares, se comuniquen con la línea telefónica dispuesta por las autoridades.
“Este Comando hace un llamado solidario a la comunidad del corregimiento de Damasco y zonas aledañas para que, en caso de contar con información que permita ubicar a los soldados profesionales, se comuniquen de manera inmediata a la línea 3248974902, habilitada para recibir datos de valor que contribuyan a su pronta localización. Se garantiza absoluta reserva y seguridad a quienes colaboren en este propósito humanitario”, expresaron.

Igualmente, reiteraron su compromiso para garantizar la seguridad de los colombianos. “La Tercera División del Ejército Nacional reafirma su compromiso inquebrantable con la defensa, la soberanía y la seguridad de los colombianos, al tiempo que expresa a las familias de los soldados extraviados todo el respaldo institucional y la certeza de que no se escatimarán esfuerzos para su pronta ubicación”, concluyeron en el comunicado.
Secuestro de militares en Guaviare
Este episodio se suma al reciente secuestro de 34 militares durante una operación contra las disidencias de las Farc en el departamento del Guaviare.
Según informó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, los soldados fueron retenidos por parte de la población civil durante un operativo contra las disidencias de las Farc, que dejó la neutralización de alias Dumar, líder del grupo armado, así como la captura de otros seis integrantes de la estructura armada.
“El secuestro de treinta y cuatro militares en un área rural de El Retorno (Guaviare) obedece a la acción ilegal, delictiva, de unas personas vestidas de civil, que dicen retener a unos militares. No, no los están reteniendo. Eso va contra la voluntad de ellos y eso es un secuestro”, indicó el jefe de cartera en una rueda de prensa.

Además, el funcionario rechazó la forma en la que fueron retenidos los militares en el sur de Colombia. “Aquí nosotros nos podemos y debemos defender no solamente nuestra integridad y tenemos toda la capacidad para hacerlo y para defender a los demás colombianos y no necesitamos ese corredor de humanos”, comentó.
Por estos hechos, el Gobierno ofrece hasta 20 millones de pesos como recompensa por información que permita identificar y judicializar a los autores de estos delitos contra la Fuerza Pública y la comunidad local.
“Están obstaculizando el cumplimiento de una misión constitucional para proteger a la población civil de los criminales de alias ‘Mordisco’, responsables de reclutamiento forzado, extorsión y homicidios en esa región del país. Nadie está por encima de la Constitución ni de la Ley”, puntualizó Sánchez.

Más Noticias
Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Petro arremetió contra el Congreso y advirtió riesgo de emergencia financiera tras el desplome de la reforma tributaria: “El presidente tendrá que actuar”
El mandatario encendió las alarmas tras las ponencias que buscan archivar la reforma y acusó al Congreso de poner en riesgo la estabilidad fiscal del país

Consejo de Estado alista fallo que definirá el futuro de Cielo Rusinque en la SIC: fue radicada la ponencia definitiva
La radicación del proyecto abrió el trámite final del estudio jurídico que determinará si la funcionaria puede continuar en el cargo o si debe ser apartada por una eventual inhabilidad

Iban a atentar contra Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la Presidencia de la República: esto fue lo que dijo el funcionario
Un arsenal, fotos del funcionario y su rostro marcado como “objetivo” fueron hallados tras una alerta en Meta, exponiendo graves riesgos

Los cambios en impuestos que impactarían ingresos y consumo en Colombia que se tendría por la reforma tributaria
La nueva propuesta tributaria del Gobierno busca un recaudo de 16,3 billones y ajusta impuestos a patrimonios, licores, juegos de azar y vehículos, además de incluir modificaciones sectoriales que avanzan en debate legislativo



