Debate en barrio fundado por Pablo Escobar tras el cubrimiento de los murales del narco

Aunque la Administración local insiste en llamar la zona como Loreto, locales piden que se respete el nombre en honor al criminal abatido en 1993

Guardar
El mural con la imagen
El mural con la imagen del capo fue borrado - crédito Redes Sociales

Debido a las series y películas sobre la vida de Pablo Escobar, en los últimos años se ha registrado una llegada masiva de turistas que buscan conocer en mayor profundidad la historia del cartel de Medellín, una tendencia que ha sido llamada en el país “narcoturismo”.

Esta situación ha provocado que a nivel nacional se busque borrar la imagen de Pablo Escobar en todos los sentidos, lo que incluye intentar prohibir la venta de productos ligados al narco en el territorio nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De la misma forma, en zonas populares de Medellín se han borrado murales con la imagen del capo, incluyendo los que estaban en el barrio Medellín sin tugurios, que sus pobladores llaman Pablo Escobar y la Administración local menciona en los informes como Loreto.

En enero de 2025 fue borrado el mural principal bajo la promesa de que la Administración local haría que esta zona se convirtiera en una nueva comuna 13.

Así se veía el barrio
Así se veía el barrio Medellín sin tugurios (Pablo Escobar), antes de que el capo invirtiera su dinero para construir viviendas - crédito Édgar Jiménez 'El Chino'

Ocho meses después, y en medio de un debate en el barrio, la Alcaldía de Medellín borró el resto de los murales sobre Pablo Escobar en la zona; además, instaló una exposición en la que se destaca la historia de los 70, 80 y 90 de Medellín.

“Esta exposición trae un trabajo de curaduría y construcción colectiva que se ha venido dando por toda la ciudad. Resaltamos los liderazgos de este barrio que han sido fundamentales para construirlo, organizarlo y establecer los mecanismos de convivencia que lo mantienen vivo”, declaró a El Colombiano el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva.

Sobre la exposición, se resaltó que solo tendrá datos históricos positivos, que hablen del desarrollo económico y social de la ciudad, por lo que la única mención a Pablo Escobar será sobre el operativo en el que fue dado de baja.

“Nuestra ciudad se llenó de sombras, opacando las esquinas, cuadras y barrios. Miedo y terror al amanecer, fronteras invisibles al mediodía, limpieza social al atardecer y toques de queda para irnos a dormir”, es una de las menciones sobre lo registrado en los 80 en el auge del cartel de Medellín.

Todos los murales alusivos al
Todos los murales alusivos al capo y el cartel de Medellín fueron borrados - crédito Infobae

Respecto a los murales que había con la imagen del capo y otras figuras de la estructura criminal, fueron remplazados con grafitis con animales y otros aspectos que alejen la zona de la época violenta que vivieron.

Sin embargo, esto no ha sido recibido con agrado por todas las personas en el barrio, ya que algunos siguen sintiendo afinidad por Pablo Escobar, al que le agradecen por la construcción de su vivienda.

“A mí ningún gobierno me ha dado nada, me ha ayudado en nada. A mí no se me olvida lo que Pablo hizo por nosotros, por eso yo le pido a mi Dios que lo perdone por todas las cosas malas que hizo”, declaró al medio citado doña Elbia, de 79 años, que aseguró vivir en un basurero antes de recibir la vivienda por parte del criminal.

En el barrio Medellín sin
En el barrio Medellín sin tugurios, existe un aprecio por Pablo Escobar; aunque provocó miles de muertes, allí lo recuerdan como la persona que les regaló su vivienda - crédito Infobae

De la misma forma, el medio citado indicó que hay intención de los residentes de volver a pintar los murales sobre Escobar, puesto que afirman que por ellos reciben la visita constante de turistas, que compran los recuerdos que venden en los comercios locales de la zona.

Hasta el momento, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, no se ha pronunciado al respecto, mientras en la ciudad le piden que cumpla con lo prometido en enero de 2025, cuando indicó que la intervención no solo sería visual, sino también económica desde lo social, algo que hasta la fecha sigue sin registrarse.

Más Noticias

Daniel Quintero salió en defensa de Petro tras retiro de visa estadounidense: “Puede quedarse también con la mía”

El precandidato del Pacto Histórico expresó su apoyo al presidente colombiano luego de la decisión de Estados Unidos de revocar la visa, destacando su orgullo y disposición a renunciar también a su permiso migratorio

Daniel Quintero salió en defensa

María Fernanda Cabal arremetió contra Petro: “Pretender revivir un sentimiento nacionalista contra EE. UU. es peligroso”

El cruce de posturas entre el Gobierno y la oposición reavivó la discusión sobre la autonomía nacional y la influencia extranjera en Colombia

María Fernanda Cabal arremetió contra

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín

En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Nacional vs. Millonarios EN VIVO,

Juan David Zapata, exintegrante de ‘La casa de los famosos’, ya tiene nuevo ‘reality’ en el que representará a Colombia

El creador de contenido sorprendió a sus seguidores al anunciar su participación en el nuevo formato de competencia, recibiendo mensajes de ánimo de figuras como Karen Sevillano y Mateo Varela en una publicación que no pasó desapercibida

Juan David Zapata, exintegrante de

Capturaron en EE. UU. al quinto implicado en el crimen de un investigador del CTI de la Fiscalía en La Guajira: lo deportaron

Yordy José Arocha Argote fue detenido a su llegada al país, gracias a las acciones de inteligencia que permitieron ubicarlo y seguirle la pista para evitar que se escapara de nuevo. Ahora tendrá que responder por el homicidio de David Antonio Sierra Palacio

Capturaron en EE. UU. al
MÁS NOTICIAS