
El encuentro entre el expresidente Iván Duque y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha generado controversia en diferentes sectores políticos de Colombia.
Uno de ellos fue el senador y precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, quien anunció que radicará ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia en contra del expresidente colombiano, al considerar que habría incurrido en el delito de apología al genocidio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El señor Duque es una vergüenza para Colombia y para el mundo”, expresó el aspirante del Pacto Histórico en sus redes sociales.
Sin embargo, las declaraciones del congresista también generó diferentes reacciones en el país. Uno de ellos fue Daniel Palacios, exministro del Interior y hoy aspirante presidencial, que en diálogo con Infobae Colombia lo calificó como un “payaso”, al recordar que Cepeda tuvo reuniones con exjefes de la extinta guerrilla de las Farc.
“Lo primero que hay que decir es que Iván Cepeda es un payaso. Sale a decir que va a demandar a Duque por una reunión con un jefe de Estado, mientras que no tiene ningún problema en abrazarse con el delincuente de Jesús Santrich o de Iván Márquez. Entonces, si vamos a demandar a alguien por apología, que salga el señor Iván Cepeda a responder por sus relaciones con las Farc”, explicó.

Del mismo modo, Palacios calificó las críticas de Cepeda como “doble moral”, recordando que el presidente Gustavo Petro ha sostenido conversaciones con otros gobiernos del mundo que están siendo investigados ante la justicia internacional.
“¿Entonces Petro va y se reúne con Nicolás Maduro y no pasa absolutamente nada? ¿Y entonces Petro mantiene relaciones con Irán y no pasa absolutamente nada? ¿Y entonces Petro mantiene relaciones con gobiernos que son dictaduras, que son genocidas, que están demandados ante la Corte Penal Internacional de Justicia por genocidio y por violaciones de derechos humanos o por delitos de lesa humanidad y ahí si no pasa nada? Es que esa es la doble moral de ese gobierno”, cuestionó.

Reunión de Iván Duque y Netanyahu
La polémica surgió el lunes 25 de agosto de 2025 cuando el expresidente Iván Duque compartió en sus redes sociales algunas imágenes sobre su encuentro con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
En su cuenta de X, el exmandatario señaló que la reunión se refirieron a la agenda de innovación social para los emprendedores de ambos países.
“Siempre es un honor visitar el Estado de Israel y dialogar con un cercano amigo y aliado del pueblo colombiano, el Primer Ministro @netanyahu, con quien impulsamos una vigorosa agenda de inversión y comercio entre 2018 y 2022 (...) Conversamos sobre cómo fortalecer la agenda de innovación social entre emprendedores de Israel y Colombia”, escribió el expresidente.

El intercambio de libros entre ambos líderes marcó otro momento relevante del encuentro. Duque recibió de manos de Netanyahu la autobiografía titulada Bibi, mi historia, publicada en octubre de 2022. Mientras que el expresidente colombiano obsequió a Netanyahu su libro Fuerza y Verdad, editado por Planeta en junio de 2025.
El respaldo de Duque a Netanyahu no es nuevo. En noviembre de 2024, tras la emisión de órdenes de captura por parte de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, el exmandatario colombiano criticó que la atención se centrara en los líderes de Israel, a quienes consideró abocados a combatir estructuras terroristas en la región.

En ese momento, Duque escribió: “En democracia enfrentan a los agresores que asesinaron, quemaron y secuestraron a ciudadanos indefensos”, y reprochó a la comunidad internacional por desatender la situación en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro.
La reacción del presidente Gustavo Petro no se hizo esperar. Compartió la publicación de Duque y lo acusó de ignorar el sufrimiento de las víctimas del conflicto en Medio Oriente.
En su mensaje, Petro afirmó: “Les importa nada que haya un genocidio, que mueran por hambre personas, que bombardeen niños, lo han hecho también en Colombia. Perdieron el corazón”.

Más Noticias
Etapa 12 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá llegada en la alta montaña, después de vivir una jornada llena de incertidumbre por las protestas en Bilbao
Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Eliminatorias Sudamericanas, últimas noticias y partido clave por el paso al Mundial 2026
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Fiscalía investiga serie de ataques contra una familia en Puente Aranda, Bogotá
Un exintegrante de la Policía fue asesinado a tiros al salir de su casa, y hechos similares involucran a la misma familia afectada por un crimen parecido en 2019

Conoce el clima de este día en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Bogotá este jueves 4 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
