
En su cuenta de X, el representante a la Cámara David Racero, del Pacto Histórico, publicó un meme en el que se plantea la siguiente situación: van en una fila de silla de un avión tres personas. En la ventana va un hombre rapado con la vestimenta de un radical nacionalsocialista.
La mujer que está en la silla del corredor pregunta “¿Qué ideas tenéis, chicos", a lo que el skinhead responde: “Soy racista, machista, fascista y homófobo y creo que Hitler tenía razón y me encanta salir de cacería con los colegas y dar palizas a toda persona que piense diferente”.
En la siguiente viñeta, la mujer le hace la misma pregunta a un muchacho que va en la mitad (el muchacho tiene una camiseta con un logo antifascista). Este responde “estoy en contra de todo eso”, a lo que la mujer reacciona “¡Oh, Dios mío, sois idénticos".
El representante Racero acompaño la imagen con la frase “Así son los del “centro político”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El meme publicado por el representante Racero se da en medio de varios llamados a no polarizar más la situación política, pues se teme una escalada de violencia por la intensidad de los desacuerdos ideológicos entre colombianos. De hecho, recientemente hubo un cruce de mensajes y posturas entre Germán Vargas Lleras y Roy Barreras.
Barreras y Vargas Lleras, en pulso por la polarización
La reflexión sobre la necesidad de unidad nacional y rechazo a la polarización fue el eje de la más reciente intervención de Roy Barreras, quien se dirigió tanto al país como al exvicepresidente Germán Vargas Lleras. En un mensaje acompañado de video, Barreras advirtió que “una sociedad dividida por rabias, por odios, no puede avanzar”, reconociendo además los aportes de Vargas Lleras como constructor de obras y puentes: “Él sabe que solamente la tranquilidad permite sanar las heridas sociales”, afirmó el exembajador.
El intercambio se produjo después de que Vargas Lleras reapareciera en la vida pública, tras recuperarse de una cirugía de tumor cerebral. Su regreso se materializó en su habitual columna dominical en El Tiempo, donde expuso su apreciación: “¿Puede entenderse acaso que polarizar es guardar silencio frente al avance de los grupos delincuenciales que tienen hoy capturado más del 50 % del territorio ante la pasividad del Gobierno Nacional y la decretada inacción de las Fuerzas Militares y de Policía?”, cuestionó el exvicepresidente, abriendo el debate sobre los límites y riesgos de la polarización política.
Barreras, por su parte, respondió en redes sociales manifestando: “Leí con atención la columna de Germán Vargas Lleras. Me alegra su recuperación y valoro su trayectoria en la construcción del país. Sin embargo, no comparto su insistencia en dividir y polarizar”, una posición que marcó su llamado a transformar el debate. El excongresista insistió en que el país atraviesa una coyuntura donde resulta indispensable “unir, no fracturar”, y subrayó que “la pluralidad fortalece la democracia, pero las voces con influencia deben contribuir a sanar heridas y no a profundizarlas”.

Durante su comunicación, Barreras enfatizó la importancia de que el próximo escenario electoral se oriente hacia la reconciliación, haciendo hincapié en que la polarización política no es el camino: “No más división, no más polarización. Ese es el gran debate. ¿Le apostamos en el 2026 a la polarización y al odio entre dos mitades de Colombia o le apostamos a unir al país para salir adelante? Ese sí es el plan”, expresó, elevando el nivel del debate nacional.
El mensaje de Barreras también incorporó una reflexión médica y social, al señalar que así como “cualquier paciente necesita tranquilidad para recuperarse, para sanarse”, el país requiere de la misma serenidad para superar sus propios desafíos. Las declaraciones de ambos líderes dejan ver la tensión entre la denuncia de problemas estructurales y la apuesta por el entendimiento como fórmula para enfrentar el momento político actual en Colombia.
Más Noticias
Daniel Palacios critica marchas pro Palestina: “Apoyan causas ajenas mientras Colombia tiene sus propios problemas”
El exministro cuestionó a los manifestantes del 7 de octubre acusándolos de ignorar las dificultades internas del país y de promover el caos en lugar de buscar soluciones para los problemas nacionales

Resultados Lotería de la Cruz Roja 7 de octubre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Además del premio mayor, esta popular lotería entrega 50 secos millonarios principales

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 07 de octubre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Super Astro Sol y Luna resultados 7 de octubre: números ganadores del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Marcha pro Palestina en Bucaramanga terminó con desmanes y grafitis en la Alcaldía
Manifestantes iniciaron la protesta de manera pacífica, pero un grupo de encapuchados protagonizó actos vandálicos y tensiones con la Policía
